LIBIA: DESTRUIR Y RECONSTRUIR EN EL MISMO PLAN DE NEGOCIO

Sólo una palabra: ASCO, Libertaliadehatali

La OTAN terminó su misión en Libia, pero la presencia occidental está lejos de finalizar. Empresas grandes están reemplazando a los aviones de combate. Los países que bombardeaban esta nación rica en petróleo, ahora van a recibir contratos beneficiosos para su reconstrucción.
 
Primero, las bombas británicas la desmembraron. Ahora, van a pagar a empresas británicas para que la ‘cosan’. Libia está abierta a los negocios y las empresas británicas están invitadas a unirse a la ‘fiebre del oro’.
 
«Libia es un país relativamente rico en reservas de petróleo, y espero que haya oportunidades para que los británicos y otras empresas participen en la reconstrucción de Libia», afirmó el ministro de Defensa británico, Philip Hammond. Instó a los jefes ejecutivos y directores de ventas para que arreglen sus maletas y partan para el país norteafricano.
 
Inversiones con alta rentabilidad

 
La cuenta que el Reino Unido debe pagar por su parte en la intervención de la OTAN se ha avaluado en casi 500 millones de dólares. Mientras tanto, según el Departamento de Comercio e Inversiones, el valor de los contractos para la reconstrucción de Libia en ámbitos como el suministro de electricidad y agua, la salud y la educación, podría llegar a más de 300.000 millones de dólares durante los próximos 10 años.
 
Por eso el Gobierno británico se empeñará en conseguir un papel principal en la reconstrucción, igual que lo hizo en la guerra.
 
John Hilary, director ejecutivo de War on Want, una organización que lucha contra la pobreza en los países en desarrollo, asegura que la situación es parecida a Irak después de la guerra, cuando las empresas de los países involucrados en la invasión obtuvieron los mejores contractos. «Bombardeamos, destruimos, y después obtenemos contratos para la reconstrucción», dijo a RT.
 
Explicó que el Reino Unido siempre se ha fijado en los intereses comerciales desde que BP y Shell regresaron a Libia hace 10 años. «Es la ventaja comercial lo que importa en todo este asunto», añadió.
 
El periodista John Pilger aseveró que hubo pruebas de negociaciones incluso antes de la invasión de la OTAN en Libia. «Libia es una fuente con más petróleo que cualquier otro país en África, incluso Nigeria», afirmó. «El Consejo Nacional de Transición dijo a Francia que si enviaba sus aviones al país les otorgaría a la empresa Total el 35% de las reservas libias de petróleo. Hay tantas evidencias de lo que pasa realmente».
 
Mantener el perfil bajo

 
El Departamento de Comercio e Inversiones ya tiene personal en Libia listo para recibir a las compañías británicas a las que adjudiquen contractos.
 
Las petroleras Shell y BP, cuyas acciones subieron por las noticias de que estaban negociando con el Consejo Nacional de Transición, aguantan para entrar en el juego. Así como las empresas de ingeniería Arup y Mott MacDonald. Estas dos últimas se negaron a poner portavoces que respondieran las preguntas limitándose a hacer declaraciones básicas, que es una nueva táctica para evitar preguntas de carácter ético, según los críticos.
 
«Las empresas se dieron cuenta de que lo mejor para ellos es evitar discusiones públicas de cualquier tipo sobre qué están haciendo en el mundo y para qué», sostuvo John Hilary.
 
Por el momento, el conflicto en Libia parece una excelente inversión: 500 millones para derrocar a un dictador, con una rentabilidad de 300.000 millones de dólares. Ahora que no hace falta seguir promoviendo los objetivos humanitarios, la guerra de repente ha ganado un gran sentido empresarial.

www.rt.com

CONFIDENCIAL LIBROS: HAY ALTERNATIVAS

Propuestas para crear empleo y bienestar social en España

Nota de los autores
 
Hace un par de meses, la Editorial Aguilar , mostró  su interés por publicar nuestro libro HAY ALTERNATIVAS. Propuestas para crear empleo y bienestar en España, que nos prologó  Noam Chomsky. Cuando ya se había concretado como fecha de publicación el libro el 19 de octubre y se había comenzado su promoción en la web de Aguilar y en librerías, los editores nos comunicaron que la empresa deseaba retrasarla sin otra explicación de por medio, lo que nos obligó  lamentablemente a desestimar su publicación en esa editorial. Se confirmaba así  lo difícil que resulta difundir en España, en los momentosen que son más necesarias que nunca -como ahora en periodo pre-electoral-, ideas alternativas al pensamiento único que predomina en el debate político y social.
 
Para solventar esta situación hemos optado por ofrecer nuestra obra gratuitamente en formato pdf a través de la red y en una nueva edición impresa en Ediciones Sequitur que, con la colaboración de ATTAC España, se ha arriesgado a publicar rápidamente este libro que estará  en librerías al precio de 10 euros a partir del 31 de octubre.
 
Tenemos la firme convicción de que solo haciendo que la de ella con más empleo y bienestar social, como demostramos en este libro. Por eso llamamos a divulgar esta versión en pdf, a estudiarla y difundir sus propuestas y pedimos a todos los lectores que se conviertan ellos y ellas mismas en distribuidores del libro una vez que se encuentre impreso. Contra la censura de los grandes oligopolios y el pensamiento único que imponen los poderes económicos, financieros y mediáticos defendamos la pluralidad y la libertad de pensamiento conociendo y difundiendo el pensamiento crítico.
 
Nota de IDP
 
La editorial Aguilar forma parte, junto con Alfaguara, Altea, El País-Aguilar, Santillana y Taurus, entre otras, del Grupo Santillana, perteneciente, a su vez, al holding PRISA. Los accionistas mayoritarios de PRISA son la familia Polanco (35,016% de las acciones) y, desde mediados del año pasado, un fondo de inversión norteamericano, la Liberty Acquisition  Holdings Corp. (57,7% de las acciones). Este hedge fund agrupa a más de 70 grandes inversores, entre los que figuran GLG, Taurus, Glenhill, Millenium, T Rowe Price, First Eagle, Soros Fund, Fortress, Teachers Advisors, Canada Pension Plan y los bancos Citigroup, Credit Suisse, Deutsche Bank y Morgan Stanley. Os pedimos a tod@s vuestra colaboración para demostrar a quienes han intentado silenciar este texto que su tiempo se está  terminando: difundid todo lo posible el pdf. La ocultación de alternativas en los falsimedia más que indignante. La ciudadanía toda tiene que luchar para que algún día se les puedan exigir responsabilidades. El silencio o la manipulación están tratando de tapar estafas, saqueos, asesinatos Cuando lo que se ocultan son crímenes, el silencio también es criminal.
 
