PASO DE KHYBER

                                                       khyber02

El paso de Khyber es un cruce ubicado en la cordillera Spin Ghar, el más importante de los que conectan Pakistán y Afganistán. En la actualidad se utiliza como principal vía de suministros de las tropas de la OTAN desplegadas en el territorio afgano. 

     A lo largo de la historia ha sido un lugar de paso, de gran importancia geoestratégica, que atravesaron persas, griegos, mongoles y más tarde los británicos. De cerca de 53 km. de longitud, se encuentra controlado por Pakistán.

khyber03 

¿Qué ocurrirá el día después?

newthEste es un muy interesante ensayo de Eirik Newth sobre el futuro o los previsibles futuros que le aguardan a la humanidad, advirtiendo sobre peligros, dificultades y extremados cambios de todo tipo a los que se tendrá que enfrentar y amoldar. Diserta sobre cuestiones ambientales, demográficas, energéticas, médicas,  sobre física y ciberhumanos, sobre nanotecnología y robots…. Un libro que recomiendo a quién le atraiga todos estos temas y visiones del futuro que en próximos artículos trataremos en esta página. Aquí dejo unas palabras del autor como brevísima muestra:

   «…En el año 3000 el sistema solar podría estar poblado por un número infinito de formas de vida inteligentes: los seres humanos naturales, muchas especies de hombres genéticamente ricos, la vida artificial inteligente, la vida robótica inteligente y los ciberorganismos, que deberían tratar de convivir juntos pacíficamente. No es difícil imaginar que forma de vida se encontraría en la peor situación: seríamos probablemente nosotros, seres humanos naturales con una inteligencia limitada y una salud achacosa.»

SERES EXTRAORDINARIOS: LALITHA

Las lalitha son el ejemplo de parasitismo mimético más alto que se conoce. Son todas mujeres. ….En la época en la que el hombre ozagenio era todavía una criatura insectívora, parecida a un tití, tenía en su grupo familiar no sólo sus propias hembras sino también hembras de otra rama evolutiva. Se parecían y hedían tanto como las hembras del tití y así podían vivir y aparearse con él. Parecían mamíferos pero su ascendencia era pseudoartrópoda.

   La lalitha fue el experimento más asombroso de la Naturaleza en parasitismo y evolución paralela. A medida que el hombre se metamorfoseaba hacia formas más altas, la lalitha lo acompañaba en esa transformación. Todas hembras, dependiendo para la continuación de la especie del macho de otra rama evolutiva.

… Cuando apareció el homo sapiens empezaron a tener problemas. Algunas familias y tribus las aceptaban; otras las mataban. Así usaron su maña, y se disfrazaron de mujeres humanas. Lo que no les resultaba muy difícil… a menos que quedasen embarazadas, entonces morían.

   El alcohol las volvía estériles. Al mismo tiempo, salvo accidente, las volvía inmortales (miles de años). Siempre se quedaban sin deterioro físico en la edad biológica de veinticinco años.

   Debido a sus largas vidas, las lalitha eran adoradas como diosas. A veces sobrevivían a la caída de poderosas naciones que habían sido pequeñas tribus cuando se unieron a ellas las lalitha. Las lalitha, naturalmente, se convirtieron en almacenes de sabiduría, riqueza y poder. Se fundaron religiones en las que la lalitha era la diosa inmortal, y los efímeros reyes y sacerdotes sus amantes. Algunas culturas las proscribieron. Pero las lalitha condujeron a las naciones que ellas gobernaban a conquistar los pueblos que las rechazaban, o se infiltraron y llegaron a gobernar como un poder detrás del trono. Siempre muy hermosas, se convirtieron en mujeres y amantes de los hombres más influyentes. Competían con la mujer humana, y la vencían fácilmente. Era la hembra completa.

   Así, dominaron a sus amantes. Pero no a ellas mismas. Aunque organizaron al principio una sociedad secreta, pronto se desunieron. Comenzaron a identificarse con las naciones que gobernaban y a usarlas contra otros países. Además, sus largas vidas provocaban la impaciencia de las lalitha más jóvenes. Resultado: asesinatos, luchas por el poder, etc.

    La lalitha necesitan tres cosas para reproducirse. Una de esas cosas debe preceder a las otras dos. Ese hecho primario es ser infectada en la pubertad por otra lalitha adulta. La infección es necesaria para la transmisión de genes. Como no reciben genes de los machos humanos deben intercambiar material genético entre ellas. Sin embargo, usan al hombre como un medio. Una lalitha tiene tres bancos de genes. Dos son duplicados de los cromosomas del otro. En el útero de la lalitha hay óvulos cuyos genes están duplicados en los cuerpos de unas larvas microscópicas que se forman en las gigantescas glándulas salivales de la boca de la lalitha. El ser adulto produce continuamente esas larvas…. óvulos salivales.

