RITOS DE AGUA EN LAS LÍNEAS DE NAZCA

las-lineas-de-nazca5Realizadas en Perú por la cultura Nazca entre 400 a.C. y  600 d.C., las líneas han confundido a los investigadores desde que se tuvieron las primeras noticias sobre ellas en los años treinta. ¿Cómo y pórqué una cultura prehistórica había hecho esos diseños que son prácticamente invisibles desde el suelo? Después de una década de esfuerzos, un equipo internacional de arqueólogos, geólogos, químicos e incluso de Alemania, Suiza y Austria dice haber hallado el secreto de las líneas. Si están en lo cierto, habrían resuelto un largo debate de 60 años sobre si las líneas de Nazca se usaban como observatorios astronómicos, mapas de los cursos acuáticos u otros muchos.

En 1997,  el arqueólogo alemán Markus Reindel, junto al peruano Johnny Isla, lideró una investigación científica sobre las líneas. Decidieron comenzar no en el valle de Nazca sino en la cercana ciudad de Palpa, más al norte. «Cuando fueron hechas las líneas, Palpa y Nazca tenían una misma  identidad cultural y geográfica», señala Isla.

 «Las líneas de Palpa nunca habían sido realmente documentadas ni estudiadas científicamente», dice  Reindel. Mediante imágenes de alta resolución de los geoglifos del valle de Palpa y sus alrededores los investigadores señalaron la relación de las líneas con los asentamientos, cursos de agua y potenciales patrones astronómicos.

Así Reindel está seguro que las líneas tienen que ver con ritos de agua y no ha hallado evidencia alguna que indique que fueran mapas astronómicos. Durante las próximas campañas arqueológicas espera averiguar además lo que sucedió con la compleja cultura que diseñó los geoglifos.

Recogido de Archaeology

18 comentarios en “RITOS DE AGUA EN LAS LÍNEAS DE NAZCA

  1. Liliana

    estuve en peru dos meses y no pude ir a nazca a pesar de q me fascina el misterio q encierran, pero no puede evitar dejar de comprar pulseras, dijes y anillos d plata q tuviesen grabadas estas figuras.

    un besito a todo el peru y gracias a ti por excelente comentario referente a las lineas.
    En mi proximo viaje a este pais sin duda alguna ire a nazca

  2. percy

    las lines de nazca para mi son como las arterias de nuestro Perú, que mantiene viva nuestra cultura en la historia del Perú y el mundo

  3. Lucio Marmolejo Martinez

    Son todo un misterio y están impresionantes, sería conveniente indagar mas sobre este tema tan interesante.

  4. Hola!! Como andas?? Bueno, paso de vuelta a saludarte.
    Che que buen post sobre la lineas de Nazca!! Segun mi padre, decia que fueron hechas para que las *personas que habitan el cielo* pudieran verlas desde el espacio… o algo asi.
    Por cierto, la imagen del post parece un Fenix al reves, similar al ultimo crop circle.
    Que tengas buen dia y cuidate!!

    *******

  5. libertaliadehatali

    Hola Gonzalo. Bienvenido de nuevo, un gusto que visites esta página y gracias de nuevo por tus comentarios.

  6. Hesiquio Salas

    A mi en lo particular esta imagen y las otras que e podido observar me llama mucho la atencin en relacin a los dedos de las manos, o en su caso esta ave que los dedos de las patas en una son cinco, como los que tienen nuestras manos y en la otra son cuatro, la verdad no se que significado pudiera tenere en todas las lineas o imagenes que observe.

    Saludos

  7. juan antonio trujillo ramirez

    el culto al agua en el antiguo peru es trasedental y es considerado como uno de los dioses muy importantes como:KON,YAKU, UNU,UNO, PUSHGAY, etc. lo de nasca es la continuacion de la importancia ,culto a lo sagrado y respeto al AGUA COMO ELEMENTO VIVO mi ultima publicacion trat sobre :ORIGEN Y ESPIRITU DEL AGUA EN LA CULTURA ANDINA cell: 992060225 comunicarse
    saludos :juan antonio

  8. Pingback: LA CIVILIZACIÓN NAZCA – Libertaliadehatali

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s