VATICANO S.A.

La más antigua y poderosa empresa transnacional que comercia con intangibles a futuro

El Vaticano no es un Estado. No tiene ninguno de los atributos ni características clásicas de un Estado: Carece de territorio propio (es parte de Italia), no hay ciudadanos vaticanos (cada cuál tiene pasaporte de alguna otra nación. Hasta el propio papa viaja con pasaporte Italiano), su ejercito es de guardias Suizos, no se le reconoce como nación en el seno de las Naciones Unidas. No pertenece ni al «primer mundo», ni al «segundo» ni al «tercero».

¿Que es entonces? ¡Muy sencillo! Es una empresa transnacional que comercia con intangibles a futuro. Ahora que se viene señalando con índice de fuego el papel tenebroso que juegan las empresas transnacionales en el sostenimiento de gobiernos gorilescos y en el derrocamiento de los regímenes democráticos, es oportuno enfocar la atención sobre esta empresa transnacional que es el Vaticano, que no solamente es la más antigua del mundo, sino la mejor organizada. Al igual que la ITT, la Shell, la United Fruit, la Standard Oil, la Coca-Cola y todas las demás empresas transnacionales, tiene sucursales en muchos países del mundo y una pirámide de funcionarios y empleados, de diferentes nacionalidades, que le juran lealtad exclusiva. Un ejemplo de lo que significa para cualquier compañía transnacional el patriotismo lo vimos en el conflicto de Medio Oriente, en 1974, cuando la Standard Oil, supuestamente norteamericana, se rehusó a proporcionar combustible a la flota norteamericana del Mediterráneo, sí no se le compraba al precio que ella exigía.

Las transnacionales no tienen patria, únicamente intereses. Puesto que no tienen tampoco «pueblo», están liberadas de cualquiera preocupación democrática o de co-gobierno. La organización es monolítica, con líneas verticales de mando que se inician en el vértice de la pirámide, con un presidente y una Mesa Directiva, electos por la asamblea de accionistas y desciende, a través de órganos consultivos y ejecutivos, hasta los gerentes nacionales y los simples expendedores del producto. En la empresa vaticana, el «papa» es el electo por la asamblea de accionistas (el colegio de cardenales), los gerentes nacionales son los arzobispos, los regionales son los obispos y los concesionarios para la venta de la mercancía son los curas. Pero, hablemos un poco sobre esta mercancía, porque de ahí se derivan muchas de las peculiaridades de la empresa vaticana.

El artículo que viene exportando al mundo durante los últimos dieciocho siglos es, ya lo dijimos, un «intangible a futuros». Esto no es muy raro que digamos. Los bancos, las financieras y las compañías de seguros manejan intangibles. Las acciones de la bolsa de valores, los certificados de crédito, las cédulas hipotecarias, los billetes, los seguros de vida, todos estos son valores intangibles. Se llaman así porque no podemos ver, ni palpar, ni usar el bien material que se supone está por el papel que tenemos en la mano. Por ejemplo, un seguro de vida, por el cuál estamos pagando una prima anual ¿Qué es? Una simple promesa de la compañía de seguros de que, cuando muramos, le entregarán a nuestros seres queridos una cierta cantidad de dinero. Esta promesa es valiosa para nosotros y por eso pagamos la prima; pero no podemos tocar en este momento el dinero, ni usarlo, ni palpar los objetos materiales que pueden comprarse con él… el artículo que estamos adquiriendo es una simple promesa… es un «intangible a futuros».

El producto que vende la empresa vaticana se llama SALVACION EN LA OTRA VIDA. Cae dentro el ramo de los seguros de vida, con la modalidad de que no ofrece pagar a los deudos sino directamente al asegurado; pero en la otra vida. El artículo no es nuevo. Fue inventado hace más de 10.000 años; pero la novedad de la patente; la marca comercial, los membretes y símbolos, registrados hace 2,000 años, le dan su fisonomía actual. El pobre inventor de estas modificaciones, como siempre sucede, murió en la desgracia. Otros se han encargado de explotarla. La venta se hace a plazos semanales, libres de impuestos, empezando desde el primer día que el niño (sin siquiera saberlo) va al centro de propaganda, que es la iglesia de su barrio, y allí deposita una monedita. Como el monto de la retribución en la otra vida es proporcional a las aportaciones (menos las deducciones por mala conducta), se deja a cada quien la libertad de decidir cuánto invierte: ¡Allá él!

El comercio de intangibles depende fuertemente de factores psicológicos. Por principio de cuentas, el cliente necesita estar convencido de que el artículo existe en realidad, aunque no pueda verlo, ni tocarlo para comprobar objetivamente este aserto. Para esto se necesita fe. Fe en la calidad del artículo, fe en que le será entregado, fe en la solvencia moral de la empresa, fe en su personal. Mientras más irracional, absurdo y raro sea lo que se promete al consumidor, más fe necesita para desear adquirirlo y la empresa vaticana, para vender su producto, ha tenido que llegar al extremo de pedir a sus clientes que tengan fe ciega; que se pongan tapa en ojos y orejas para no ver ni escuchar a la razón ni al sentido común. Que sean mansos corderitos y no discutan… que sólo compren, compren y compren.

En realidad, el mayor peligro para el prestigio del producto y su consumo masivo ya no proviene de otros competidores. Ciertamente, en el pasado, la empresa vaticana sostuvo guerras sangrientas contra otras negociaciones transnacionales que pretendían arrebatarle el mercado; pero es justo reconocer que, a pesar de todo, logro imponerse en Europa y establecer agencias permanentes en América. A la fuerza, desde luego. Si comparamos el artículo romano con el árabe, veremos que este último está más vistosamente envuelto con huríes, ríos de miel y leche, finas viandas y eterna borrachera. Responde a los gustos y preferencias de pueblos libidinosos y sibaritas, de temperamento ardiente.

En Asia, el producto indostano se popularizó, gracias al acierto de ofrecer el pago de dividendos en otra vida, pero aquí mismo en la Tierra, no en una utopía celeste vaga y misteriosa. El inconveniente es que, desgraciadamente, la vida en nuestro planeta no es siempre agradable, aunque se encarne en un maharajá; pero a cambio de ello, la clientela de las empresas indostanas se enfrasca en una competencia desesperada por quedarse con los premios mejores, como jauría hambrienta que se pelea por un flaco hueso. A los que pierden se les ofrece la alternativa de salirse del juego y no volver más a esta Tierra. Muchos optan por esta solución. Mientras más feas se ponen las cosas en el mundo, son más los que quieren irse y no volver. La Buda & Nirvana International Corp. garantiza a sus clientes que les puede enseñar dónde está la puerta. En cuatro mil años de estar operando, nadie ha regresado para reclamarle.

La empresa vaticana se ha cuidado de no exagerar sus promesas para no perder credibilidad. Aunque sus artistas publicitarios llenaron las paredes de sus casas comerciales con perspectivas celestes, pobladas de angelitos retozando entre las nubes, ahora la empresa se ha quedado prudentemente callada sobre la localización exacta del paraíso en que ofrece cumplir a sus clientes la promesa de una vida eterna de felicidad. Ya no puede sugerir que esa mansión celeste flota en la estratosfera, ni tampoco la puede situar en otro planeta o sistema solar. Niega que esté dentro de cada uno de nosotros y no se atreve a postular una cuarta o quinta dimensión; por el temor de que algún día las matemáticas lleguen hasta ahí. Simplemente calla, en espera de que los telescopios descubran una barrera infranqueable para entonces decir que el paraíso está detrás de ella y que la única agencia de pasajes, es el Vaticano.

No es fácil, en un mundo que cada día se desatonteja más, vender boletos de primera y turismo hacia un encantador fraccionamiento celestial situado en el «más allá»; sobre todo porque no conviene describirlo con demasiado detalle y correr el peligro de que se descubra el fraude. Ya estamos escarmentados de fraccionadores aviesos que nos muestran preciosas maquetas y perspectivas con sol, fuentes, casas que siempre parecen más grandes de lo que realmente serán y chicas en bikini con incitantes sonrisas. Cuando llegamos al lugar, resulta que es un pedregal abandonado, lejos de todo y lleno de bichos repugnantes. Por eso, la empresa vaticana deja a cada quien que se imagine su lotecito como quiera, al cabo no puede ir a cerciorarse por sí mismo. Nadie puede alegar que le tomaron el pelo, porque sencillamente esa persona ya estará muerta.

Pero, para que la demanda del producto no disminuya ante el embate erosivo de la razón y de la ciencia, para que siga aumentando la clientela del artículo intangible que se llama SALVACION EN LA OTRA VIDA, los aboneros del más allá tienen que recurrir a las más variadas estrategias. Como todas las transnacionales, el consorcio vaticano tiene metida la mano en muchas partes: en la banca internacional, los bienes raíces, la prensa y, sobre todo en los gobiernos. Lo hace simplemente para proteger sus propios intereses. Es obvio que si la vida en este planeta fuese agradable y feliz, desaparecería el anhelo de alcanzar una vida mejor en un paraíso hipotético.