Los medios de desinformación se han convertido hace ya tiempo en cómplices
 de la barbarie.
 

DESCARGAD PINCHANDO EN EL ENLACE:

49577_hay_alternativas
Jose Antonio Delgado Rodríguez
 Vicepresidente
 Asociación para la Defensa Sanidad Pública de Malaga
 – ADSP Málaga –
 
www.adspmalaga.org
 www.fadspmalaga.org

EL PLAN DE LA ÉLITE PARA UN NUEVO ORDEN SOCIAL MUNDIAL

Cuando comenzó la Revolución Industrial en Gran Bretaña, a fines de los años 1800, se podía ganar mucho dinero invirtiendo en fábricas e industrias, abriendo nuevos mercados, y obteniendo el control de fuentes de materias primas. Los que tenían más dinero para invertir, sin embargo, no se encontraban tanto en Gran Bretaña sino más bien en Holanda. Holanda había sido la mayor potencia occidental en los años 1600, y sus banqueros eran los principales capitalistas. A la busca de beneficios, el capital holandés fluyó hacia el mercado bursátil británico, y así los holandeses financiaron el ascenso de Gran Bretaña, que luego eclipsó a Holanda económica y geopolíticamente.

De esta manera el industrialismo británico llegó a ser dominado por inversionistas acaudalados, y el capitalismo se convirtió en el sistema económico dominante. Esto condujo a una gran transformación social. Gran Bretaña había sido esencialmente una sociedad aristocrática, dominada por familias terratenientes. A medida que el capitalismo llegaba a ser económicamente dominante, los capitalistas llegaron a ser dominantes en la política. Las estructuras tributarias y las políticas de importación-exportación fueron gradualmente modificadas para favorecer a los inversionistas por sobre los terratenientes.

Ya no era económicamente viable mantener simplemente una propiedad en el campo: había que desarrollarla, convertirla para un uso más productivo. Los dramas victorianos están repletos de historias de familias aristocráticas que enfrentan tiempos difíciles, y se ven obligadas a vender sus propiedades. Por propósitos dramáticos, esa decadencia es generalmente atribuida a un defecto de algún carácter, tal vez un primogénito débil. Pero en los hechos la decadencia de la aristocracia formaba parte de una transformación social más amplia causada por el ascenso del capitalismo.

El negocio del capitalista es la administración de capital, y esa administración es manejada generalmente a través de la mediación de bancos y casas de corretaje. No sería sorprendente que los banqueros de inversión llegaran a ocupar la cúspide de la jerarquía de la riqueza y el poder. Y de hecho, hay un puñado de familias de banqueros, incluidos los Rothschild y los Rockefeller, que ha llegado a dominar los asuntos económicos y políticos en el mundo occidental.

A diferencia de los aristócratas, los capitalistas no están ligados a un sitio, o al mantenimiento de un lugar. El capital es desleal y móvil – fluye a donde se puede encontrar el mayor crecimiento, tal como fluyó de Holanda a Gran Bretaña, luego de Gran Bretaña a EE.UU., y hace poco de todas partes a China. Tal como una mina de cobre puede ser explotada y luego abandonada, bajo el capitalismo toda una nación puede ser explotada y luego abandonada, como lo vemos en las áreas industriales oxidadas de EE.UU. y Gran Bretaña.

Este desapego por el lugar conduce a un diferente tipo de geopolítica bajo el capitalismo, en comparación con la aristocracia. Un rey va a la guerra cuando ve una ventaja para su nación al hacerlo. Los historiadores pueden ‘explicar’ las guerras de los días pre-capitalistas, en términos del engrandecimiento de monarcas y naciones.

Un capitalista provoca una guerra a fin de lograr beneficios, y de hecho las familias bancarias de nuestra elite han financiado ambos lados de la mayoría de los conflictos militares desde por lo menos la Primera Guerra Mundial. Por ello los historiadores tienen problemas para ‘explicar’ la Primera Guerra Mundial en términos de motivación y objetivos nacionales.

En los días pre-capitalistas la guerra era como el ajedrez: cada lado trataba de ganar. Bajo el capitalismo la guerra es más bien como un casino, en el cual los jugadores participan mientras pueden conseguir dinero para más chips, y el ganador siempre resulta ser la banca– los banqueros que financian la guerra y deciden quién será el último en resistir. Las guerras no son solo las más lucrativas de todas las empresas capitalistas, sino al elegir a los vencedores, y administrar la reconstrucción, las familias bancarias de la elite logran, con el pasar del tiempo, adecuar la configuración geopolítica para que sirva sus propios intereses.

Las naciones y las poblaciones son solo peones en sus juegos. Millones mueren en las guerras, infraestructuras son destruidas, y mientras el mundo se lamenta, los banqueros cuentan sus ganancias y hacen planes para sus inversiones en la reconstrucción de posguerra.

Desde su posición de poder, como financistas de gobiernos, las elites bancarias han perfeccionado con el tiempo sus métodos de control. Manteniéndose siempre entre bastidores, tiran las cuerdas que controlan a los medios, los partidos políticos, las agencias de inteligencia, los mercados bursátiles, y las oficinas gubernamentales. Y tal vez la mayor palanca de poder es su control sobre las monedas. Mediante su timo de los bancos centrales, causan ciclos de auge y ruina, imprimen dinero de la nada y luego lo prestan con intereses a los gobiernos. El poder de la pandilla bancaria de la elite (los ‘banksters’) es absoluto y sutil…

Algunos de los hombres más importantes de EE.UU. tienen miedo de algo. Saben que hay un poder en algún sitio, tan organizado, tan sutil, tan vigilante, tan entrelazado, tan completo, tan dominante que más vale que no hablen en voz alta cuando lo hacen para condenarlo. – Presidente Woodrow Wilson.