La lalitha adulta trasmite los genes a través de esas criaturas invisibles; se infectan unas a otras como si los transmisores de herencia fuesen una enfermedad. No pueden evitarlos; basta con un beso, un estornudo, un contacto.

   La lalitha preadolescente parece inmune a la infección de las larvas. La adulta, al ser infectada, crea anticuerpos que impiden la recepción de óvulos salivares de una segunda lalitha. Mientras, las primeras larvas que recibió entran en la sangre, los intestinos, la piel, perforando, flotando, hasta llegar al útero. Allí, el óvulo salival se une al óvulo uterino. La fusión de los dos produce un cigoto. Al llegar a ese punto, la fertilización se suspende. Está reunida toda la información genética necesaria para producir una nueva lalitha. Toda menos los genes de los rasgos específicos de la cara del bebé. Esa información será aportada por el amante humano de la lalitha. Pero antes deben suceder dos cosas: una es la excitación por el orgasmo. La otra es la estimulación de los nervios fotocinéticos. No puede tener lugar la una sin la otra. Ni pueden producirse las dos últimas sino sucede la primera.  Aparentemente, la fusión de los dos óvulos provoca un cambio químico en la lalitha que le permite experimentar el orgasmo y desarrollar plenamente los nervios fotocinéticos.

    Los nervios fotocinéticos son propiedad exclusiva de la lalitha. Van desde la retina del ojo hasta el cerebro, junto con los nervios ópticos. Pero bajan luego por la columna vertebral y salen de la base para entrar en el útero. El útero no es como el de la hembra humana. Ni siquiera los podemos comparar. Se podría decir que el útero de la lalitha es el cuarto oscuro del vientre. Donde es revelada biológicamente la fotografía del rostro del padre. Y, como quien dice, pegada sobre la cara de los hijos.

       Todo eso lo realizan los fotogenes, que están en el tercero de los bancos de que te hablé. Durante el coito, en el momento del orgasmo, ocurre en ese nervio un cambio electroquímico, o una serie de cambios. A la luz que la lalitha pide durante el coito para poder experimentar el orgasmo, es fotografiado el rostro del macho. Un reflejo le impide a ella cerrar los ojos en ese momento. Sí el hombre le tapa los ojos con la mano, ella pierde inmediatamente el orgasmo… Pelo castaño, el gen castaño es duplicado e incorporado a la constitución genética del cigoto. Y lo mismo sucede con los torso genes que determinan los demás rasgos del futuro rostro. La forma de la nariz, modificada para que sea femenina, es establecida por una combinación correcta de genes del banco. Esa combinación es duplicada, y las copias incorporadas al cigoto…

    Mientras Jeanette tomase una cantidad suficiente de alcohol antes del coito, el nervio fotocinético, muy sensible al alcohol, estaría anestesiado. De ese modo habría orgasmo, pero no preñez. Pero cuando mezclaste el jugo de escarabajo con euforina….sin saber, por supuesto…

PHILIP J. FARMER Los amantes

MONTE EVEREST Y EL HIMALAYA

LOS PICOS MÁS ALTOS NACIDOS DEL FONDO DEL OCÉANO

Vistos desde la distancia, luna los pináculos de la cordillera del Himalaya se alzan como las torres y torretas de un lejano palacio de cuento de hadas. Los picos coronados de nieve brillan blancos a la luz del sol, como si estuvieran hechos del más fino mármol. Pilares gigantes de roca parecen flanquear verjas abiertas. Cuando el sol se desliza hacia el horizonte occidental, sus rayos bañan las cimas de un suave arrebol rojo. Las sombras se persiguen unas a otras a través de las crestas rosadas. Cuando la luz se debilita y la noche se fortalece, las montañas quedan fijadas como picos negros y desdentados, perfilados contra un cielo estrellado. Con la forma de una media luna pronunciada de unos 2.145 km. de longitud – aproximadamente la distancia de Londres a Moscú-, la cordillera más alta del mundo tiene una anchura que oscila entre 160 km. y 240 km. Tres de los ríos más grandes del mundo, el Indo al norte y oeste, el Brahmaputra al norte y este, y el Ganges al sur, rodean casi por completo la cordillera del Himalaya.

    El nombre de Himalaya viene del sánscrito y significa «Morada de las Nieves». Las montañas son consideradas comúnmente como una sola cordillera, pero, de hecho, están compuestas por tres. La cordillera más baja y más hacia el sur, conocida como los Siwaliks, tiene picos que alcanzan los 1.500 m. sobre el nivel del mar. Más hacia el norte está el Pequeño Himalaya, aproximadamente de una altura triple. Ambas cordilleras comparten fértiles valles donde el clima es suave y prosperan muchos pueblos. La cordillera situada más hacia el norte, el Gran Himalaya, incluye el monte Everest, la montaña más alta del mundo con 8.848 m. sobre el nivel del mar.