Para que alguien deseara salvarse, necesita haber algo indeseable de qué salvarse. Mientras haya miseria, habrá quien aspire a la riqueza; mientras haya dolor, habrá quiénes busquen placer; mientras haya opresión y esclavitud, habrá quiénes pidan ser liberados; mientras haya injusticia, habrá quiénes clamen por justicia. Si se alcanzan todas estas cosas aquí en la Tierra, se habrá matado a la gallina de los huevos de oro. ¿Como hacer, pues, para perpetuar la ignorancia, la miseria, la desigualdad, la opresión y todas las demás desgracias de la humanidad sin descubrirse como enemigo de ella, sino simulando ser su salvador? He aquí el dilema que encaró, hace siglos, la empresa vaticana y cuya solución es el cimiento de su estrategia internacional. Se funda en tres principios, o pretendidas virtudes teologales: FE, ESPERANZA Y CARIDAD.

Son tres poderosas armas, pintadas de blanco y camufladas con tanto arte que a su enunciación todos ustedes vibraron de emoción mística y ahora sentirán profunda indignación ante lo que juzgarán como sacrilegio: la demostración de que esta trilogía es el atentado más perverso que jamás se ideó contra la humanidad. Porque con la FE sea nula a la razón y a la inteligencia; con la ESPERANZA se convierte al hombre en esclavo de la casualidad, incapaz de planear, prever y calcular el futuro científicamente y con la CARIDAD se destruye el equilibrio sinérgico y se perpetúa la humillación, la invalidez y la miseria.
Las tácticas de los mercaderes de la inmortalidad son materia de la historia. Hablan de paz y, al mismo tiempo, instigan las guerras, bendicen las armas, distribuyen amuletos entre los contendientes de ambos bandos y se sientan a esperar para ver quien gana y entonar «te déums» en su nombre. Hablan de igualdad y defienden los privilegios de clase en los regímenes aristocráticos de explotación. Hablan de iluminación y apagan las luces del conocimiento. Los mercachifles del santo disimulo inventaron la confesión y la absolución, como medio para invalidar el sentido de responsabilidad social. Donde quiera que van les acompaña la distorsión de los valores naturales, del sentido común, de la ética y de la confianza de los hombres en sí mismos, para substituirlos por escalas de valores sobrenaturales, antinaturales, arbitrarios y ficticios, suficientemente impactantes como para dejar a los individuos sumidos en la confusión y abatidos por un complejo de culpabilidad, inducido arteramente (¡digan Uds!, nomás, ¿qué culpa tenemos de que Adán haya cohabitado con Eva?).

No hay rincón de la vida privada de los hombres donde los vendedores ambulantes de exorcismos y fetiches no se metan. Una vez acorralado su ganado, le sacan el mayor provecho posible: explotan la inseguridad que en ellos han cultivado cuidadosamente y que hace crisis en cada una de las decisiones trascendentales de la vida y ante cada evento de consecuencias imprevisibles; el nacimiento, el matrimonio, muerte, iniciación de un nuevo negocio, la enfermedad. Todo se presta para cobrar sobornos en nombre del ente que ellos colocaron en el centro del Universo para interferir caprichosamente con las leyes cósmicas naturales.

En fin. Eso es el Vaticano y su gran negociación transnacional. Podemos esperar que, si no logran derrotar a la ciencia, diseñarán nuevas tácticas para seguir gozando del monopolio mundial de intangibles sobrenaturales. Ya se ostentan como caudillos de la izquierda santificada y paladines de los pueblos desarrapados del Tercer Mundo; pero no nos equivoquemos: su único propósito es conducir a los tres mundos hacia el otro mundo, mientras ellos, gracias a Dios, se quedan en éste, disfrutando las ganancias de la operación «POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, AMEN».

Gianluigi Nuzzi, autor de Vaticano S.A. nació en Milán en 1969 y es corresponsal de la revista Panorama. Después de colaborar con Il Corriere della Sera y trabajar para Il Giornale, desde 1994 sigue las principales investigaciones judiciales con implicaciones políticas y financieras de Italia. En la primavera de 2008 tuvo acceso por primera vez al archivo secreto de monseñor Dardozzi.
Opiniones sobre el libro:
«El relevo al frente del IOR [el banco del Vaticano] tiene seguramente algo que ver con la publicación de Vaticano, S. A.». El País.
«Veinte años de negocios secretos contenidos en dos maletas». Corriere della Sera
«El libro de Nuzzi revela la existencia de un mundo en el cual jamás habríamos imaginado encontrar a la más alta jerarquía eclesiástica». Il Sole 24 Ore.
«Cómo engañar en nombre de Dios». . Liberazione.
«Un libro que abre un resquicio en el agujero negro más conspirativo y secreto en Italia, el de las arcas del Vaticano. Un documento único, en absoluto anticlerical –es más, la Iglesia debería adoptarlo como libro de texto en los colegios, para dejar atrás cierta manera de hacer política y finanzas– que puede arrojar luz sobre un mundo donde el lema «cuando la moneda cae en la hucha, el alma asciende al cielo», nunca parece pasado de moda.» . Mangialibri.
«El Vaticano mandó emisarios a la editorial Chiarelettere para tratar de impedir la edición del libro ofreciendo una cantidad importante de dinero a los editores, pero el libro al final salió y el Vaticano se enfadó mucho». Zizola, El País.

Ficha técnica:

384 páginas
ISBN: 978-84-270-3652-9
Código: 22674
Formato: 15,5 x 23,5 cm.
Encuadernación: Rústica con solapas
Colección: MR Ahora
Traductor: Bárbara Burani.

Fuente: Webislam

EL PENTÁGONO QUEMA 9.500 COPIAS DE UN LIBRO SOBRE AFGANISTÁN Y EL 11-S

9.500 copias del libro del teniente coronel Anthony Shaffer fueron destruidas debido a que el contenido representa una amenaza para la seguridad nacional.

En su libro ‘Operación Corazón Oscuro’, Shaffer habla sobre su servicio en Afganistán, sobre el proyecto ‘Posible Amenaza’ y sobre una etapa crucial en la campaña afgana.

La Dirección de Información e Inteligencia determinó que el libro representaba una amenaza para la seguridad internacional, pues contiene  alguna información reservada como por ejemplo la relacionada con la operación «Posible Amenaza».

El Pentágono fue informado de la publicación del libro en abril de este año y lo aprobó pidiendo al autor que eliminase algunas partes del mismo. Por ejemplo, ‘Operación Corazón Oscuro’ no debía contener la entrevista con el director ejecutivo del Comité de los atentados del 11 de septiembre, Philip Zelikow. Shaffer cuenta en su libro que las autoridades fueron informadas de la “posible amenaza” un año antes de que ocurriera la tragedia que en unas horas acabó con la vida de unas 3.000 personas.  Y este no era el único secreto que el autor iba a revelar en su libro. Pero más tarde la Dirección de Información e Inteligencia prohibió el libro y casi 10.000 ejemplares ardieron a 451 grados Fahrenheit de temperatura.  

Antes de que el Pentágono exigiera al teniente coronel no conceder entrevistas con respecto a su libro, Anthony Shaffer habló en el canal norteamericano FOX News sobre lo ocurrido, afirmando que lo considera “muy extraño”.

Algunos documentos y entrevistas exclusivas con respecto a la ‘Posible Amenaza’ formarán parte de la investigación por parte de Fox News Reporting, que ha revelado nuevos detalles sobre Anwar al-Awlaki, de 39 años, el líder espiritual que supuestamente tenía información sobre el ataque del 11-S, y sobre los esfuerzos de la CIA para que colaborase con los servicios de inteligencia después de los atentados.

RussiaToday

PARÉNTESIS

Durante algo más de un mes dejaré de actualizar casi a diario, como hasta ahora,  esta página, debido a las vacaciones que también han llegado para mi. En la medida que pueda, -y las conexiones lo permitan-, incluiré algunos artículos o noticias, pero hasta finales de octubre no regresaré a la normalidad. Muchas gracias a todos los que leéis este modesto blog y a los comentarios.

Salud

BAALBEK

Las ruinas de Baalbek se encuentran a unos 90 kilómetros de Beirut (Líbano) en el Valle de la Beqaa, a los pies de las montañas del Antilíbano. Lo primero que llama la atención de este colosal conjunto arquitectónico es que, el mayor de los templos romanos de todos los tiempos fue construido en este emplazamiento. Nos referimos al Templo de Júpiter, cuyas columnas más altas alcanzaban los 32 metros y las más anchas 3,75 metros. Sólo algunas de ellas han resisitido el paso del tiempo y las fuerzas de la naturaleza. Nobles e incluso emperadores de Roma recorrían más de 2.000 kilómetros para honrar la figura de su máximo dios, precisamente en este lugar del Medio Oriente.
Pero antes de que las legiones de Roma conquistasen esta región del Líbano, Baalbek era poseedora de una historia que se remontaba muchos años atrás. Al igual que los romanos, los griegos fueron atraídos igualmente a este lugar, denominándolo Heliópolis (la Ciudad del Sol), y mucho antes que ellos fueron los fenicios quienes establecieron sus centros de culto, y así, se pierden los orígenes de este mítico y sagrado lugar, cuna de los más poderosos dioses del mundo antiguo, hasta alcanzar el rango de leyenda.