El fin del crecimiento – los banksters contra el capitalismo

Siempre fue inevitable, en un planeta finito, que habría un límite para el crecimiento económico. La industrialización posibilitó que hayamos acelerado precipitadamente hacia ese límite durante los últimos dos siglos. La producción se ha hecho cada vez más eficiente, los mercados cada vez más globales, y finalmente el paradigma del crecimiento perpetuo ha llegado al punto de la disminución de la rentabilidad.

Por cierto, a ese punto ya se llegó cerca de 1970. Desde entonces el capital no ha buscado tanto el crecimiento mediante un aumento de la producción, sino más bien mediante la extracción de mayores rendimientos de niveles de producción relativamente limitados. De ahí la globalización, que transfirió la producción a áreas de bajos salarios, asegurando mayores márgenes de beneficios. De ahí la privatización, que transfiere a inversionistas las corrientes de ingresos que antes llegaban a los tesoros nacionales. De ahí mercados de derivados y divisas, que crean la ilusión electrónica de crecimiento económico, sin producir nada efectivamente en el mundo real.

Durante casi cuarenta años, el sistema capitalista se mantuvo mediante estos diversos mecanismos, ninguna de los cuales fue productivo en algún sentido real. Y entonces, en septiembre de 2008, el castillo de naipes se desplomó, de repente, poniendo de rodillas al sistema financiero global.

Si se estudia el colapso de las civilizaciones, se aprende que esa incapacidad de adaptación es fatal. ¿Está cayendo en esa trampa nuestra civilización? Tuvimos dos siglos de verdadero crecimiento, en los cuales la dinámica de crecimiento del capitalismo estuvo en armonía con la realidad del crecimiento industrial. Luego tuvimos cuatro décadas de crecimiento artificial – el capitalismo sustentado por un castillo de naipes. Y ahora, después del colapso del castillo de naipes, parece que se hace todo esfuerzo posible por producir ‘una recuperación’ – ¡del crecimiento! Es muy fácil obtener la impresión de que nuestra civilización se encuentra en un proceso de colapso, basado en el principio de la incapacidad de adaptación.

Una impresión semejante sería parcialmente correcta y parcialmente equivocada. A fin de comprender la situación real tenemos que hacer una clara distinción entre la elite capitalista y el propio capitalismo. El capitalismo es un sistema económico impulsado por el crecimiento; la elite capitalista es la gente que se las ha arreglado para conseguir el control del mundo occidental durante la operación del capitalismo en los últimos dos siglos. El sistema capitalista ha sobrepasado su fecha de vencimiento, la elite bankster conoce perfectamente ese hecho – y se está adaptando.

El capitalismo es un vehículo que ha ayudado a llevar a los banksters al poder absoluto, y no tienen más lealtad a ese sistema que al lugar, o a cualquier cosa o cualquier persona. Como mencioné anteriormente, piensan a escala global, y naciones y poblaciones son los peones. Definen lo que es dinero y lo emiten, exactamente como el banquero en un juego de Monopoly. También pueden inventar un nuevo juego con otro tipo de dinero. Hace tiempo que han llegado más allá de toda necesidad de depender de algún sistema económico en particular para mantener su poder. El capitalismo fue útil en una era de rápido crecimiento. Ante una era sin crecimiento, se prepara un juego diferente.

Por lo tanto, no se permitió que el capitalismo muriera una muerte natural. En su lugar fue derribado mediante una demolición controlada. Primero lo pusieron en un sistema de soporte vital, como mencionamos anteriormente, con globalización, privatización, mercados cambiarios, etc. Luego le inyectaron una solución eutanásica, en la forma de burbujas inmobiliarias y derivados tóxicos. Finalmente, el Banco de Pagos Internacionales –el banco central de los bancos centrales– canceló el sistema de soporte vital: declaró la regla de ‘valoración a precios de mercado’, que llevó a la insolvencia instantánea de todos los bancos en posesión de riesgos, aunque tardó un tiempo antes de que fuera aparente. Cada paso en este proceso fue cuidadosamente planificado y dirigido por la clique de los bancos centrales.

El fin de la soberanía – La restauración del antiguo régimen

Tal como fue dirigido cuidadosamente el colapso financiero, lo fue el escenario posterior al colapso, con sus programas suicidas de rescate. Los presupuestos nacionales ya estaban puestos al límite; ciertamente no había reservas disponibles para salvar a bancos insolventes. Por lo tanto los compromisos de rescate no eran otra cosa que la aceptación de nuevas deudas astronómicas por los gobiernos. A fin de pagar los compromisos del rescate, ¡hubo que pedir prestado el dinero al mismo sistema financiero que era rescatado!

No era que los bancos fueran demasiado grandes para quebrar, más bien los banksters eran demasiado poderosos para quebrar: hicieron a los políticos una oferta que no podían rechazar. En EE.UU. se dijo al Congreso que sin rescates habría ley marcial a la mañana siguiente. En Irlanda, se dijo a los ministros que habría caos financiero y disturbios en las calles. De hecho, mientras Islandia se manifestaba, la manera sensata de tratar a los bancos insolventes fue un proceso ordenado de suspensión de pagos.

El efecto de los rescates bajo presión fue transferir la insolvencia de los bancos a los tesoros nacionales. Las deudas bancarias fueron transformadas en deudas soberanas y déficits presupuestarios. Ahora, de un modo bastante predecible, son las naciones las que buscan rescates, y esos rescates llegan con condiciones. En lugar de la suspensión de pagos de los bancos, tienen lugar las de las naciones.

En su libro Confesiones de un sicario económico, John Perkins explica cómo se ha coaccionado al Tercer Mundo durante las últimas décadas –mediante presión y trucos de diversos tipos– para que acepten una esclavitud perpetua de endeudamientos. Intencionalmente, las deudas nunca pueden ser pagadas. En su lugar, las deudas deben ser periódicamente refinanciadas, y cada vuelta de refinanciamiento entierra más profundamente a la nación en deudas – y la lleva a someterse a dictados aún más drásticos del FMI. Con el colapso financiero orquestado, y el timo del ‘demasiado grande para quebrar’, los banksters han creado una situación en la que no hay vuelta atrás: los planes del sicario operan ahora aquí en el primer mundo.

En la UE, la primera vuelta de naciones en caer serán los así llamados PIGS –Portugal, Irlanda, Grecia, y España. La ficción de que los PIGS pueden encarar los rescates se basa en la suposición de que se reanudará la era del crecimiento ilimitado. Como lo saben perfectamente los banksters, simplemente no va a suceder. Finalmente los PIGS se verán forzados al default, y entonces el resto de la UE también se derrumbará, todo parte de un proyecto de demolición controlada.