     Aunque se eleva tanto, el Himalaya comenzó su existencia enel fondo del mar. Peces fosilizados y restos de otra vida marina se encuentran con frecuencia entre las nieves. El océano y los continentes del mundo son transportados sobre inmensas «balsas» de roca, o placas tectónicas, en constante movimiento. Hace aproximadamente 60 millones de años, la placa que soportaba la India se movió hacia el norte, aplastando el suelo de un océano, conocido como mar de Tetis, contra la tierra de Asia. Las rocas se combaron entre sí y se quebraron. El suelo del océano se plegó, reventó y se apiló capa sobre capa de rocas distorsionadas. Siglo a siglo, la tierra tensada hacia arriba se convirtió en montañas y mesetas. Esas irresistibles fuerzas siguen trabajando todavía: estimaciones geológicas sitúan el crecimiento del Himalaya en aproximadamente unos 5 cm. por período anual.

     En 1987, los oceanógrafos analizaron las partículas sedimentarias del suelo del océano Índico, que fueron arrastradas del Himalaya en la época de su concepción. Concluyeron que el monte Everest, y otros picos del Himalaya, nacieron hace unos 20 millones de años, envejeciendo por tanto 10 millones de años respecto de lo que se creía con anterioridad.

El señuelo del pico más alto del mundo

      El primer viajero del Himalaya del que se tiene noticia fue Fa-Hien, un monje chino que se aventuró por las montañas, en el año 400 después de Cristo, en busca de la verdad religiosa.

      Aficionados a la caza mayor de la India británica, en busca de tigres, osos y cabras montés, trazaron planos y exploraron grandes áreas de las montañas. Unos pocos cazadores, entre ellos B. H. Hodgson en 1832, relataron historias de una extraña criatura semejante a un mono, pero no llegaron a cobrar ninguna especie. Solamente a mediados del siglo XX este yeti o  abominable hombre de las nieves se volvió el foco de las investigaciones científicas. Pero, a despecho del número de observaciones hechas por exploradores y montañistas, y del descubrimiento de grandes huellas, la existencia del yeti no ha sido establecida.

      Cuando sir George Everest, geodesta, director del Servicio Geodésico de la India desde 1830 hasta 1843, condujo una expedición de reconocimiento del terreno del Himalaya, se trazó el gráfico de muchas montañas, pero no pudo indicarse con precisión la más alta. En 1852 se descubrió que la montaña conocida como la número 15 en los mapas del Everest era más alta que sus vecinas. En 1865 la montaña recibió el nombre de Everest en honor a sir George.

        No mucho después de la expedición al Everest, los gobernantes de Tibet y de Nepal cerraron sus países a los europeos. En 1921 se persuadió al Dalai Lama para que permitiese entrar en el Tibet a unos cuantos europeos. Un equipo británico, bajo el mando del coronel Howard Bury, alcanzó el pie de la montaña, pero sólo tuvo tiempo de trazar el gráfico de las laderas más bajas. En 1924, un miembro joven del grupo, George Mallory, volvió, esta vez encabezando otro equipo.

        Supervisado por sus compañeros, Mallory yun colega escalador, Andrew Irvine, decidieron escalar el pico final. La pareja ya había alcanzado casi la cima cuando fue envuelta en nubes; jamás se les volvió a ver. Nadie supo si habían conquistado o no el Everest, pero nuevas evidencias desveladas en el año 1980 indujeron a mucha gente a creer que lo hicieron.

        En el año 1953, el lado tibetano estaba de nuevo cerrado para los escaladores, pero las fronteras de Nepal permanecían abiertas. En ese año, una expedición británica organizada con eficiencia militar por John Hunt, transportando oxígeno y tácticas desarrolladas en la Segunda Guerra Mundial, se encaró con la terrible grandeza del Everest.

       En la mañana del 29 de mayo de 1953, el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay prepararon el asalto final. Saliendo de su campamento de avanzadilla situado a 8.540 m. se encararon con la dificultad de escalar a lo largo de una estrecha arista, con una caída de 3.300 m. a cada lado. Cinco horas más tarde, Hillary comprobó que habían alcanzado la cima.

      «Mis sentimientos iniciales fueron de alivio», escribió después, «no más crestas que atravesar y no más elevaciones martirizándonos con esperanzas de éxito. Miré a Tenzing…. y no disimulaba su contagiosa sonrisa de delicia….».

      Desde esta triunfante conquista, el deseo de los montañeros de tocar el techo del mundo se intensificó. Más de 130 ascensos han sido coronados por el éxito, cinco de ellos sin la ayuda de oxígeno.