Existen otros dos templos dedicados a otras deidades, Venus y Baco (Mercurio), todos ellos emplazados sobre una gigantesca plataforma artificial, rodeada por un muro defensivo que hace también de pared de contención del terraplén de la cima que forma una explanada horizontal de 450.000 metros cuadrados. Todo este inmenso complejo arqueológico permaneció en el olvido hasta que en 1.751 Robert Wood y el dibujante James Dawkins restablecieron de nuevo en todo el mundo la admiración y la curiosidad por este mágico enclave.
Pero si hay algo que de verdad ha despertado la admiración y el asombro de todos los estudiosos, ha sido la terraza sobre la que se emplaza el Templo de Júpiter. Su origen es anterior a la ocupación romana, aunque no existe un consenso entre los investigadores para establecer quiénes fueron los constructores de tan impresionante estructura.

Y es que esta terraza cuenta con el grupo de bloques de piedra más pesados que se pueden encontrar en todo el mundo. En su muro sudeste existe una hilera de nueve bloques de granito donde cada uno de ellos mide 10 metros de largo por 4 de alto y 3 de fondo, con un peso de más de 300 toneladas. Justo en el lado opuesto, el muro sudoeste y a la misma altura, podemos ver en esta ocasión otra hilera de 6 bloques de las mismas características citadas anteriormente, y asentados sobre ellos, tres gigantescos bloques que han pasado a ser conocidos popularmente con el nombre del «Trilitón».
Cada uno de estos bloques de duro granito mide nada más y nada menos que 20 metros por término medio. Su altura es de 4,5 metros y poseen un espesor de 3,5 metros. Las tres «chinitas», sobrepasan fácilmente las 800 toneladas, aunque existe un cuarto bloque de mayores dimensiones denominado La Piedra del Sur, abandonado en una cantera próxima a Baalbek y al que le dedicamos uno de los capítulos de Tecnologías Perdidas.

Una vez más el misterio radica en cómo fue posible el corte, traslado y ubicación de semejantes moles de piedra. Nada nuevo cuando nos enfrentamos a numerosas construcciones de la antigüedad, algo aparentemente sencillo a pesar de lo rudimentario de sus herramientas y que involucionó hasta el día de hoy de manera que no existe ni tan siquiera un sólo pueblo que sea capaz de imitar a sus ancestros. Como en otros lugares, en Baalbek nadie a dado una solución convincente, aunque oficialmente, los sectores más conservadores atribuyen a griegos y romanos la construcción de esta terraza, pero es más un deseo que una evidencia palpable, pues no existe ni una sola prueba documental de este increíble evento, que hubiese constituido todo un honor para su constructor proclamar a los cuatro vientos, por no hablar de la inexistencia total de tecnología romana conocida capaz de mover colosos de 800 toneladas en ningún punto de su basto imperio. Por otro lado, las tradiciones locales asocian la construcción de Baalbek a gigantes y demonios en tiempos del mítico diluvio.

Para añadir algo más de misterio a la terraza del Templo de Júpiter, diremos que han sido encontradas numerosas piedras vitrificadas, un fenómeno geológico que solo puede asociarse a la enorme acción de una fuente de calor. Este extraño y curioso detalle que muchos investigadores han pasado por alto, y que puede ser observado por cualquier visitante, ha servido a otros para asegurar que la gigantesca terraza sirvió como una plataforma o rampa de lanzamiento de naves espaciales propulsadas por energía nuclear. Este es el caso del Profesor Mates M. Agrest, de la extinta Unión Soviética, Doctor en Ciencia, Física y Matemáticas de la Universidad de Moscú, que llegó a trabajar para el Programa Soviético de Energía Atómica hasta el año 1.992. Agrest ha mantenido a lo largo de los años sin ningún tipo de complejo ni miedo a su reputación que, todas las evidencias en Baalbek señalan que este lugar fue un centro destinado al despegue de naves de origen extraterrestre, y que la misión de la terraza estuvo destinada a ejercer de barrera de protección contra la irradiación producto de los cohetes en el momento del despegue.

Baalbek en la antigüedad fue siempre relacionada con la morada de los dioses, y no faltan relatos como es el caso del Antiguo Testamento, donde en sus alrededores eran presenciados «carros de fuego» que surcaban los cielos. El propio profeta Elías subió al cielo en uno de ellos.

CARLOS E. CASERO         Paleoastronáutica

LA INDIA REPRODUCE CÉLULAS EXTRATERRESTRES

India reproduce células extraterrestres que obtuvo en la Lluvia Roja

Publicación del MIT anuncia que India esta reproduciendo células extraterrestres extraídas durante la lluvia roja que se registró en 2001

Aunque la noticia podría considerarse como un tópico de ciencia ficción o una alucinación en la psique de los editores de Pijama Surf, lo cierto es que una prestigiada publicación del MIT, Technology Review, ha hecho el anuncio: en laboratorios de la India se están reproduciendo células extraterrestres.

Estas células fueron obtenidas en 2001, año en el que la India fue testigo de un extraño fenómeno climático. Durante dos meses se registró una lluvia escarlata que dejó atónitos no sólo a los habitantes sino también a los investigadores. En un principio se lanzó una teoría, quizá como un recurso de comodidad psicológica frente a un fenómeno inexplicable, de que esta lluvia roja era producto de la acumulación de diversos contaminantes.

Cinco años después, en 2006, el científico Godfrey Louis, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Cochin, tras analizar el caso en forma exhaustiva, descubrió que el pigmento de la lluvia respondía a la presencia de extrañas células, similares a los microbios, pero que no contenían información genética alguna. La conclusión es que se trataba de material extraterrestre que provenía de algún lugar desconocido en el espacio exterior.

Hoy, a nueve años de la extraña lluvia rojiza, Louis ha vuelto a aparecer en los encabezados de la prensa mundial ya que aparentemente las células que conservaron en un laboratorio se encuentran actualmente reproduciéndose a temperaturas controladas de 121 grados. El descubrimiento de Louis refuerza de manera significativa la teoría de la Panspermia, la cual postula que la vida en la Tierra tiene un origen extraterrestre, proveniente de material genético que podría haber llegado a nuestro planeta a través de algún fenómeno de clima espacial, posiblemente un cometa que se haya desintegrado, como se cree sucedió con la lluvia roja.

PijamaSurf

NASSIM HARAMEIN

En los últimos tiempos he leído bastantes referencias a Nassim Haramein. Este exposición de ElBlogAlternativo es una magnífica introducción a este curioso personaje de la heterodoxia. (LibertaliadeHatali)

“Cuando empecé a estudiar el ciclo solar, me dí cuenta que el Sol cambia sus polos cada 11 años y en ese momento es más activo y aumentan las radiaciones solares. El próximo y el más fuerte de todos esos ciclos ocurrirá en el 2012 y será un importante evento energético en nuestro sistema solar”

“Estos cambios han sido predichos por muchas civilizaciones antiguas a través de los tiempos. Hablablan de este momento en la historia como un momento en el cual ocurrirán grandes cambios en el planeta que serán precursores de un cambio de mentalidad, cambios en la sociedad y en la tecnología. Quizás nos encontremos a nosotros mismos viviendo en una sociedad completamente diferente muy pronto, en unos 15 años”
Nassim Haramein

Este artículo se compone de 4 partes:

Breve biografía e introducción a la figura de Nassim Haramein
Resumen de los 3 vídeos de “Cruzando el horizonte de sucesos”
Presentación de otras conferencias importantes de este autor
Vídeo del parto orgásmico de su esposa en el documental “Orgasmic birth”

1. ¿Quién es Nassim Haramein?
Joven, jovial, buen comunicador que es capaz de transmitir con claridad y humor conceptos importantes y contra corriente de las versiones oficiales, Nassim Haramein  es el hombre que lo está cambiando todo en un amplio abanico de disciplinas.

Nacido en Ginebra, Suiza, Nassim es autodidacta y polifacético. Desde los 9 años estudia e investiga física teórica, cosmología, mecánica cuántica, biología, química, psicología, antropología y civilizaciones antiguas y especialmente ha revolucionado la astrofísica actual con su Teoría Unificada de Campos y la geometría en el Universo.

Nassim Haramein es el director y fundador de una organización sin ánimo de lucro llamada The Resonance Project Foundation ubicada en Hawai y donde se unen ciencia, sostenibilidad, tecnología verde y permacultura.

Allí trabaja con un equipo de científicos independientes (físicos, ingenieros eléctricos, matemáticos, …) y, aunque es muy criticado por no tener títulos académicos y contradecir al Establishment científico, se ha rodeado de investigadores de renombre como la física  Elizabeth Raushcher.

Ha recibido numerosos premios y galardones internacionales de importancia, como se detalla aquí, entre los que destaca el Best Paper Award del 2009.

En su TEORÍA UNIFICADA DE CAMPOS, este autor concibe el Universo holográficamente e incluye al ser humano dentro de la estructura general. No somos seres independientes sin conexión con lo que nos rodea, sino que somos parte del todo y estamos influenciados también por ello.

“Es una teoría ambiciosa que se centra en las matemáticas fractales (holográficas), en la geometría sagrada y en la asunción de que los agujeros negros son el centro de cualquier estructura en el universo: galaxias, planetas, átomos y también nosotros mismos.

La teoría nos muestra un universo que toma en cuenta al ser humano dentro de su entorno cósmico, para poder volver a unas creencias coherentes que nos ayuden a evolucionar, a saber que estamos evolucionando, que hay un plan de evolución y así podemos tener responsabilidad de nuestros actos.