Cuando una nación sucumbe a la esclavitud por la deuda, deja de ser una nación soberana, gobernada por algún tipo de proceso político interno. En su lugar cae bajo el control de los dictados del FMI. Lo que hemos visto en el Tercer Mundo, y sucede ahora en Europa, esos dictados tienen que ver con austeridad y privatización. Las funciones del gobierno son eliminadas o privatizadas, y los activos nacionales son vendidos. Poco a poco –de nuevo una demolición controlada– la nación Estado es desmantelada. Finalmente, las funciones primordiales que le quedan al gobierno son la represión policial de su propia población, y el cobro de impuestos para entregarlos a los banksters.

En los hechos, el desmantelamiento de la nación Estado comenzó mucho antes del colapso financiero de 2008. En EE.UU. y Gran Bretaña comenzó en 1980 con Reagan y Thatcher. En Europa, comenzó en 1988, con el Tratado de Maastricht. La globalización aceleró el proceso de desmantelamiento, a través de la exportación de puestos de trabajo e industrias, programas de privatización, acuerdos de ‘libre comercio’ y el establecimiento de la Organización Mundial de Comercio (OMC), destructora de regulaciones. Los eventos desde 2008 han posibilitado la rápida aceleración de un proceso que ya estaba bien encaminado.

Con el colapso, los rescates, y el hecho de que no haya iniciado ningún tipo de programa efectivo e recuperación, las señales son muy claras: se dejará que el sistema colapse totalmente, allanando así el terreno para una ‘solución’ previamente diseñada. Mientras se desmantela la nación Estado, se establece un nuevo régimen de autoridad global para reemplazarla. Como podemos ver en el caso de la OMC, el FMI, el Banco Mundial, y las otras partes del embriónico gobierno global, el nuevo sistema global no mostrará pretensiones de representación popular o proceso democrático. El gobierno tendrá lugar a través de burocracias autocráticas globales, que recibirán sus órdenes, directa o indirectamente, de la camarilla bankster.

En su libro The Globalization of Poverty [La globalización de la pobreza], Michel Chossudovsky explica cómo la globalización, y las acciones del FMI, crearon una pobreza masiva en todo el Tercer Mundo durante las últimas décadas. Como podemos ver, con el dramático énfasis en la austeridad, después del colapso y los rescates, este proyecto de creación de pobreza ya no tiene vuelta atrás. En este nuevo sistema mundial no habrá ninguna clase media próspera. Por cierto, el nuevo régimen se parecerá en mucho a los antiguos días de la realeza y la servidumbre (el antiguo régimen). Los banksters son la nueva familia real, y todo el mundo será su dominio. Los tecnócratas que dirigen las burocracias globales, y los mandarines que se presentan como políticos en las naciones residuales, son la clase superior privilegiada. El resto de nosotros, la abrumadora mayoría, nos veremos en el papel de los siervos empobrecidos – si tenemos la suerte de ser uno de los supervivientes al proceso de colapso.

Actualmente, los estadounidenses se indignarían si tropas de la ONU entraran a Los Angeles para restaurar el orden; mañana lo agradecerán. Vale especialmente si se les dice que hay una amenaza exterior del más allá, sea real o promulgada, que amenazaría nuestra propia existencia. Entonces todos los pueblos del mundo rogarán a los dirigentes del mundo que los liberen de ese mal. Lo único que todo hombre teme es lo desconocido. Cuando se le presenta ese escenario, renunciará voluntariamente a los derechos individuales a cambio de la garantía de su bienestar otorgada por su gobierno mundial. – Henry Kissinger, hablando en Evian, Francia, 21 de mayo de 1992, reunión de los Bilderberger.

El fin de la libertad – El Estado policial global

Durante las últimas cuatro décadas, desde aproximadamente 1970, hemos estado viviendo un proceso de cambio de régimen, de un antiguo sistema global a un nuevo sistema global. En el antiguo sistema, las naciones del primer mundo eran relativamente democráticas y prósperas, mientras el Tercer Mundo sufría bajo la tiranía de Estados policiales, pobreza masiva, e imperialismo (explotación por potencias extranjeras). Como mencionamos anteriormente, el proceso de transición ha sido caracterizado por un cruce del Rubicón – la introducción al primer mundo de políticas y prácticas, que antes eran limitadas, en la mayor parte, al Tercer Mundo.

Por lo tanto la esclavitud de la deuda con el FMI cruzó el Rubicón, posibilitado por el timo del colapso-rescate. Por su parte, la pobreza masiva está cruzando el mismo Rubicón, debido a medidas de austeridad impuestas por el FMI, con sus nuevos poderes de posesión de bonos. El imperialismo también está cruzando el Rubicón, mientras el primer mundo cae bajo el control explotador de los banksters y sus burocracias, un nexo del poder que es ajeno a todas las identidades nacionales. No es sorprendente que la tiranía del Estado policial también esté cruzando el Rubicón: la imposición de niveles de pobreza del Tercer Mundo requiere métodos de represión del Tercer Mundo.

El movimiento contra la globalización puede ser considerado como el comienzo de la resistencia popular contra el proceso de cambio de régimen. De la misma manera, la reacción policial a las manifestaciones contra la globalización de Seattle, en noviembre de 1999, puede ser interpretada como el ‘cruce del Rubicón’ de la tiranía policial estatal. La violencia excesiva y arbitraria de esa reacción –incluyendo cosas como mantener abiertos los ojos de la gente y pulverizar pimienta en ellos– no tuvo precedentes en acciones contra manifestantes no violentos en una nación del primer mundo.

Irónicamente, la reacción policial, especialmente porque fue tan ampliamente publicitada, fortaleció realmente el movimiento contra la globalización. A medida que las manifestaciones crecían en tamaño y fuerza, la reacción policial se hizo aún más violenta. Un cierto clímax fue alcanzado en Génova, en julio de 2001, cuando los niveles de violencia de ambas partes casi comenzaron a parecer una guerra de guerrillas.