ATLAS DE LO EXTRAORDINARIO;

Prodigios de la naturaleza (Vol. 1- Pág. 92; 1988).

SÍMBOLOS: ANKH

El ankh era un caracter jeroglífico que significaba, vida. Era un atributo de los dioses que lo portaban del lazo o llevaban uno en cada mano cruzándo los brazos sobre el pecho. Los latinistas interpretaban este símbolo como la crux ansata, cruz con asa o cruz de San Antonio.  

El ankh aparece con frecuencia en tumbas y pinturas egipcias, por ejemplo en las imágenes en las que se representan las deidades del más allá que con él en los extremos de sus dedos confieren a la momia del fallecido el don de la vida. El símbolo también era llevado por los egipcios como amuleto bien sólo o acompañado de otros jeroglíficos que representaban la fuerza y la salud. Los espejos a menudo se construían con la forma del ankh.

Una versión modificada de este símbolo (♀) se usa en astrología para representar el planeta Venus, en alquimia para el cobre y en biología para el género femenino.

Recogido de WIKIPEDIA

EL MANUSCRITO VOYNICH

Este manuscrito está considerado como el más misterioso del mundo.  Está escrito en un lenguaje desconocido que no se parece ni tiene relación con ningún otro y está ilustrado con extraños dibujos. Se piensa que el manuscrito está cifrado y aunque hay diversas hipótesis según las cuales pudiera tratarse de una enciclopedia, algún tipo de grimorio, un texto alquímico o incluso cátaro, aún no se ha podido establecer ninguna conclusión definitiva. Según los expertos que lo han estudiado se puede dividir en varias secciones diferentes: astronomía, con símbolos zodiacales; biología, dibujos anatómicos y figuras humanas; cosmología, círculos, estrellas y globos celestes; botánica, muchas fantásticas plantas indeterminadas; farmacéutico, tarros y partes de plantas; y recetas en cortos párrafos.

     Un coleccionista de libros antiguos, el norteamericano Wilfrid M. Voynich, lo descubrió en 1912 entre un grupo de antiguos manuscritos en un colegio jesuita de Villa Mondragone en Frascati, cerca de Roma.

     En base a la caligrafía, los dibujos, el lienzo y los pigmentos, Wilfrid Voynich lo dataría a finales del siglo XIII. Son más de 200 páginas escritas en unos caracteres ignotos, sin par en el mundo. Ya hemos dicho que el manuscrito, -pequeño pero grueso-, está profusamente ilustrado con toscos dibujos coloreados. Dibujos de plantas no identificadas; de lo que parecen ser recetas de herboristería; de pequeñas mujeres desnudas retozando en bañeras conectadas por complicadas tuberías; de misteriosos mapas astronómicos; de células vistas a través del microscopio; o de mapas en los que se puede ver un extraño calendario de signos zodiacales, poblado de diminutos personajes desnudos.

    Nadie sabe los orígenes del manuscrito. Basándose en los dibujos, se piensa que es europeo y que debió ser escrito entre los siglos XV y XVII. Es un alfabeto que consta de 19 a 28 letras, -según las diferentes opiniones-, ninguna de las cuales tiene relación con cualquier otro sistema alfabético europeo. El texto no tiene correcciones aparentes. Hay evidencias de dos distintos “lenguajes” y de más de un copista, lo que probablemente indica un código de cifrado ambiguo.

     Aparentemente Voynich quiso descifrar el misterioso manuscrito y facilitó copias fotográficas a varios expertos. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de muchos reconocidos criptógrafos y otros eruditos, el libro permanece indescifrable. Algunos se han atribuido el desciframiento pero, hasta la fecha, nadie ha podido aportar una traducción cabal.

     El manuscrito fue comprado por H. P. Krauss (un anticuario de libros neoyorquino) en 1961 por la suma de 24.500$. Más tarde lo valoró en 160.000$ pero no consiguió comprador. Finalmente lo donaría a la Universidad de Yale en 1969, donde permanece hasta ahora en la Biblioteca Beinecke de Libros Raros.

       Se sabe (por una carta de Johannes M. Marci a Athanasius Kircher fechada en 1666) que el manuscrito fue comprado por el emperador Rodolfo II de Bohemia (1552-1612), -y en cuya corte apareció en 1586-, que fue uno de los más excéntricos monarcas europeos de todos los tiempos. Rodolfo coleccionaba enanos, tenía un regimiento de gigantes en su ejército, estaba rodeado de astrólogos y le interesaban las ciencias ocultas como la alquimia. 

      A la corte de Rodolfo llegó alguien, -no se ha podido averiguar quién fue-, que vendió el manuscrito al rey por trescientos ducados de oro que en la actualidad vendrían a ser unos 14000 dólares. En ese tiempo era una cantidad asombrosa para un manuscrito, lo que indica que al emperador debió impresionarle mucho.