Si todo sucede al azar, lo podemos ver como víctimas de la mala suerte y que dará igual nuestro esfuerzo por mejorar. Todo esto finalmente podemos verlo diferente y entender nuestro lugar en el universo y que en todo ese mundo desconocido, como en el conocido, por cada acción hay una reacción”

Marisol González Sterling explicando la visión de Haramein

Otra de sus constataciones es que el Universo tiene FORMA TOROIDE, es como un donut girando constantemente y que produce la tensión necesaria para mantener la vida en una constante expansión y contracción. El Universo respira igual que lo hacemos nosotros y sigue un movimiento de contracción (gravedad) y expansión (radiación electromagnética).
¿Y cuáles son las consecuencias prácticas de la investigación de Nassim Haramein?

Nassim, como otros autores y civilizaciones antiguas, considera que nos encontramos en el momento en el que la humanidad va a dar el próximo paso evolutivo,  a punto de superar el “límite del  horizonte ” de nuestro proceso de evolución y acceder a una tecnología y una filosofía más avanzadas. Un mundo nuevo, un nuevo paradigma en todos los sentidos.

La obra de Nassim Haramein se puede leer en publicaciones científicas, en su DVD “Crossing the Event Horizon: Rise to the Equation” y existen numerosos vídeos en internet subtitulados al castellano con conferencias suyas de más de 8 horas de duración donde explica muy pedagógicamente sus teorías.

Merece la pena escucharle y acceder a la física, al funcionamiento del Universo y a la historia antigua como nunca nadie nos lo ha explicado.

2. Resumen de los 3 vídeos de “Cruzando el horizonte de sucesos”

En estos 3 vídeos (el primero está al comienzo de este artículo) Nassim Haramein nos explica que hace años, aprovechando el paso de un cometa que iba a colisionar sobre la superficie de Júpiter, escaló una alta montaña en Canadá con su telescopio para estudiarlo de cerca, a pesar de que los comunicados oficiales anunciaban que sería imperceptible.

No fue así y a raíz de esta observación y sus investigaciones posteriores llegó a descubrir dinámicas concretas como la figura del TETRAEDRO DENTRO DE LA ESFERA que se aplica en la Tierra y otros planetas.

 

La existencia de esta geometría está confirmada por otros investigadores y muchos eventos de energía planetarios.

Aplicó esta estructura a la Tierra con un punto en el polo Sur y otros en la latitud 19′ 47 º y descubrió que coincidían con los volcanes más activos del planeta y con la ubicación de la ciudad mexicana de Teotihuacan basada en unas matemáticas determinadas.

El modelo Haramein también expone una estructura de 64 cubos de octaedros como la dinámica del vacío y que nuestra galaxia no es una esfera sino una estructura de doble torno con vórtices que son visibles.

 

El sistema solar sería como un brazo saliendo del enorme agujero negro del centro de la galaxia y que al atravesar el ecuador galáctico consigue la máxima cantidad de radiación de rayos cósmicos.

Este paso de ecuador coincide con el calendario maya que predice un importante aumento de energía por un evento energético en nuestro sistema solar.

Además, el sol sigue ciclos de 11 años muy regulares en los que cambia sus polos y aumenta la intensidad de radiación. El último fue en el 2001 y el próximo en el 2012 será el ciclo más activo y dinámico que ninguno anterior. Se producirán manchas solares de material y radiación electromagnética.

Las consecuencias de este aumento de radiación serán, según Nassim:

cambios en la temperatura general de la tierra
alteración de los patrones climáticos
aumento de los niveles del mar
derretimiento de las capas de hielo
y por supuesto, cambios en nuestra sociedad como un todo

Estos cambios han sido predichos por muchas civilizaciones antiguas a través de los tiempos como los mayas y las profecías en torno al 2012, y se refieren a esta época como un momento en la historia en el cual ocurrirán grandes cambios en el planeta que serán precursores de un CAMBIO DE MENTALIDAD, cambios en la sociedad y en la tecnología.

Nassim habla de poder levitar, transgredir el campo gravitacional o movernos fuera de la superficie de la tierra y predice que quizás nos encontremos a nosotros mismos viviendo en una sociedad completamente diferente muy pronto, en unos 15 años.

3. Presentación de otras conferencias importantes de este autor
Freeman del blog Liberación Ahora es seguidor de este autor y nos recomienda encarecidamente estos vídeos de historia antigua con estas palabras.

“Sin duda alguna, para mí el mejor vídeo para entrar en contacto con Nassim Haramein son estos titulados “Nuestra verdadera historia”.

En ellos se aprecia tanto la aguda y preclara mente científica de este hombre, como su sentido del humor, ironía y humanidad. Es un fragmento que trata sobre las pirámides de Egipto y las barrabasadas de la ciencia y arqueología oficiales. Está inserto en un exposición que dio sobre su Teoría Unificada del Todo. Así que es una introducción buenísima, sin desperdicio, que entusiasma”

 El Blog Alternativo

NUEVA EXPEDICIÓN EN BÚSQUEDA DEL MISTERIOSO Y ESQUIVO YETI

Una nueva expedición formada por científicos y periodistas, cuya misión es buscar a los esquivos hombres de las nieves, partirá a finales de septiembre desde la ciudad de Kémerovo (sur de Siberia) y se dirigirá al Macizo de Altái. Así lo informaron las autoridades de la Provincia de Kémerovo citados por RIA Novosti.

En febrero de 2009 corrieron rumores según los cuales en un territorio despoblado a unos 500 kilómetros de la ciudad de Kémerovo, en la zona montañosa Górnaya Shoria, cerca de una gran cueva recién descubierta, los cazadores locales divisaron a algunos antropoides peludos de entre 1,5 y 2 metros de altura. Incluso se han hecho públicas varias fotos de la cueva con una presunta huella de un “yeti”.

Los especialistas rusos de la publicidad opinaron en ese entonces que fue no más que una patraña difundida para atraer a los turistas a la zona. En efecto, en el verano de 2009 las agencias de viajes de la zona empezaron a vender excursiones “a la cueva del hombre de las nieves”.

Mientras tanto, las opiniones de los científicos son contradictorias. El jefe del departamento de antropología del Instituto de Etnología y Antropología de la Academia Rusa de las Ciencias informó a RIA Novosti que la probabilidad de que los yetis existan es insignificante; no ha habido ningún caso en que antropólogos lo hayan encontrado y estudiado.

Al mismo tiempo, el historiador Igor Búrtsev, uno de los expertos en este tema en Rusia, afirma que no es nada de extraordinario que los hombres de las nieves se hayan aparecido recientemente cerca de Kémerovo pues esa zona es su “cuna”. Sin embargo, en sus dos expediciones a la región, Búrtsev no ha logrado ver con sus propios ojos a la misteriosa criatura.

La administración local también informa que en el verano de 2010, estudiantes de arqueología lograron grabar en Górnaya Shoria las maniobras de un objeto volador no identificado que luego se escondió detrás de unas nubes. Las autoridades de la provincia no descartan la posibilidad de que los yetis tengan un origen extraterrestre.

Los hombres de las nieves son una criatura legendaria que presuntamente habita en las regiones alpinas de la Tierra. Según una de las hipótesis, es un homínido relicto, es decir, mamífero que pertenece al orden de los Primates y al género del hombre y que se conservó hasta nuestros días desde los tiempos de nuestros antepasados. Según se cree, es más robusto que un hombre, tienen las manos alargadas, el cuello corto, su cuerpo está cubierto de pelo, camina en dos pies pero también es capaz de trepar por los árboles.

Su altura es de entre 1 y 2,5 metros, los más altos supuestamente viven en los Himalayas y en América del Norte (donde se le llama Pie Grande), mientras que en las islas de Indonesia y en África habitan individuos más pequeños. Según los antropólogos que han analizado dibujos, fotos y descripciones del yeti, la criatura parece un simio de la especie del Gigantophitecus que habitó en varias regiones de la Tierra hace medio millón de años. Según otra hipótesis, los hombres de las nieves detectados en varias regiones de la Tierra pertenecen a especies distintas de homínidos.

Los rumores sobre los yetis empezaron a circular en los medios de comunicación mundiales a principios de los 50. En 1954, los británicos enviaron la primera expedición en búsqueda de los misteriosos homínidos de los Himalayas. A pesar de que los integrantes de la expedición no lograron ver a los yetis, recolectaron una gran cantidad de materiales relacionados con ellos. Investigaciones también fueron llevadas a cabo en la Unión Soviética pero el enigma sigue sin estar resuelto.

Ya en el siglo XXI aparecen en la prensa numerosos informes sobre observaciones o “contactos” con el hombre de las nieves, pero, en su mayoría son nada más que falsedades. En Rusia, los entusiastas de vez en cuando logran localizar huellas e incluso “viviendas” primitivas de los yetis en varios lugares remotos de Siberia, así como en las provincias de San Petersburgo y de Múrmansk, en la península de Kola.

La Academia Rusa de las Ciencias mantiene una postura escéptica acerca del tema y no reconoce la existencia del misterioso «hombre de las nieves».

RussiaToday

LA ESCUELA DE DISEÑO DE UNIVERSOS

La física actual postula la posibilidad de que vivamos en un universo de diseñador, no dios, sino una civilización un poco más avanzada que la nuestra capaz de crear agujeros negros y manipular las leyes físicas… diseñar un nuevo universo podría ser al final la única forma que tiene la evolución de seguir.