En esos días el movimiento contra la globalización dominaba las páginas de noticias internacionales, y la oposición a la globalización alcanzaba proporciones masivas. El movimiento visible era solo la punta de un iceberg antisistémico. En un sentido muy real, el sentimiento popular general en el primer mundo comenzaba a tomar un giro radical. Los dirigentes del movimiento pensaban ahora en términos de un movimiento anticapitalista. Había volatilidad política en el aire, en el sentido de que, posiblemente, un sentimiento popular ilustrado podría lograr un cambio en el curso de los eventos.

Todo eso cambió el 11 de septiembre de 2001, el día en el que cayeron las torres. El movimiento antiglobalización, junto con la propia globalización, desaparecieron casi enteramente de la conciencia pública en ese día aciago. De repente había un escenario global totalmente nuevo, todo un nuevo circo mediático – con un nuevo enemigo – un nuevo tipo de guerra, una guerra sin fin, una guerra contra fantasmas, una guerra contra el “terrorismo”.

Anteriormente vimos cómo el colapso financiero orquestado de septiembre de 2008 posibilitó que ciertos proyectos existentes fueran rápidamente acelerados, como ser el desmantelamiento de la soberanía, y la imposición de austeridad. Del mismo modo, los eventos de septiembre de 2001 posibilitaron que otros proyectos existentes fueran acelerados considerablemente, como ser el abandono de las libertades civiles y del derecho internacional.

Antes de la caída de las torres, ya habían redactado la “Ley Patriota”, que proclama de manera muy clara que había llegado el Estado policial (a EE.UU.) con toda su fuerza y para quedarse – la Declaración de Derechos perdió su fuerza legal. Antes de mucho tiempo, legislación ‘antiterrorista’ semejante había sido adoptada en todo el primer mundo. Si algún movimiento antisistémico volvía a levantar cabeza en el primer mundo (como lo hizo, por ejemplo, recientemente en Grecia), se podrían poner en práctica poderes policiales arbitrarios –tantos como fuera necesario– para aplastar la resistencia. No se permitiría que ningún movimiento popular desbaratara los designios de cambio de régimen de los banksters. El movimiento antiglobalización había estado gritando: ‘así es la verdadera democracia’. Con el 11-S, los banksters replicaron: ‘así es la verdadera opresión’.

Los eventos del 11-S llevaron directamente a las invasiones de Iraq y Afganistán, y en general ayudaron a crear un clima en el cual se pudo justificar fácilmente las invasiones de naciones soberanas, con una u otra excusa. El derecho internacional fue abandonado de un modo tan exhaustivo como lo fueron las libertades civiles. Tal como se eliminó toda restricción de las intervenciones policiales interiores, se eliminó toda restricción de las intervenciones militares geopolíticas. Nada debía ponerse en el camino de los planes de cambio de régimen de los banksters.

La era tecnotrónica involucra la aparición gradual de una sociedad más controlada… dominada por una elite, no limitada por valores tradicionales… esta elite no dudaría en lograr sus objetivos políticos utilizando las últimas técnicas modernas para influenciar la conducta pública… La persistencia de la crisis social, la emergencia de una personalidad carismática, y la explotación de medios de masas para obtener la confianza pública serían los escalones en la transformación de a poco de EE.UU. en una sociedad altamente controlada… Además, podría ser posible –y tentador– explotar para fines políticos estratégicos los frutos de la investigación sobre el cerebro y la conducta humana – Zbigniew Brzezinski, La era tecnotrónica, 1970.

La era post capitalista – Nuevos mitos para una nueva cultura

Puede que 2012 no sea el año exacto, pero cuesta ver que la jugada final dure mucho más – y los amos del universo aman el simbolismo, como en 11-S (tanto en Chile como en Manhattan), ELK 007, y otros. 2012 está cargado de simbolismo, por ejemplo el Calendario Maya, e Internet es un hervidero de diversas profecías relacionadas con 2012, estrategias de supervivencia, espera de intervenciones alienígenas, etc. Y luego está la cinta de Hollywood, 2012, que presenta explícitamente el fin de la mayor parte de la humanidad, y la salvación planificada previamente de unos pocos. Uno nunca sabe con las producciones de Hollywood, lo que es fantasía escapista, y lo que apunta a preparar simbólicamente la mente del público para lo que vendrá.

Sea cual sea la fecha exacta, toda la serie se entrelazará, geopolítica e interiormente, y el mundo cambiará. Será una nueva era, tal como el capitalismo fue una nueva era después de la aristocracia, y la Alta Edad Media siguió a la era del Imperio Romano. Cada era tiene su propia estructura, su propia economía, sus propias formas sociales, y su propia mitología. Esas cosas deben relacionarse coherentemente entre sí, y su naturaleza proviene de relaciones de poder y de circunstancias económicas fundamentales del sistema.

Cada vez que hay un cambio de era, la era anterior es satanizada en una nueva mitología. En la historia del Jardín del Edén la serpiente es satanizada – un símbolo reverenciado en el paganismo, el predecesor del monoteísmo. Con la aparición de las naciones Estado europeas, fue satanizada la Iglesia Católica, y se introdujo el protestantismo. Cuando llegaron las repúblicas, la satanización de los monarcas fue una parte importante del proceso. En el mundo posterior a 2012, se satanizará la democracia y la soberanía nacional. Esto será muy importante, para conseguir que la gente acepte un régimen totalitario arbitrario…

En esos terribles días tenebrosos, antes de la bendita unificación de la humanidad, la anarquía reinaba en el mundo. Una nación atacaba a otra, nada mejor que los depredadores en la selva. Las naciones no tenían coherencia a largo plazo; los votantes pasaban de un partido al otro, manteniendo siempre en transición y confusión a los gobiernos. ¿Cómo pudo llegar alguien a pensar que las masas de gente semieducada podrían gobernarse, o dirigir una sociedad compleja? La democracia era un experimento mal concebido que condujo solo a la corrupción y al gobierno caótico. ¡Qué suerte tenemos de estar en este mundo tan ordenado, en el cual la humanidad ha llegado finalmente a crecer, y en el cual aquellos con la mejor experticia toman las decisiones para todo el globo!