Acompañando al manuscrito había una carta que exponía que era obra del inglés Roger Bacon. Sólo dos años antes de la aparición del Manuscrito Voynich, John Dee, el gran navegante, astrólogo, mago, ocultista y agente secreto inglés, dio una conferencia en Praga sobre Bacon, y luego estuvo en la corte de Bohemia entre 1582-1586.

   De algún modo, el manuscrito pasaría a Jacobo de Tepenecz, el director de los jardines botánicos de Rodolfo (su firma aparece en el folio 1r) y se especula que debe de haber sucedido después de 1608, cuando Jacobo Horcicki recibió el título “de Tepenecz”.

      Los cifrados de principios del siglo XVII en Europa derivaban de la Stenographica de Johannes Tritemius, obispo de Sponheim, un alquimista que escribió sobre la encriptación de los mensajes secretos.  Tenía un número limitado de métodos y ningún criptograma militar, alquímico, religioso o político fue codificado de otra manera hasta finales de ese siglo. Pero el Manuscrito Voynich no parece tener ninguna relación con los códigos derivados de Tritemius.

      En 1622 el manuscrito pasó a pertenecer a un individuo no identificado que dejó el libro en su testamento a Marci. Este envió el manuscrito inmediatamente con la carta citada antes a A. Kircher, -que se hallaba en Roma-, en 1666 que aparentemente también lo conocía y había intercambiado cartas con el anterior propietario desconocido. Entre esa época y 1912 (cuando Voynich lo descubrió) se especuló con que el manuscrito había sido almacenado u olvidado en alguna biblioteca y finalmente trasladado al colegio jesuita en Villa Mondragone. La carta de Marci a Kircher estaba aún unida al manuscrito cuando Voynich lo compró. En esa carta, Marci menciona el nombre de Roger Bacon (1614-1292) como el posible autor, aunque no proporciona evidencias concluyentes.

LA TOMA DE JERUSALÉN

A la mañana siguiente, nuestros hombres echaron a correr hacia las murallas con las máquinas a rastras, pero los sarracenos habían construido tantas máquinas que disponían de nueve por cada una de las nuestras. De este modo obstaculizaban nuestras acometidas. Era el noveno día, fecha en que, según el sacerdote, íbamos a conquistar la ciudad.(…)Nuestras máquinas comenzaban a despedazarse pues eran alcanzadas por un gran número de piedras, y nuestros hombres iban quedando atrás, porque estaban muy cansados. Sin embargo, aún quedaba la compasión del Señor, que nunca puede ser superada ni conquistada, y siempre es un gran apoyo en la adversidad. (…) Dos mujeres lanzaban maleficios contra una de nuestras catapultas, pero de pronto una piedra las aplastó a ellas y a tres esclavos, de modo que perdieron la vida y así fueron conjuradas sus diabólicas maldiciones.

     Al mediodía nuestros hombres estaban muy desanimados. Estaban cansados y habían agotado casi todas sus fuerzas. Todavía quedaban muchos soldados enemigos por cada uno de los nuestros; las murallas eran altas y resistentes, y los recursos y la habilidad del enemigo para reparar sus defensas parecían insuperables. Pero mientras vacilábamos, indecisos, y el enemigo se regocijaba con nuestra turbación, la gran misericordia de Dios nos dio fuerza, y convirtió nuestras penas en alegría, pues el Señor no nos abandonó. Cuando nuestros estrategas celebraban una reunión para decidir si debían retirar las máquinas, pues algunas habían ardido en llamas y otras estaban despedazadas, un caballero del Monte de los Olivos comenzó a hacer señales con su escudo a los hombres del conde y a los demás para que avanzaran sobre las murallas. No se ha descubierto nunca quién era este caballero. Al ver su señal nuestros hombres cobraron nuevos ánimos y algunos comenzaron a echar abajo las murallas.(…) Nuestro arqueros comenzaron a lanzar saetas encendidas, y de esta manera detuvieron el ataque de los sarracenos contra las torres del duque y de los dos condes.(…) Esta lluvia de fuego hizo retroceder a los hombres que defendían la muralla. Entonces el conde soltó el puente levadizo que protegía un flanco de la torre y éste cayó sobre la murallas, y así nuestros hombres lograron entrar en Jerusalén, valiente y ferozmente. Entre los primeros se encontraban Tancredo y el duque de Lorraine, y fue increíble la cantidad de sangre que derramaron. Los demás los siguieron, y los sarracenos comenzaron a sufrir.

     Sin embargo, aunque parezca extraño, en este momento en que la ciudad había sido prácticamente conquistada por los francos, los sarracenos aún luchaban en el otro lado, donde el conde atacaba una muralla que le presentaba una tenaz resistencia. Pero ahora (…) estábamos a punto de presenciar escenas maravillosas. Algunos de nuestros hombres (y esto fue lo más piadoso) les cortaban la cabeza a los enemigos; otros los abatían con flechas haciéndolos caer desde lo alto de las torres; otros los torturaban un poco más, lanzándolos a las llamas. En las calles de la ciudad se veían montones de cabezas, manos y pies. Había que ir sorteando cadáveres y caballos muertos. Pero esto fue insignificante en comparación con lo sucedido en el templo de Salomón, lugar donde se elevan cánticos en alabanza de Dios. ¿Que ocurrió ahí?(..) Basta con decir que en el templo de Salomón y en su porche la sangre llegaba a los hombres a las rodillas y las riendas de su cabalgadura. De hecho, fue una sentencia justa y espléndida de Dios que este templo quedara repleto de sangre de infieles, pues había sufrido sus blasfemias durante mucho tiempo. La ciudad estaba llena de cadáveres y de sangre.(…) Una vez conquistada la ciudad, se vio que había merecido la pena pasar tantas dificultades para poder contemplar a los devotos peregrinos en el santo sepulcro. ¡Cuánto se regocijaban de poder elevar nuevos cánticos al Señor! (…) A continuación nuestros líderes (…) ordenaron que retiraran a todos los sarracenos muertos, porque el hedor era insoportable y toda la ciudad estaba llena de sus cadáveres; entonces los sarracenos supervivientes arrastraron a los caídos fuera de la ciudad y los colocaron en pilas, altas como una casa. Nadie había visto nunca tal matanza de paganos, pues sus cuerpos formaban piras funerarias como pirámides, y nadie, salvo Dios, sabe cuántos murieron.

Raimundo, canónigo de Le Puy (siglo XII)

Zeitgeist

Zeitgeist es un documental realizado sin ánimo de lucro del año 2007, producido por Peter Joseph con difusión por Internet (mediante Google Video). Aunque fue grabado originalmente en inglés, es posible encontrarlo con subtítulos en español. Su contenido cuestiona los efectos del sistema monetario sobre el conjunto de la sociedad, proponiendo una sociedad alternativa basada no en la moneda sino en el uso de los recursos para satisfacer, primero que nada, las necesidades básicas de todos los habitantes del planeta. Hace una crítica de las actuales instituciones sociales y políticas, que no permiten dar respuestas adecuadas a los problemas existentes. Propone un mundo sin líderes, caudillos, salvadores y demás, sin subordinación de unos a otros, igualdad real, democracia real. Plantea el documental la necesidad de un cambio del modelo económico y de instituciones políticas. Pone el acento al final en la necesidad del cambio personal, concluyendo con unas imágenes de Krishnamurti apelando a la responsabilidad de cada uno ante el estado del mundo.

A manera de intrahistoria: intenta partir de un análisis de la estrategia y cálculo político, de varias creencias religiosas e instituciones políticas y económicas, en especial el cristianismo, los ataques del 11 de septiembre, la guerra contra el terrorismo, la Reserva Federal y el sistema financiero internacional. El propio título, Zeitgeist, es una expresión alemana que quiere decir «espíritu de una época», aludiendo a la experiencia del clima cultural dominante.

Plantea la existencia de mecanismos de dominación absoluta dentro de las instituciones de control social convencionales; más que centrarse en si las intenciones son ocultas o manifiestas, explora los métodos de convencimiento individual y asentimiento social de la sociedad civil ante sus dominadores. El documental posee un trasfondo cuasi-anarquista, expresado sobre todo en las conclusiones finales de una manera tácita, haciendo un alegato contra las estructuras de poder de toda índole por su carácter nocivo para el desarrollo humano. Desde su publicación gratuita en Google Video en primavera de 2007, la película ha sido vista más de 5 millones de veces.

El documental está estructurado en tres partes. La primera es una exposición del cristianismo como un mito, un híbrido astrológico-literario. Este mito constituye el terreno abonado sobre el que pueden funcionar nuevos mitos en los que las masas crean ciegamente y así ser manejados con mayor facilidad. La segunda parte expone el funcionamiento de la propaganda y adoctrinación mediática, logrando que los propios ciudadanos acepten ser más controlados por sus gobiernos. La tercera sección habla sobre la geopolítica y economía global enfocándose en el monopolio del dinero (junto a la especulación financiera) y el gasto militar.

Primera parte: La historia más grande jamás contada

En la primera parte del documental se describen las similitudes que existen entre religiones antiguas y el cristianismo.
Por medio de una serie de acontecimientos y fechas se relacionan las narraciones religiosas más conocidas con la descripción astrológica que los egipcios relatan sobre el dios Horus en forma de historia mitológica.
Se hace hincapié en que ciertos atributos de mitos anteriores fueron copiados y atribuídos por los primeros cristianos al Jesús histórico.