Tal vez no sea necesario ser dios para diseñar un universo, con un poco de evolución y tecnología es posible crear, al menos conforme a las bases de la física actual, un universo, el cual podría estar precisamente diseñado para alojar vida inteligente. Es más, es probable que estemos ya viviendo en un un universo diseñado y que el sentido profundo de nuestra evolución sea llegar a crear un nuevo universo, para que la vida inteligente pueda seguir existiendo.

El profesor de astronomía de la Universiada de Sussex, John Gribbin, argumenta que los creadores eran más parecidos a los hombres que a dios, en el sentido de que una civilización no mucho más avanzada que la nuestra podría empezar a jugar con la idea de diseñar universos.

La cuestión involucra la aceleración de partículas, algo similar al Gran Colisionador de Hadrones, el cual algunas personas un poco fanáticas creían podia destruir el universo, según Gribbin, esto no es posible con esta máquina de Pandora, pero si crear un pequeño agujero negro artificial, demasiado pequeño para engullir un átomo.

Crear un nuevo universo solo requeriría una máquina un poco más sofisticada y poderosa que el Gran Colisionador de Hadrones. Esto es posible ya que, como hemos reportado aquí, los agujeros negros podrían ser portales a otras regiones de tiempoespacio. Y, segundo, ya que la gravedad curiosamente tiene energía negativa, no se necesita nada de energía para crear un universo. Aunque existe una cantidad colosal, casi infinita de energía en cada partícula de materia, esto se balancea con la negatividad de la gravedad. Es decir, en potencia cada cosa acoge un universo.
Los agujeros negros son relativamente fáciles de hacer. Para cada objeto hay un punto crítico, conocido como el radio de Schwarzschild, en el que su masa se convierte en un agujero negro. El radio de Schwarzschild del Sol es de dos millas o 1/200,000 de su tamaño actual. Para que la Tierra se convierta en un agujero negro se tendría que comprimir más que una bola de ping pong.

El agujero negro que podría ser creado con un acelerador de partículas sería mucho más pequeño. Pero debido a la energía negativa de la gravedad, no importa que tan chico es un agujero negro, de todas formas tienen la posibilidad de inflarse y expandir en sus propias dimensiones sin devorar las nuestras. Esta expansion fue justamente la que hizo nuestro universo en el Big Bang, explotando de un punto infnitesimal de materia a un cosmos en todo su esplendor.

El físico de MIT, Alan Guth, fue quien ideó la hipótesis del universo inflacionario que hoy es aceptada por la mayoría de los físicos (aunque recientemente se esbozó la teoría de un universo sin Big Bang). Guth concluyó que en prinicipio la creación de un universo en el laboratorio es posible bajo estas leyes físicas.

Gribbin plantea la pregunta de que esto no sólo es posible sino probablemente ya haya ocurrido y vivamos en el universo de un diseñador.
Para llegar a donde estamos no es necesaria la inclusión de un a figura divina, la evolución natural es suficiente, sin embargo, nuestro universo admite la posibilidad de un diseñador de universos inteligentes. La física moderna sugiere que nuestro universo podría ser parte de un supersistema multiverso, donde diferentes regiones de tiempoespacio pueden tener diferentes propiedades físicas (la gravedad, el elegante pegamento cósmico, podría ser más fuerte o más débil en ciertos universos). Si nuestro universo es la obra de una civilización tecnológicamente avanzada en otra parte del multiverso, el diseñador podría ser responsable del Big Bang pero nada más (un diseñador que no puede intervenir en su creación, como el Dios de la literatura que se lima las uñas mientras el caos y el cosmos se debaten, detrás de la pantalla de un agujero negro).

TRES NIVELES DE DISEÑO CÓSMICO

Si los diseñadores hacen universos manufacturando agujeros negros existen tres formas en las que podrían operar según su avance tecnológico.

La primera es recrear un agujero negro sin influenciar las leyes del nuevo universo. Un nivel al que se acerca la humanidad, como sucede en la novela Cosm de Gregory Benford, en la que una investigadora se encuentra con un universo nuevo del tamaño de una bola de béisbol después de que explotara un acelerador de partículas. El encuentro con el otro absoluto e insondable, un Aleph que nos puede mirar.

El segundo nivel sería el de una civilización manipulando las propiedades de un universo bebé en cierta dirección, podría ser posible alterar un agujero negro de tal forma que la gravedad fuera más fuerte que en el universo madre, sin que los diseñadores tuvieran un control preciso.
El tercer nivel de esta escuela de diseño cósmico, involucraría la habilidad de establecer parámetros precisos, de esta forma diseñar en detalle (como los fractales que vemos o la información holográficamente contenida en cada parte, una fina firma de un co-demiurgo esteta). Gribbin cree que nuestro universo sería el resultado de un diseño así. Una analogía sería los bebés de diseño en los que se puede manipular el ADN para obtener un ‘niño perfecto’, una civilización avanzada podría manipular las leyes de la física para obtener un universo perfecto (un universo perfecto sería aquel en el que las condiciones estuvieran dadas para que se creara inteligencia capaz de crear otro universo).

Crucialmente, no sería posible que los diseñadores interfieran con el universo nuevo una vez formado, de su concepción o Big Bang, cada universo sería su propio universo. (Al menos de que se hayan diseñado universos cuyas leyes físicas de alguna forma desconocida permitan viajar a través de agujeros negros como partículas de luz consciente o algún tipo de tecnología interversa).

Para que una civilización diseñe un universo lo único necesario es que la evolución ocurra naturalmente en el multiverso, hasta que, al menos en un universo, la inteligencia llegue a nuestro nivel.  Desde esta perspectiva de semilla los diseñadores crean los suficientes universo con las condiciones evolutivas para que los universos como los nuestros se generen y de esta forma los universos “inteligentes” se proliferen al punto de que  los universos  “sin inteligencia” sean una minoría en ese palacio de puertas cerradas con llave que sería el multiverso. En este sentido de propagación evolutiva de la inteligencia universal, sería mucho más probable que los universos fueran de diseño que “naturales”, sin diseñador.

Esta idea, nos dice Gribbin provee la mejor solución a la pregunta de Einstein, de que “lo más incomprensible del universo es que sea comprensible» para la mente humana,  el universo humano sería comprensible porque podría haber sido diseñado por seres inteligentes, hasta cierto punto similares a nosotros, que embebieron a distancia su conciencia seminal. En un sentido amplio el otro nosotros estaría detrás de este universo.

El astrónomo Fred Holyle rechazaba la teoría del Big Bang como una explosion que azarosamente produjo sistemas solares, ecuaciones fractales, y acalló en la conciencia humana pese a que las probabilidades matemáticas para que se diera la física que permite la evolución de la vida son infinitesimales. Esto es en parte el prinicipio antrópico en el que las leyes de la física paracen casi conspirar por su incredible precisión para permitir la vida orgánica inteligente. Gribbin cree que Hoyle estaba en lo cierto y que el universo ha sido creado, no en la imagen de dios, sino en al imagen de sus diseñadores.
Más allá de que esta ecuación de diseñadores aún admite la existencia de Dios, como motor primero, similar a la filosofía de Aristóteles, donde una fuerza primordial echa andar todas las demás, la teoría encaja con una vision de transevolución y sobrevivencia de la vida y la inteligencia. Después de todo, nuestro universo podría ser finito, las estrellas y los planetas que nos dan energía para vivir por temporadas astronómicas desaparecerán, ya sea por la expansión que desintegrará las moléculas o por una gran implosión. En algún momento una civilización altamente evolucionada se enfrentaría con la amenaza de desaparecer y la única forma de seguir existiendo, de una forma anti-egoísta, con la vida misma manifestando su inercia, sería crear otro universo acondicionado para que la vida inteligente pueda surgir: una especie de paternidad teleológica.

En este sentido el diseño de este tipo de diseñadores cósmicos seguramente llevaría su sello, su firma de perpetuidad, la cual seguramente sería cifrar en su universo el desenvolvimiento de los factores físicos que permiten en la nueva vida la conciencia de su diseñador y de diseñar. Los diseñadores harían universos para que los universos se sigan haciendo infinitamente (además del obvio place holoorgásmico de crear un universo). Nosotros estaríamos aquí para obtener la tecnología evolutiva necesaria para diseñar un nuevo universo. Esta sería una escuela, en este momento ya, de diseñar universos. Una profunda intuición que se revela en el corazón de la materia y del instinto (infinito) de ser creando:

«Una pequeña partícula de la Piedra Filosofal, si se vierte sobre la superficie del agua, según un apéndice sobre la sal universal de Herr von Welling, inmediatamete empezará un proceso de recapitulación en miniatura de la historia del universo, ya que instantáneamente la tintura -como los Espíritus de los Elohim- se agita sobre el cuerpo del agua. Un universo miniatura se forma el cual, según afirman los filósofos, en verdad surge del agua y flota en el aire, en el que pasa por todos los niveles de desarrollo cósmico y finalmente se desintegra», Manly P. Hall, The Secret Teachings of All Ages.