El capitalismo tiene que ver con crecimiento, progreso, y cambio. Bajo el capitalismo las virtudes de ambición, iniciativa y competitividad son elogiadas, porque esas virtudes sirven la dinámica del capitalismo. La gente es alentada a acumular cada vez más, y a no darse jamás por satisfecha con lo que tiene. Bajo el capitalismo, la gente tiene que tener un poco de libertad, y un poco de prosperidad, para que la dinámica del capitalismo pueda operar. Sin una cierta libertad, la ambición no puede motivar; sin prosperidad ¿cómo se puede lograr la acumulación? En el mundo post capitalista, las virtudes capitalistas serán satanizadas. Será muy importante para lograr que la gente acepte la pobreza y la regimentación…

La busca de dinero es la raíz de todo mal, y el sistema capitalista es inherentemente corrupto y derrochador. La anarquía reinaba en el mercado, mientras las corporaciones buscaban a ciegas beneficios, sin preocuparse por las necesidades humanas o por la Tierra. Cuánto más sensatas son nuestras brigadas de trabajo, que producen solo lo necesario, y usan solo lo que es sustentable. El capitalismo alentaba la codicia y el consumo; la gente luchaba para competir los unos contra los otros, por ‘ser los primeros’ en la carrera de ratas. Cuánto más sabios somos ahora, que vivimos con nuestras cuotas racionadas, y aceptamos los deberes que se nos asignan, sean cuales sean, sirviendo a la humanidad.

En este cambio de régimen que introduce la era post capitalista, vemos una orquestación consciente de economía, política, geopolítica y mitología – como un proyecto coordinado. Se está creando toda una nueva realidad, toda una nueva cultura global. Cuando se trata del tema, la capacidad de transformar la cultura es la máxima forma de poder. En solo una generación, una nueva cultura se convierte “en así son las cosas”. ¿Y qué, podemos preguntar, podría bloquear el camino de algunas futuras manipulaciones del régimen cultural que pueda prever la familia real bankster?

Desde que se introdujo la educación pública, el Estado y la familia han competido por controlar el condicionamiento de la infancia – y en la infancia se transmite la cultura a la próxima generación. En el micro-administrado futuro post capitalista, es muy probable que veamos la ‘solución final’ del control social, o sea que el Estado monopolice la educación de los niños. Eso eliminaría de la sociedad el lazo entre padre e hijo, y de ahí los lazos relacionados con la familia en general. Ya no existe un concepto de parientes, solo de otros miembros de la colmena. La familia debe ser satanizada. Aquí en Irlanda, ya hay anuncios publicitarios en la televisión que dramatizan los sufrimientos de niños que son abusados o descuidados por sus padres…

Qué horribles eran esos días, cuando parejas sin permiso, sin capacitación, tenían control total sobre niños vulnerables, tras puertas cerradas, con todas las neurosis, adicciones, o perversiones que los padres llegaran a tener. ¿Cómo existió durante tanto tiempo ese vestigio de esclavitud patriarcal, la guarida refugio del abuso infantil, sin ser reconocida por lo que era? Cuánto mejor nos va ahora, con niños educados científicamente, por personal capacitado, que les enseña disciplina y valores sanos.

RICHARD K. MOORE

 

Este artículo apareció primero en New Dawn Nº 128 (septiembre-octubre de 2011).

RIchard K Moore, es un expatriado de Silicon Valley en retiro, emigrado a Irlanda en 1994 para comenzar su ‘verdadero trabajo’ – tratar de comprender cómo funciona el mundo, y cómo podemos mejorarlo. Muchos años de investigación y escritura culminaron en su libro ampliamente aclamado Escaping the Matrix: How We the People Can Change the World (The Cyberjournal Project, 2005).

Fuente: http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=27188

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens.
 

PANDEMIA: LA MUERTE DE MICROBIÓLOGOS EN MISTERIOSAS CIRCUNSTANCIAS

PANDEMIA

Marzo de 2006

En un informe para Free Press International el escritor Steve Quayle afirma que 40 microbiólogos han muerto bajo sospechosas circunstancias en los últimos cuatro años. La mayoría de ellos eran especialistas en vacunas e investigación de armas biológicas. Las muertes incluyen puñaladas, asfixias, caídas de aviones, golpizas efectuadas por desconocidos. Algunos fueron caratulados incluso como suicidios. Solo un puñado de ellos -muy pocos en verdad- murieron por causas naturales. Los hechos pueden ser vistos como una variable de la vieja discusión entre ciencia pura y ciencia aplicada. La vieja teoría poperiana contra la kuhniana que alguien estaría dirimiendo con un estricto criterio selectivo hacia la revolución kuhniana de lo inesperado.

Otros sostienen que en la época de la llamada sociedad del conocimiento hay ciertos conocimientos que exigen primas y aseguraciones mas costosas que las otras.En ese caso el derrame de sangre azul de los científicos en los últimos años les otorgaría una patente de peligrosa nobleza que el mismo Paúl De Kruf no podía anticipar. Lo cierto es que del espionaje industrial se pasa rápidamente al espionaje científico y de este a las acciones ejecutivas. Robert Maxwell, coloso del periodismo y masivo comprador de patentes en los países del Este de Europa algo sabía del asunto. También él murió extrañamente en aguas españolas a bordo de su yate ejecutado por un comando altamente especializado. Su cuerpo yace en Israel pese a su baronía británica.

He aquí la lista de las casualidades que destaca Quayle.

PANDEMIA

6 de Noviembre del 2001: El cuerpo de Jeffrey París Wall Pared fue encontrado en el suelo junto a un edificio de estacionamiento de tres pisos cercano a su oficina. El Sr. Wall, de 41 años, había estudiado en la Universidad de California, Los Ángeles. Era experto biomédico que tenía un grado médico y también se había especializado en patentes y propiedad intelectual. Se ha afirmado que Jeffrey Wall tenía conexiones con Biofem.

16 de Noviembre de 2001: El Dr. Don Wiley, de 57 años, desaparece durante un viaje de negocios a Memphis, Tennessee. Había comprado recién unos pasajes para llevar a su hijo a Grecia al día siguiente. La Policía encontró su rentado automóvil en un puente fuera de Memphis. Su cuerpo fue encontrado posteriormente en el Río de Mississippi. Wiley era uno de los líderes investigadores más importantes del mundo en mortales virus, incluyendo VIH y el virus del Ébola. Era un experto en la respuesta del sistema inmunológico ante los ataques virales.

