Extrañas colinas con un extraño diseño de arrugas destacan en esta reciente imagen del radar de Cassin, obtenida el 28 diciembre 2009. Los montículos acanalados de la imagen, situados en una región del hemisferio norte conocida como Belet, tienen unos 80 km de ancho y alrededor de 60 m de altura. La morfología de estos paisajes no había sido vista en Titán anteriormente, pero que guardan cierta similitud con rasgos superficiales en forma de araña observados en Venus conocidos como coronas. Una corona es un accidente en el terreno de forma circular o elíptica que se cree que es el resultado de una intrusión de calor del interior del planeta. Como detectives forenses, los miembros del equipo de radar de Cassini y están tratando de averiguar qué es lo que creó estas líneas y colinas en Titán. «Los patrones en forma de estrella de estas colinas indican que sucedió algo significativo en su parte central», explica Steve Wall del Jet Propulsion Laboratory, de la NASA en Pasadena, California. Wall es un científico del equipo cerraba de Cassini. «Podrían estar causados por fuerzas tectónicas, el mismo tipo de fuerzas que tiran de la corteza de los planetas, o también por la lluvia, que provocaría posteriormente erosión, otra posibilidad es por la intrusión de hielo en forma de dique.» Todas estas fuerzas producen surcos en la superficie de la Tierra, pero Wall comenta que el equipo de radar todavía no está seguro de la causa que las produce en Titán.