PijamaSurf

LOS CONTACTOS DE VIKTOR BOUT

Hace dos semanas, un tribunal tailandés decidió autorizar la extradición a Estados Unidos del famoso traficante de armas ruso Viktor Bout, encerrado en una cárcel de Tailandia desde que hace dos años le detuvieran en Bangkok unos agentes de la DEA que se hacían pasar por miembros de las FARC colombianas dispuestos a comprarle armas. Bout, que quiere evitar a toda costa ser juzgado en Estados Unidos, no puede apelar el fallo del tribunal, pero una serie de complicaciones jurídicas y políticas están frenando el proceso de extradición hasta el punto de que cabe la posibilidad de que salga en libertad antes deque finalice el año.
Durante estos dos años, el Gobierno estadounidense ha exigido al tailandés que extradite a Bout, acusándole de vender armas a una organización terrorista. Rusia también ha presionado a Tailandia, pero para impedir la extradición y su ministro de Asuntos Exteriores ha calificado la decisión del tribunal tailandés de “ilegal y política” y ha declarado que la decisión “ha sido tomada bajo una gran presión”.

Paradójicamente, las medidas que ha tomado el Departamento de Justicia estadounidense para asegurar la extradición de Bout son las que la están retrasando y podrían hacer que nunca llegara a producirse. Después de que un tribunal tailandés rechazara el año pasado la petición de extradición basada en la acusación de terrorismo, argumentando que Tailandia no considera que las FARC sean una banda terrorista, sino una organización política, Estados Unidos decidió presentar otras acusaciones, por blanqueo de dinero y fraude electrónico. Cuando el tribunal de apelación autorizó la extradición, dictaminó que Bout debía ser puesto en libertad si al cabo de tres meses sigue estando en territorio tailandés. Inmediatamente después del fallo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se apresuró a enviar a Bangkok un avión para trasladar a Bout a Nueva York, pero la extradición se ha aplazado porque ahora un tribunal tailandés debe estudiar las segundas acusaciones y, mientras el avión espera en el aeropuerto de Don Muang, la justicia tailandesa podría tardar semanas e incluso meses en tomar una decisión.

¿Quién es Viktor Bout?

En su propia página web, Viktor Bout se define como un “vendedor nato con una pasión imperecedera por la aviación y un eterno deseo de triunfo”, un “hombre de negocios que se hizo famoso mundialmente gracias a una serie de cuentos e historias ficticias”. Bout siempre ha sostenido que no tiene nada que ver con el tráfico de armas y que su fama como el “mercader de la muerte” se debe a la envidia de sus competidores europeos en África. Sin embargo, los investigadores de la ONU, Estados Unidos, la UE o la Interpol que han estado siguiendo sus pasos durante casi dos décadas cuentan otra historia muy diferente de este amante padre de familia con numerosos pasaportes e identidades falsas.

Viktor Bout nació el 13 de enero de 1967 en Dushambe, Tayikistán aunque sus padres eran rusos. Estudió en el Instituto Militar de Idiomas Extranjeros de Moscú, (habla más de seis lenguas), y después se licenció en Ciencias Económicas. Los siguientes año sirvió en la fuerza aérea rusa. Muchos afirman, aunque él lo niega, que era una agente del KGB y que durante dos años estuvo destinado en Angola como agente del servicio de espionaje militar soviético. En cualquier caso, los conocimientos y contactos adquiridos durante su formación académica y su carrera militar le serían de gran utilidad cuando emprendiera sus negocios tras la caída del telón de acero.

Según su propia versión, Bout comenzó su carrera empresarial en 1992 cuando compró por 120.000 dólares tres viejos aviones Antonov y comenzó a realizar vuelos de larga distancia desde Moscú. Sin embargo, según sus socios, fueron algunos altos cargos de GRU, o Directorio Principal de Inteligencia (los poderosos servicios secretos del ejército soviético y, después, del ruso) los que decidieron cederle los aviones a cambio de participaciones en los beneficios. Tras la disolución de la Unión Soviética, una gigantesca flota de aviones y un inmenso arsenal con todo tipo de armas quedaron abandonados en los antiguos países de la URSS. Muchos ex-militares aprovecharon la ocasión para hacer negocios y vender armamento a todo tipo de Gobiernos y organizaciones. Viktor Bout no fue el único que aprovechó aquella oportunidad, pero fue el que tuvo más éxito.

Bout se estableció pronto en Sharjah, uno de los Emiratos Árabes Unidos, un lugar con unas regulaciones sumamente laxas y convenientemente situado entre Asia Central, Europa del este y África. Aunque los aviones de sus múltiples compañías estaban registrados en países como Angola o Liberia, todos ellos volaban desde los Emiratos. Mediante un complejísimo entramado empresarial y una flota de aviones cada vez mayor, era capaz de vender y transportar todo tipo de mercancías a los clientes más diversos, desde flores y pollos congelados hasta armas.

Las primeras armas se las vendió a la Alianza del Norte afgana en 1992, pero se cree que cuando sus enemigos los talibán llegaron al poder, también haría negocios con ellos (no en vano, Sharjah era uno de los principales puntos de suministros del régimen talibán). Ese tipo de negocios en la cuerda floja pronto sería frecuente en el imperio empresarial clandestino de Bout, que se haría famoso por saltarse todos los embargos y por vender armas a los dos bandos de un mismo conflicto. Entre su amplía cartera de clientes se encontraban Gadafi o Charles Taylor y sus armas se usaban en conflictos como los de Sudán, el Congo o Sierra Leona.

Bout no sólo aprovechó las ventajas y las oportunidades que brindaban la globalización y los agujeros legales de un mercado poco regulado, también eligió sector que cualquier economista calificaría de “emergente”. Por su propia naturaleza, existen pocos datos sobre el tráfico ilegal de armas y los que hay disponibles son poco fiables, según algunos estudios ese tráfico mueve alrededor de mil millones de dólares al año, pero es probable que la cifra sea mucho mayor. En cualquier caso, el gasto militar mundial ha aumentado un 45 por ciento en el decenio comprendido entre 1998 y 2008 hasta situarse en casi un billón y medio de dólares en ese último año y el volumen de ventas de armas ha crecido un 22 por ciento en todo el mundo durante los últimos cinco años.

Otro país que empleó los servicios de Bout fue Estados Unidos, durante los primeros años de la guerra de Iraq. Empresas como Halliburton subcontrataron durante años sus empresas para transportar suministros de todo tipo, a pesar de que algunas de aquellas empresas habían sido declaradas ilegales por el propio Gobierno estadounidense y de que en la mayoría de los casos no era ni mucho menos imposible rastrear quién se encontraba tras ellas y había muchos otras empresas en el mercado que podrían haber realizado el mismo trabajo.

Bout diversificó sus negocios y sus aviones llevaron ayuda humanitaria en numerosas ocasiones para la ONU, la Unión Europea y numerosas ONG. Sus empresas se ocupaban de repartir las ayudas del Programa Mundial de Alimentos en África y tras el Tsunami que azotó las costas de Asia en 2004, se encargó de transportar material de ayuda a Sri Lanka.

La contratación de compañías y aviones para el reparto de ayuda humanitaria por parte de compañías que también venden y transportan las armas que se usan esos mismos conflictos o en otros no es una franquicia exclusiva de Bout. Según un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) publicado el año pasado los traficantes de armas se han “infiltrado en esos mercados” de una forma generalizada hasta el punto de que al menos un noventa por ciento de los aviones de carga intercontinentales que, según el Consejo de Seguridad de la ONU e informes de otras organizaciones, se usan para el tráfico de armas, también han sido empleados por diversos organismos de la ONU, la UE, la OTAN, ONG y contratistas privados en África, Europa y Oriente Medio.

A finales de los años noventa, diversos gobiernos y organizaciones internacionales comenzaron a investigar a Bout al mismo tiempo que sus agencias utilizaban sus servicios. En 2002, Estados Unidos, la ONU y la UE aprobaron la aplicación de sanciones en su contra y trataron de bloquear sus cuentas bancarias. Sin embargo, Bout pudo continuar con sus actividades sin mayores problemas. Se refugió en Moscú, donde le protegía el Gobierno, y, por otro lado, se sospecha que algunos agentes de la CIA obstaculizaron en diversas ocasiones investigaciones sobre él realizadas a finales de los noventa y principios de este siglo. Aunque es poco probable que países como Estados Unidos y Gran Bretaña tuvieran como política dejar que Bout actuara libremente, siempre resultaba de alguna utilidad. De hecho, la DEA ocultó la investigación y la operación en la que fue detenido hace dos años incluso al resto de agencias federales Estadounidenses.

Ahora que se acerca la posibilidad de ser extraditado, se especula con la posibilidad de que Boute saque partido de sus contactos con todo tipo de redes criminales transnacionales, numerosas organizaciones terroristas y grupos de insurgentes de todo el mundo, así como de los entramados del Estado, las agencias secretas y el crimen organizado rusos. Compartir sus conocimientos sobre todos ellos podría librarle de la cadena perpetua.

La conexión tailandesa

Mientras espera que un grupo de jueces tailandeses decidan su suerte, Bout envió hace pocos días una carta al primer ministro Abhisit Vejjajiva, en la que le pide que impida la extradición y que aumente la seguridad en la cárcel, ya que se siente amenazado. El primer ministro ya ha respondido que prefiere que el proceso judicial llegue a su fin antes de tomar cualquier decisión y ha indicado que el proceso podría prolongarse algún tiempo ya que hay varios detalles rodeados de confusión, sobre todo en lo tocante a “aspectos relacionados con la política tailandesa sobre los cuales se ha informado incorrectamente”.