21 de Noviembre del 2001: El microbiólogo de fama mundial y altamente calificado Dr. Vladimir Pasechnik, de 64 años, desertor ruso, muere de un ataque. Pasechnik que desertó a Bretaña en 1989 tuvo éxito produciendo una plaga de microbios en aerosol que podría sobrevivir fuera del laboratorio. Él se conectó con las agencias de espionaje británicas y recientemente había comenzado su propia empresa. En las últimas semanas de su vida dedicó su investigación al Ántrax bajo las ordenes del gobierno [británico], a la luz de la amenaza de bioterrorismo.

24 de Noviembre del 2001: Mueren tres microbiólogos más: Un vuelo de Swissair desde Berlín a Zurich choca durante su descenso; mueren 22 personas y nueve sobreviven. Entre aquellos muertos se encuentra el Dr. Yaakov Matzner, 54, decano de la escuela de Medicina de la Universidad Hebrea; Amiramp Eldor, 59 años, jefe del departamento de hematología en el Hospital Ichilov de Tel Aviv y experto mundialmente reconocido en la coagulación de la sangre; y Avishai Berkman, 50 años, director del Departamento de Salud Pública de Tel Aviv y hombre de negocios

10 de Diciembre del 2001: Microbiólogo muerto: El Dr. Robert Schwartz, de 57 años, fue apuñalado y acuchillado con algo que la policía creyó, fue una espada, en su granja en Leesberg, Va. Su hija quien se identifica a si misma como una alta sacerdotisa pagana y tres de sus paganos compañero han sido sometidos a proceso. [Globe and Mail, 5/4/2002] Todos ellos formaban parte de lo que llamaban un coven, y se interesaban en magia, fantasías y auto-mutilación. La policía no tiene ningún motivos acerca del por qué ellos habrían querido matar a Schwartz que era padre solo y se dice que estaba muy cerca de sus niños. Schwartz trabajó en el Centro de Tecnología Innovadoras de Virginia en secuencia de ADN y microorganismos patógenos.

14 de Diciembre del 2001: Microbiólogo muerto: Nguyen Van Set, de 44 años, muere en un gabinete lleno de nitrógeno en su laboratorio en Geelong, Australia. El laboratorio había sido comentado recientemente en un artículo del periódico Nature por su trabajo en manipulación genética y secuencia de ADN. Los científicos allí habían creado una virulenta forma de mousepox (viruela en ratones). “Ellos comprendieron que si se llevaba a cabo una similar manipulación genética en la viruela, podría liberarse un asesino imparable“.

Enero del 2002: Dos microbiólogos muertos: Ivan Glebov y Alexi Brushlinski. Glebov murió como resultado del ataque de un asaltante y Brushlinski fue asesinado en Moscú. Los dos eran bien conocidos en el mundo y eran miembros de la Academia rusa de Ciencias.

9 de Febrero del 2002: Microbiólogo muerto: Víctor Korshunov, de 56 años, le aplastan la cabeza a golpes y es asesinado a la entrada de su casa en Moscú, Rusia. Era director de la sub-Facultad de Microbiología en la Universidad Médica Estatal Rusa y experto en bacterias intestinales.

11 de Febrero del 2002: Microbiólogo muerto: El Dr. Ian Langford, de 40 años, es encontrado muerto, parcialmente desnudo y enrollado bajo una silla en su casa en Norwich, Inglaterra. Cuando se encontró, su casa fue descrita como “salpicada con sangre y al parecer saqueada.” Era uno de los expertos top de Europa en riesgo medioambiental.

28 de Febrero del 2002: Dos microbiólogos muertos en San Francisco: Mientras recibían la entrega de una pizza, Tanya Holzmayer, de 46 años, recibe un disparo y muere en manos de un colega, Guyang Huang, de 38 años, quién al parecer se suicidó después de esto. Holzmayer viajó a EEUU desde Rusia en 1989. Su investigación se enfocaba en estructuras moleculares humanas que podrían afectarse el medio mediante medicinas. Holzmayer se dedicaba a crear nuevas drogas que interfieren en la replica del virus que causa el SIDA. Un año antes, Holzmayer obedeció la orden de la dirección de despedir a Huang.

24 de Marzo del 2002: Microbiólogo muerto: David Wynn-Williams, de 55 años, es golpeado por un automóvil mientras trotaba cerca de su casa en Cambridge, Inglaterra. Era un astrobiólogo en el Proyecto Antártico de Astrobiología y en el Centro de Investigación Ames de la NASA. Estaba estudiando la capacidad de los microbios para adaptarse a condiciones medioambientales extremas, incluyendo el bombardeo de rayos ultravioletas y el recalentamiento global.

25 de Marzo del 2002: Microbiólogo muerto: Steven Mostow, de 63 años, muere cuando el avión que pilotaba se estrella cerca de Denver, Colorado. Trabajó en el Centro de Ciencias Médicas de Colorado y era conocido como el “Dr. Gripe” por su especialización en el tratamiento de la influenza y su especialización en bioterrorismo. Mostow era uno de los mejores especialistas del país en enfermedades infecciosas.

12 de Noviembre del 2002: El Dr. Benito Que, de 52 años, “un experto en enfermedades infecciosas y biología celular en la Escuela Médica de Miami”. La policía originalmente sospechó que había sido golpeado junto a su auto en el estacionamiento de la escuela médica. Aunque parezca extraño, sin embargo, su cuerpo no mostró ninguna señal de una paliza.

24 de Junio del 2003: El Dr. Leland Rickman, de la UC de San Diego, experto en enfermedades infecciosas y desde el 11 de Septiembre del 2001 consultor en bioterrorismo. Tenía 47 años. Rickman murió mientras daba una clase en Lesotho, un pequeño país rodeado por por África del Sur. Se había quejado de un dolor de cabeza, pero la causa de muerte no fue conocida inmediatamente. El médico había estado trabajando en Lesotho con el Dr. Chris Mathews, director de la Clínica Owen de la UC de San Diego enseñando al personal médico africano sobre prevención y tratamiento del SIDA. Rickman, el presidente entrante de la Asociación para Enfermedad Infecciosas de California, era profesor multidisciplinario y practicante con especialización en enfermedades infecciosas, medicina interna, epidemiología, microbiología y utilización de antibióticos.

18 de Julio del 2003: David Kelly, experto británico en armas biológicas, se habría cortado sus muñecas mientras paseaba cerca de su casa. Kelly era el Científico principal del Ministerio de Defensa y el mayor consejero de la Secretaría de control de la proliferación de armas, y del Departamento de no-proliferación de la Oficina de asuntos exteriores. Era también el principal consejero en armas biológicas de las Naciones Unidas (Unscom UN biological weapons inspections teams) de 1994 a 1999, él fue también, en opinión de sus pares, preeminente en su campo, no sólo en este país, sino en el mundo.

