Olvídate de las mochilas de propulsión unos coches voladores. ¿Por qué no tener tu propio avión personal? La NASA ha desvelado el Puffin, un peculiar avión propulsado eléctricamente, super silencioso y de rotor inclinable. Según Scientific American, este vehículo volador monoplaza tendría una longitud de 3,7 m, una envergadura de alas de 4,1 m y está diseñado con materiales compuestos de fibra de carbono muy ligeros, permitiéndole un peso muy bajo (135 kg y 180 kg incluyendo las baterías recargables de fosfato de litio). Puffin podría volar a una velocidad de crucero de 240 km/hora, pero para las persecuciones de alta velocidad podría superar los 480 km/hora.
Puesto que no dispone de un motor captador de aire, Puffin podría volar incluso a través de aire a baja presión. Por lo que no tendría un techo de vuelo. Los diseñadores dicen que podría ascender a 30.000 pies (9150 metros) antes de que su energía desciendaen lo suficiente como para tener que descender. Con las actuales baterías de tecnología punta, tendría una autonomía de sólo 80 km a velocidad de crucero, «pero muchos investigadores están proponiendo triplicar la densidad de energía de las actuales baterías en los próximos cinco a siete años, por lo que podría aumentarse la autonomía 240 e incluso 320 km hacia 2017», comenta el ingeniero e investigador aeroespacial Mark Moore, del Centro de Investigación Langley del NASA. Moore y sus colegas presentaron el diseño de Puffin ayer 20 enero un durante la reunión de la Sociedad Americana de Helicópteros que tuvo lugar en San Francisco.
Puffin despegar y aterrizar verticalmente. Pero en su fase de vuelo sus hélices se disponen en una configuración horizontal, situando al piloto en la parte frontal de una manera similar a algunos planeadores. (ver videos en las fuentes)
Por supuesto, la idea inicial de este avión personal es la realización de misiones militares. Pero si son capaces de diseñarlos y fabricarlos lo suficientemente económicos y seguros, todo el mundo querrá uno. Además podría cambiar nuestras ideas sobre propulsión eléctrica y vuelo personal.
En marzo, los investigadores tienen planeado terminar un modelo a escala 1:3 capaz de planear. En los tres meses siguientes comenzarán a investigar la transición de vuelo de crucero a vuelo de planeo.
Las tecnologías relacionadas con aviones ultraligeros propulsados por energía eléctrica son muy prometedoras de cara a crear un avión de gran altitud que pueda volar muy alto ininterrumpidamente durante meses realizando labores propias de un satélite a un costo mucho menor. El futuro avión marciano Ares podría también beneficiarse de estos desarrollos tecnológicos.