Vejjajiva se refería al nuevo giro que ha tomado el “caso Bout” tras el anuncio del fallo del tribunal de apelaciones. Un nuevo giro que le ha otorgado a Bout un inesperado papel en la crisis política en la que esta sumida Tailandia desde hace años.

Hace algunas semanas, un diputado de la oposición y líder de los camisas rojas declaró que un diputado del Partido Demócrata de Vejjajiva y ayudante personal del primer ministro, Sirichok Sopha, había visitado a Bout en abril para preguntarle si el ex primer ministro Thaksin Shinawatra estaba relacionado con un avión cargado de armas procedente de Corea del Norte que fue incautado el año pasado en Bangkok, un caso en el que se sospecha que estaba involucrado Bout. Vejjajiva negó que se hubiera producido esa visita, pero después Sirichok reconoció que había hablado en la cárcel con Bout sobre el avión procedente de Corea, pero no sobre Thaksin. Sin embargo, la esposa de Bout hizo pública una declaración de su marido en la que éste afirmaba que el diputado fue a verle a la cárcel y le enseñó fotografías del avión privado de Thaksin, le pidió consejo para “interceptarlo” y detener a Thaksin y trató de vincularle al avión procedente de Corea del Norte. Por su parte, Thaksin ha anunciado que va a demandar a Sirichok por vincularle con el avión y el tráfico de armas.

Las implicaciones del “caso Bout” para la vida política tailandesa podrían alcanzar incluso a la sacrosanta familia real. Según un artículo publicado en el New York Times un día después del fallo sobre la extradición (del que a las pocas horas se retiraron todas las referencias a la corona), durante el juicio el abogado de Bout entregó una lista de testigos entre los que se encontraban algunos asesores de la casa real tailandesa. Cuando se produjo la detención de Bout, Rusia estaba manteniendo conversaciones con Tailandia para proporcionarle un submarino ligero en honor del rey Bhuimibol Adulyadej y sus más de sesenta años en el trono. Es posible que Bout estuviera relacionado con el asunto, lo que haría que la detención fuera sumamente embarazosa para la monarquía tailandesa y podría explicar en parte la razón por la que Tailandia se ha mostrado tan reticente a aprobar la extradición. ¿Hasta dónde llegan los contactos de Viktor Bout?

CARLOS SARDIÑA                   Periodismohumano

«JUEGOS» DE GUERRA EN EL ESPACIO

Guerra espacial: Preparan el “campo de batalla” para una nueva aventura imperial

Minitransbordadores secretos y satélites espías

La primavera pasada, Antifascist Calling informó sobre el lanzamiento del secreto minitransbordador espacial X-37B, un vehículo orbital de ensayo sin tripulación (OTV, por sus siglas en inglés).

Construido por Boeing Corporation, el multimillonario proyecto fue la culminación de sueños decenales de los guerreros del espacio del Pentágono: colocar una nave espacial reutilizable que combine la agilidad de un aeroplano con los medios para viajar a 8 kilómetros por segundo en órbita.

Después del exitoso lanzamiento de la nave el 22 de abril desde la Estación de la Fuerza Aérea en Cape Canaveral en Florida, el Comando Espacial de la Fuerza Aérea (AFSPC) desmintió que X-37B fuera un prototipo para una plataforma de armas cercana a la tierra.

En 2005, sin embargo, The New York Times informó de que el general Lance W. Lord, entonces comandantes de AFSPC, dijo en una conferencia de la Fuerza Aérea que “la superioridad en el espacio no es nuestro patrimonio, pero es nuestro destino… La superioridad espacial es nuestra misión de todos los días. La supremacía espacial es nuestra visión del futuro”.

Y sin ningún debate público, nuevos programas de armas concebidos en las entrañas del universo paralelo del presupuesto oculto del Pentágono están entrando en servicio.

Sin embargo sabemos, que la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) la secreta satrapía del Departamento de Defensa que construye y hace volar la flota de satélites espías de EE.UU., está incrementando las operaciones para el “programa más agresivo de lanzamientos que esta organización haya emprendido en los últimos 25 años”; dijo el director de NRO Bruce Carlson en un discurso en el Simposio Espacial Nacional, según Aviation Week.

Entre las agencias estatales secretas de EE.UU. con más subcontratistas, NRO y su organización hermana, la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) están preparando el “campo de batalla” para nuevas aventuras imperiales. El sitio web AllGov informó el viernes de que la NGA “asignó recientemente 7.300 millones de dólares en contratos para su programa de imaginería comercial Enhanced View, que se propone producir fotos de mayor resolución de objetivos terrestres que las que están actualmente a disposición de las fuerzas armadas”.

Los periodistas David Wallechinsky y Noel Brinkerhoff nos dicen que “DigitalGlobe opera tres satélites capaces de recolectar imágenes con resoluciones mejores que 1 metro, y GeoEye tiene dos satélites en órbita que pueden fotografiar objetos que sólo tienen un tamaño de medio metro”. Perfectas para apuntar directamente contra “fuerzas antigubernamentales” o tal vez disidentes molestos y denunciantes aquí en el interior de EE.UU.

Una breve publicidad en el sitio en la web de AFSPC saludando la inserción en órbita de la nave espacial contiene mucha palabrería general pero pocos detalles sobre el propósito de la misión.

La Fuerza Aérea nos informa de que “el X-37B… suministrará un entorno de ensayo de ‘laboratorio en órbita’ para probar nueva tecnología y componentes antes de que esas tecnologías sean dedicadas a programas satelitales operacionales”.

Nadie puede saber lo que podría producir ese “entorno de ensayo” y la Fuerza Aérea no lo revela.

Antes del lanzamiento, sin embargo, AFSPC se mostró menos recatada, y proclamó: “si estas tecnologías en el vehículo resultan ser tan buenas como estimamos, harán que nuestro acceso al espacio sea más rápido, tal vez menos costoso, y nos lleve a un vector hacia la capacidad de reaccionar a las necesidades del combatiente de un modo más rápido”.

Como para bombardear cualquier punto en la tierra en menos de una hora, como espera hacerlo el demencial programa Ataque Global Rápido, o, considerando el perfil diminuto del X-37B, para servir como un arma antisatelital que podría amenazar los recursos espaciales de otras naciones, particularmente las de China y Rusia.

Mientras la especulación en cuanto a cuáles son las capacidades de X-37B ha cubierto toda la gama desde un sistema de lanzamiento orbital para armas convencionales o nucleares, a un drone para destruir satélites, o un medio relativamente barato para colocar en órbita enjambres de minisatélites, es posible que las tres hipótesis sean plausibles.

A pesar de afirmaciones contrarias del gobierno de Obama, la “superioridad espacial” que ambiciona la Fuerza Aérea incluye planes para armar el espacio, la “frontera en lo alto”. O, como diría el general Lord, la “libertad para atacar, así como la libertad contra ataque” en la órbita terrestre.

“Cooperación internacional” y otros cuentos de hadas

Escribiendo en The Diplomat, el periodista David Axe informó el mes pasado de que durante la campaña presidencial de 2008 el candidato Barack Obama convirtió la oposición contra armas basadas en el espacio en “parte de su plataforma”.

Según el cambiante material de la campaña: “Él [Obama] cree que EE.UU. debe mostrar liderazgo involucrando a otras naciones en discusiones sobre cómo detener mejor el lento deslizamiento hacia un nuevo campo de batalla”.

“Sin embargo en sólo el segundo año de presidencia de Obama”, escribió Axe, “es obvio que esos nobles sentimientos no corresponden a las acciones de EE.UU.”

Brian Weeden, autor de un documento de información para el Pentágono y para la Secure World Foundation (SWF), conectada a la industria, afirma que el miniavión espacial “tiene factibilidad cero para el ataque de objetivos en tierra”.

Weeden sostiene que el compartimiento de carga útil del X-37B es demasiado pequeño para llevar un arma de lanzamiento especial efectiva, y que se mueve demasiado lento para realizar vuelos de bombardeo al reingresar a la atmósfera, a diferencia del vehículo de planeo hipersónico que es desarrollado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (DARPA) como parte del programa de “Ataque Global Inmediato” del Pentágono.

Conocedores de la política como Eric Sterner, analista en el Instituto Marshall, basado en Washington DC, un think tank derechista repleto de ex belicistas de la Guerra Fría, burócratas en retiro del Pentágono y correveidiles corporativos, dijo a Axe que “en teoría” el X-37B podría ser un arma o podría ser ideal para acercarse sigilosamente y examinar a fondo, capturar, o incluso destruir los satélites de un adversario.

“Se abre el compartimiento de carga y uno puede tener en él lo que quiera, como un hardpoint en un avión”, dijo Stener a The Diplomat. “Se pueden colocar sensores, o satélites. Se podrían colocar municiones, siempre que existan.”

Sterner debe saber de qué está hablando. Después de todo el Instituto Marshall presiona por el desarrollo acelerado de un sistema “robusto” de defensa de misiles de EE.UU.

El Instituto, junto con tramposos derechistas del Consejo Estadounidense de Política Exterior, del Instituto Claremont, la Free Congress Research and Education Foundation, la Heritage Foundation, High Frontier, el Institute of the North y un tropel de cuerpos de la defensa, constituyen el corazón oculto del Independent Working Group rumsfeldiano (IWG).