20 de Noviembre del 2003: El Científico Robert Leslie Burghoff, de 45 años, fue asesinado por un vehiculo que se subió a la vereda y le atropelló para luego huir, en el block 1600 de Braeswood Sur, Texas. Estaba estudiando los virus que plagan las naves cruceros.

Abril del 2004: Mohammed Munim al-Izmerly, un distinguido profesor de química Iraquí, muere mientras se encuentra detenido en manos de los norteamericanos, muere de un súbito golpe en la parte de atrás de su cabeza causándole un trauma. No se sabe exactamente como murió, pero alguien lo había golpeado por atrás, posiblemente con una barra o una pistola. Su cadáver golpeado fue llevado al depósito de cadáveres de Bagdad y la causa de muerte se caratuló inicialmente como “compresión del cerebro”. Se descubrió que los médicos norteamericanos habían hecho una incisión de 20 cms en su cráneo.

5 de Mayo del 2004: Muere un científico ruso en un laboratorio de armas biológicas de la ex Unión Soviética en Siberia, sufrió un accidente con una aguja contaminada con el Ébola. Científicos y funcionarios dijeron que el accidente provocó preocupación sobre las medidas de seguridad y de secreto en el Centro de Investigación Estatal de Virología y Biotecnología, conocido como Vector, que en los tiempos soviéticos se había especializado convirtiendo mortales virus en armas biológicas. Vector ha sido uno de los principales destinatarios de ayuda de un programa norteamericano.

14 de Mayo del 2004: El Dr. Eugenio F. Mallove, un graduado de la Norwich Free Academy, de 56 años, murió después de ser duramente golpeado durante un supuesto robo. Mallove era respetado por sus conocimientos en fusión fría. Había publicado recientemente una carta abierta en que perfilaba los resultados y razonamientos es durante sus últimos 15 años en el campo de la investigación de nuevas energías. El Dr. Mallove estaba convencido que era sólo una cuestión de meses antes que mundo viera un dispositivo de real energía libre.

22 de Junio del 2004: El Astrónomo y físico, nacido en Austria, Thomas Gold, famoso durante varios años por una variedad de intrépidas teorías que se burlan de la sabiduría convencional murió de deficiencia cardiaca. La teoría de Gold de la profunda biosfera caliente sostiene importantes ramificaciones para la posibilidad de vida en otros planetas, incluyendo planetas aparentemente inhóspitos dentro de nuestro propio sistema solar. Él era Profesor Emeritus de Astronomía en la Universidad de Cornell y fue el fundador (y director por 20 años) de Centro de Radio física e Investigación Espacial de Cornell. También estaba involucrado en la investigación de accidentes aéreos.

03 de Julio del 2004: El Dr. Paul Norman, de 52 años, que vivía en Salisbury, Wiltshire, murió cuando su avión Cessna 206 monomotor que estaba pilotando se estrelló en Devon. Estaba casado y tenia dos hijos, un niño de 14 años y una hija 20 años. Era el científico jefe de Defensa Biológica y Química de los laboratorios del Ministerio de Defensa en Porton Down, Wiltshire. El sitio de la caída fue examinado por oficiales de la Rama de Investigación de Accidentes Aéreos y los restos del avión fueron transportados a la base de AAIB en Farnborough.

21 de Julio del 2004: El cuerpo mutilado del Dr. Bassem al-Mudares fue encontrado en la ciudad de Samarra, Irak . Era Doctor en Química y había sido torturado antes de ser asesinado.

29 de Julio del 2004: John Mullen, de 67 años, científico de investigación nuclear con McDonnell Douglas, muere por una gran dosis de arsénico. La investigación policial no arrojó cómo Mullen se expuso al arsénico o de donde vino este. En el momento de su muerte él tenía un contrato con Boeing.

12 de Agosto del 2004: El Profesor John Clark, jefe del laboratorio de ciencias que creó a la oveja Dolly, fue encontrado ahorcado en su casa de descanso. El Prof. Clark dirigía el Institute Roslin en Midlothian, uno de los principales centros mundiales de investigación biotecnológicas en animales. Él jugó un papel crucial creando la oveja transgénica que hizo ganar fama mundial al instituto. El Prof. Clark también fundó empresas externas de Roslin – PPL Therapeutics, Rosgen y Roslin BioMed.

5 de Septiembre del 2004: Mohammed Toki ussein al-Talakani, científico nuclear Iraquí fue asesinado con disparos en Mahmudiya, al sur de Bagdad. Practicaba física nuclear desde 1984.

21 de Diciembre del 2004: Taleb Ibrahim al-Daher, científico nuclear Iraquí, fue asesinado al norte de Bagdad por tiradores desconocidos. Cuando transitaba camino a su trabajo en la Universidad de Diyala, hombres armados dispararon contra su automóvil cuando cruzaba un puente en Baqouba, a 57 km nordeste de Bagdad. El vehículo golpeo el puente y cayó al río Khrisan. Al-Daher, quién era profesor en la universidad local, fue sacado del sumergido automóvil y llevado de inmediato al hospital de Baqouba dónde su muerte fue confirmada.

7 de Enero del 2005: El coreano Jeong H. Im, profesor asistente, retirado, de la Universidad de Missouri – Columbia y principalmente químico en proteínas, fue asesinado de múltiples puñaladas en el pecho antes de que los bomberos encontraran su cuerpo en un automóvil que ardía en el tercer piso de un estacionamiento en Maryland Avenida. La policía de Maryland con la ayuda del Departamento de policía de Columbia y el Departamento de Bomberos de Columbia están dirigiendo una investigación de la causa de muerte. Una persona descrita como de sexo masculino, llevando algún tipo de máscara, posiblemente una mascara para pintores fue visto en el área del garaje de la Avenida Maryland.

*Quayle cree que más de 310 científicos Iraquíes han muerto en Irak desde la caída de Bagdad desde Abril del 2003.

Fuente: HARRYmagazine.com

http://gonzaloantinwo.wordpress.com/2011/10/26/muerte-de-microbiologos-en-sospechosas-circunstancias/