Segunda parte: Todo el mundo es un escenario

En este capítulo se intenta demostrar que los ataques del 11 de Septiembre en Nueva York y los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres fueron en realidad perpetrados por algún grupo de poder de EE.UU..
Esta operación de bandera falsa estaría dirigida para conseguir el beneplácito de la sociedad estadounidense para iniciar las reformas necesarias que permitirían el comienzo de una serie de «invasiones» de puntos estratégicos como son Afganistán, Irak e Irán

Tercera parte: No prestes atención a los hombres detrás de la cortina

En el último capítulo se detalla el nacimiento del Banco Central, la evolución del sistema monetario y por último los supuestos fines de los hombres detrás de la cortina, que irían desde la implantación de chips RFID en todas las personas del planeta, hasta la declaración de un gobierno global.
Es el capítulo donde a partir de la segunda mitad, específicamente en el tema sobre el futuro de la geopolítica, más se mezclan proyecciones sobre sucesos futuros sin el análisis histórico, siendo este capítulo el único que podría ser considerado con toques conspiracionistas, a diferencia de los anteriores que tienden más a la intrahistoria.

En el sitio web oficial de Zeitgeist, dentro de la sección Activismo, pueden encontrarse artículos donde se leen diferentes protestas breves. Básicamente están criticando el Estado policial, el sistema educativo actual y denunciando lo que el autor considera mentiras sobre lo que ocurrió el 11-S.

Dentro de la sección antes mencionada llama la atención su apoyo para la Presidencia de los Estados Unidos a Ron Paul, político estadounidense de ideología paleolibertaria, antes miembro del Partido Libertario y ahora miembro del Partido Republicano, del cual reconoce que «no es perfecto» pero que ha prometido abolir la Reserva Federal, se ha opuesto radicalmente a la Unión de Estados del Norte y promete poner fin al Impuesto a los Ingresos (denunciado en el documental como anticonstitucional).

Recogido de WIKIPEDIA

LOS LÍDERES ISRAELÍES NO SON SIMPLEMENTE CRIMINALES DE GUERRA: ESTÁN LOCOS

Palabras de un parlamentario británico ante la Cámara de los Comunes el 15 de enero de 2009

Me educaron como judío ortodoxo y sionista. En un estante de la cocina de mi casa teníamos una cajita de estaño para el Fondo Nacional Judío, en la que metíamos monedas destinadas a ayudar a los pioneros que estaban construyendo la presencia judía en Palestina.

La primera vez que fui a Israel fue en 1961 y ha regresado allí más veces de las que soy capaz de recordar. Tenía familia en Israel y tengo amigos en Israel. Uno de ellos luchó en las guerras de 1956, 1967 y 1973 y fue herido en dos de ellas. El broche que hoy luzco en la corbata le fue concedido por sus méritos militares y luego me lo regaló.

He conocido a la mayoría de los primeros ministros de Israel, empezando por el primero de ellos, David Ben Gurion. Golda Meir fue mi amiga, al igual que lo fue Yigal Allon, quien como general conquistó el Negev para Israel en la guerra de independencia de 1948.

Mis padres vinieron a Gran Bretaña como refugiados desde Polonia. La mayoría de sus familias fueron más tarde asesinadas por los nazis en el holocausto. Mi abuela estaba enferma en la cama cuando los nazis llegaron a su casa en el pueblo de Staszow. Un soldado alemán le disparó un tiro en la cabeza.

Mi abuela no murió para prestar cobertura a los soldados israelíes que asesinan abuelas palestinas en Gaza. El actual gobierno israelí explota cínicamente y sin piedad la inacabable culpabilidad de los gentiles por la matanza de judíos en el holocausto como justificación para asesinar palestinos. La implicación es que las vidas judías son preciosas, pero las vidas de palestinos no cuentan nada.

Hace unos días, en Sky News, le preguntaron a la comandante Leibovich, portavoz del ejército israelí, por los 800 palestinos que los israelíes llevaban matados en aquel momento –hoy el total alcanza la cifra de 1000. Replicó sin dudarlo que “500 de ellos eran militantes”.

He aquí la respuesta de una nazi. Supongo que los judíos que luchaban para salvar sus vidas en el gueto de Varsovia podrían haber sido descartados como militantes.

Tzipi Livni, la ministra de asuntos exteriores de Israel, afirma que su gobierno no negociará con Hamás, porque son terroristas. El padre de Tzipi Livni fue Eitan Livni, jefe de operaciones del grupo terrorista Irgun Zvai Leumi, que organizó la voladura del hotel King David en Jerusalén, en la cual murieron 91 víctimas, entre ellas cuatro judíos.