El año pasado, el IWG publicó uno más de una serie de escritos alarmistas instando a desplegar ese sistema de armas de primer ataque exquisitamente desestabilizador.

El informe del grupo para el año 2009: Defensa de Misiles, la Relación Espacial y el Siglo Veintiuno, nos informó de que “la defensa de misiles ha entrado a una nueva era. Con los primeros despliegues de la defensa de misiles, se resolvió el debate de décadas de duración sobre si proteger al pueblo estadounidense de la amenaza de un ataque con misiles balísticos, y fue resuelto inequívocamente a favor de la defensa de misiles.”

Aunque EE.UU. es miembro fundador del Comité de la ONU sobre los Usos Pacíficos del Espacio Exterior y es firmante del Tratado del Espacio Exterior de 1967 que prohíbe armas nucleares orbitales, los tratados y acuerdos internacionales no son más que trozos de papel que  se tiran cuando molestan al Imperio, como lo demostró ampliamente el gobierno anterior.

EE.UU. se retiró unilateralmente del tratado de Misiles Antibalísticos (ABM) con Rusia y proclamó que produciría –y desplegaría– un sistema de defensa de misiles, gracias a la insistencia del secretario de Defensa Rumsfeld, mientras la familia criminal Bush tramaba en secreto los planes para invadir Iraq.

Utilizando la coartada de que el sistema se basaría en Europa Central para “proteger” a los aliados de la OTAN contra una inexistente “amenaza iraní”, Washington cree que tiene derecho a amenazar y a embaucar a otras naciones por ser la “única superpotencia” del mundo.

Mikhail Barabanov, editor de la revista Arms Export, cree que la “verdadera motivación para el multimillonario emprendimiento es el deseo de expandir las capacidades militares y estratégicas de EE.UU. y limitar las de otros Estados que tienen misiles nucleares, sobre todo Rusia y China”, informó UPI.

Barabanov argumentó que “incluso un sistema de defensa de misiles limitado inyecta un alto grado de indeterminación en los planes estratégicos de otros países y debilita el principio de la disuasión nuclear mutua”.

“Como Rusia sigue reduciendo significativamente su arsenal nuclear y China mantiene un bajo potencial de misiles”, Barabanov dice que “la capacidad de los estadounidenses de derribar incluso unas pocas docenas de ojivas podría privar al otro lado de una capacidad garantizada de causar a EE.UU. un daño inaceptable en una guerra nuclear.”

Como reacción a la amenaza estadounidense, Barabanov escribió que “la única manera de impedir un lento crecimiento de la ventaja estratégica estadounidense es un aumento significativo en la compra de nuevos misiles balísticos por Rusia”.

El impulso de EE.UU. para lograr una superioridad nuclear y espacial excluye todo intento de limitar el despliegue de nuevos sistemas de armas por doquier, incluyendo el espacio. Mientras Bush y sus seguidores han desaparecido de los titulares, los militaristas en Washington han vuelto a sus viejos trucos –y juegos de salón semánticos– re-etiquetados como “cambio”.

En junio, The New York Times informó de que el gobierno “considerará proposiciones y conceptos para medidas de control de armas si son equitativas, efectivamente verificables, y realzan la seguridad nacional de EE.UU. y sus aliados”.

Como en todo lo que tiene que ver con Obama, sin embargo, el mantra de la “nueva política espacial” del gobierno tiene que ver más con bombo de relaciones públicas que sustancia.

Peter Marquez, director de política espacial en el Consejo Nacional de Seguridad (NSC) dijo al Times que Washington se “opondrá al desarrollo de nuevos regímenes legales u otras restricciones que traten de prohibir o limitar el acceso o uso del espacio por EE.UU.”

Eso, claro está, es un intento de distracción ya que ninguna otra nación ha tratado de “prohibir” el “acceso o uso del espacio” por EE.UU. con fines pacíficos. Como medio para obviar la perspectiva de negociar un nuevo tratado de control de armas para el espacio, a pesar del respaldo internacional por China, Rusia y los aliados de EE.UU. de la OTAN, las amonestaciones y distorsiones del NSC destruyen la posibilidad de llegar a acuerdos.

“Esas son las puertas”, dijo Marquez al Times, “que las propuestas de control de armas tienen que atravesar antes de que las consideremos.” En otras palabras, el padrino global ha hablado, así que olvídenlo.

Si EE.UU., como declaró el candidato Obama, está verdaderamente interesado en detener “el lento deslizamiento hacia un nuevo campo de batalla”, ¿por qué se ha lanzado el Pentágono a un programa acelerado para presentar una nueva generación de armas orbitales?

La falta de transparencia de Washington cuando se trata del potencial de X-37B para comprometer los sistemas satelitales de otras naciones revela que la promesa de Obama de fortalecer la “cooperación internacional” para desescalar conflictos en el espacio, como su promesa de cerrar el gulag de Guantánamo, terminar con la tortura y detener el espionaje secreto del Estado en el interior del país no es otra cosa que un montón de mentiras cínicas.

Percepción situacional del espacio: Preparando el campo de batalla orbital

Con el inminente lanzamiento del primero de una serie de satélites espías llamada Sistema de Vigilancia Basado en el Espacio (SBSS por sus siglas en inglés) por AESPC, podemos esperar más en el departamento de los trucos sucios orbitales.

Construido por los sospechosos habituales Boeing y Northrop Grumman para la Fuerza Aérea de EE.UU., The Register nos dice que el SBSS “tiene el propósito de facilitar considerablemente las cosas para el Ala de Superioridad Espacial de la Fuerza Aérea, que trata de monitorear los ‘activos espaciales’ militares de todas demás naciones”.

En abril, Defense Systems informó de que el AFSPC ha “identificado cuatro pilares” de la percepción situacional del espacio: “caracterización de la inteligencia, integración y explotación de datos, advertencia de amenaza e información de ataque”.

Para encarar esos “pilares”, están preparando tres nuevos programas de hardware: “el vehículo espacial Vigilancia Espacial Basada en el Espacio (SBSS), Cerco Espacial y Telescopio de Vigilancia Espacial (SST)”.

SBSS es vista por los guerreros galácticos del Pentágono como una plataforma espía ideal porque “ofrece una capacidad resistente basada en el espacio que no puede ser afectada por el clima. No tiene problemas relacionados con bases en el extranjero. Y provee tasas de re-visita más oportunas para objetos de alto interés en la órbita geosincrónica”.

O, de modo más realista, considerando las tendencias del Pentágono de disparar primero y analizar después, provee imitadores baratos de una policía espacial con objetivos en tiempo real para derribarlos eficientemente.

Aunque la interferencia deliberada con los satélites de otras naciones está estrictamente prohibida por los tratados internacionales, The Register nos informa de que “es posible que el propio EE.UU. sea capaz de un poco de mala conducta orbital no atribuible en algún punto en el futuro”.

Por cierto, “mala conducta orbital no atribuible” es el nombre del juego. La semana pasada The Register informó de que los nuevos enjambres “fraccionados” de satélites del Pentágono –en los cuales grupos de pequeños módulos en órbita vinculados por radio reemplazarán las actuales grandes naves espaciales– serán capaces de dispersarse para evitar ataques enemigos y luego volver a formarse en grupos operacionales.”

Según un comunicado de prensa de DARPA: “El programa de demostración System G6 (Futuras Naves Espaciales, Rápidas, Flexibles, Fraccionadas en Vuelo Libre) colocará el acento en el desarrollo de una arquitectura espacial abierta y omnipresente y de un conjunto asociado de estándares abiertos. El concepto de naves espaciales fraccionadas reemplaza grandes activos espaciales monolíticos por grupos de módulos más pequeños, interconectados por radio que comparten recursos para crear, en efecto, un ‘satélite virtual’.”

En otras palabras, enjambres de satélites en constante comunicación con sus amos del Pentágono en tierra.

Con énfasis en “el compartimiento en tiempo real de recursos tolerantes de errores por vínculos inalámbricos; algoritmos para un vuelo seguro y ágil de multi-cuerpos en grupo; comunicaciones persistentes por banda ancha entre naves espaciales de órbita a baja altura (LEO) y la tierra; y una arquitectura que garantice información sólida y ampliable de varios niveles,” DARPA considera que el programa F6 “posibilitará múltiples cargas útiles suministradas por diferentes agencias, servicios o incluso países para compartir una infraestructura común a múltiples niveles de seguridad”.

Los DARPócratas dicen que el proyecto “explotaría beneficios de democratización de la innovación” y encontrará mejores maneras de matar gente al hacerlo. ¡Qué sensacional innovación!

Tom Burghardt es investigador y activista basado en el área de la Bahía de San Francisco. Aparte de publicar en Covert Action Quarterly, y Global Research, un grupo independiente de investigación y medios de escritores, expertos, periodistas y activistas basado en Montreal, sus artículos aparecen en Dissident Voice, The Intelligence Daily, Pacific Free Press, Uncommon Thought Journal, y el sitio en la Red Wikileaks. Es editor de “Police State America: U.S. Military «Civil Disturbance» Planning,” distribuido por AK Press.

© Copyright Tom Burghardt, Antifascist Calling…, 2010

Antifascist Calling… – 22-08-2010

Fuente: http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=20739

Rebelión

Tom Burghardt

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens