CERN

cern0El CERN u Organización Europea para la investigación nuclear es el mayor laboratorio de investigación mundial en física de partículas. Su sede está en Ginebra y su financiación y directrices depende de los veinte países miembros. Más de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han participado en su construcción. Su relevancia mediática actual se debe a un nuevo acelerador de partículas, el LHC o Gran Colisionador de Hadrones que operará a mayor energía y luminosidad, y constituye el mecanismo más grande construído hasta el momento. En teoría servirá para el desarrollo de nuevas tecnologías informáticas e industriales, pero sobre todo podría conseguir logros científicos muy interesantes, como probar la validez  y límites del marco teórico mismo de la física de partículas, ya que se producirán altísimas energías, -aunque a escalas subatómicas-, capaces de simular eventos ocurridos inmediatamente antes o con posterioridad al big-bang. De acuerdo con ello los investigadores esperan detectar la partícula conocida como bosón de Higgs, también llamada «partícula de Dios», que confirmaría las predicciones del modelo estándar de la física. Esto sería un paso adelante en la larga búsqueda de la Teoría del Todo. Y entre otras cuestiones los científicos también espera que el LHC sirva para conocer qué es realmente la materia oscura o si hay más dimensiones extras, -según predicen algunos modelos inspirados por la Teoría de Cuerdas-, y caso de su existencia, las razones de no poderse percibir. cern1

Desde sus inicios, el LHC ha provocado algunas alarmas sobre castástrofes que podrían acaecer debido a su puesta en marcha, que provocarían incluso la destrucción no ya de la Tierra sino del Universo. Serían la creación de agujeros negros inestables, o microagujeros negros, monopolos magnéticos, o el paso hacia un estado de vacío cuántico…. Sin embargo la comunidad científica rechaza estas prevenciones y afirma que no existen bases para tales avisos alarmistas.

Aunque la primera prueba de este se realizó con exito el 10 de septiembre de 2008,  debido a una avería se produjo una fuga de helio líquido y el experimento se ha parado temporalmente. Hasta dentro de dos meses no se comenzará la reparación y está previsto que para la primavera de 2009 se reactiven las actividades del LHC.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s