Israel nació del terrorismo judío. Los terroristas judíos ahorcaron a dos sargentos británicos y destrozaron sus cadáveres con granadas. Irgun, junto con la banda terrorista Stern, masacraron a 254 palestinos en 1948 en el pueblo de Deir Yassin. Hoy, el actual gobierno israelí dice que harán lo necesario, en circunstancias aceptables para ellos, por negociar con el presidente palestino Mahmoud Abbas, de Fatáh. Ya es muy tarde para eso. Podían haber negociado con Yaser Arafat, el anterior líder de Fatáh, que era amigo mío. En vez de ello, lo sitiaron en un búnker de Ramalá, donde fui a visitarlo. A causa de los errores de Fatáh tras la muerte de Arafat, Hamás ganó las elecciones palestinas en 2006. Hamás es una organización profundamente horrible, pero fue elegida democráticamente y es la única que cuenta allí. El boicot de Hamás, en el que incluso ha participado nuestro gobierno, ha sido un error culpable que ha dado lugar a atroces consecuencias.

Abba Eban, el gran ministro de asuntos exteriores israelí, junto al cual hice campaña en muchos estrados, dijo: “ La paz se alcanza hablando con los enemigos”.

Por muchos palestinos que los israelíes asesinen en Gaza, no podrán resolver este problema existencial por medios militares. Una vez que los combates terminen, seguirá habiendo un millón quinientos mil palestinos en Gaza y dos millones y medio más en Cisjordania. Los israelíes los tratan como mugre, con cientos de controles de carreteras y los horrendos moradores de los ilegales asentamientos judíos no cesan de acosarlos. Llegará el día, no muy lejano, en el que los palestinos superarán en número a la población judía de Israel.

Ya va siendo hora de que nuestro gobierno le diga claramente al gobierno israelí que su conducta y su política son inaceptables y de que imponga una total prohibición de suministro de armamentos a Israel. Ha llegado el momento de la paz, pero de una paz auténtica, no de la solución por conquista que pretenden los israelíes y que nunca podrán alcanzar. No son simplemente criminales de guerra: están locos.

GERALD KAUFMAN

Traducido por Manuel Talens

Fuente: Israel’s leaders are not simply war criminals; they are fools

 

Sir Gerald Kaufman ha sido miembro del Parlamento británico desde 1970 y, cuando el Partido Laborista estaba en la oposición, fue ministro en la sombra de Medio Ambiente (1980-1983), ministro en la sombra del Interior (1983-1987) y ministro en la sombra de Asuntos Exteriores (1987-1992). Desde 1992 ha sido uno de los diputados más influyentes del Partido Laborista.

Recogido de www.rebelion.org

CERN

cern0El CERN u Organización Europea para la investigación nuclear es el mayor laboratorio de investigación mundial en física de partículas. Su sede está en Ginebra y su financiación y directrices depende de los veinte países miembros. Más de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han participado en su construcción. Su relevancia mediática actual se debe a un nuevo acelerador de partículas, el LHC o Gran Colisionador de Hadrones que operará a mayor energía y luminosidad, y constituye el mecanismo más grande construído hasta el momento. En teoría servirá para el desarrollo de nuevas tecnologías informáticas e industriales, pero sobre todo podría conseguir logros científicos muy interesantes, como probar la validez  y límites del marco teórico mismo de la física de partículas, ya que se producirán altísimas energías, -aunque a escalas subatómicas-, capaces de simular eventos ocurridos inmediatamente antes o con posterioridad al big-bang. De acuerdo con ello los investigadores esperan detectar la partícula conocida como bosón de Higgs, también llamada «partícula de Dios», que confirmaría las predicciones del modelo estándar de la física. Esto sería un paso adelante en la larga búsqueda de la Teoría del Todo. Y entre otras cuestiones los científicos también espera que el LHC sirva para conocer qué es realmente la materia oscura o si hay más dimensiones extras, -según predicen algunos modelos inspirados por la Teoría de Cuerdas-, y caso de su existencia, las razones de no poderse percibir. cern1

Desde sus inicios, el LHC ha provocado algunas alarmas sobre castástrofes que podrían acaecer debido a su puesta en marcha, que provocarían incluso la destrucción no ya de la Tierra sino del Universo. Serían la creación de agujeros negros inestables, o microagujeros negros, monopolos magnéticos, o el paso hacia un estado de vacío cuántico…. Sin embargo la comunidad científica rechaza estas prevenciones y afirma que no existen bases para tales avisos alarmistas.

Aunque la primera prueba de este se realizó con exito el 10 de septiembre de 2008,  debido a una avería se produjo una fuga de helio líquido y el experimento se ha parado temporalmente. Hasta dentro de dos meses no se comenzará la reparación y está previsto que para la primavera de 2009 se reactiven las actividades del LHC.