Traigo otra imagen más tomada al parecer por SOHO (el satélite de la NASA que estudia el Sol) el pasado 24 de abril, donde puede apreciarse algo aparentemente, -al menos para un lego en la materia como yo-, extraño en la parte inferior izquierda.
Enigmas, Puertas al Futuro, Otros Universos, Conspiraciones, Aventuras, Viajes al Pasado, Seres Extraordinarios….
Normalmente pensamos que debemos ir al quinto pino o al fin del mundo para conseguir los conocimientos útiles de la vida, y que solo alguien vestido de azafrán en el Tíbet o un chamán puesto hasta las orejas de mezcal puede ayudarnos en nuestro propósito.
En unas de mis idas de aquí hacia allá, para luego continuar a no se sabe adonde, estaba yo sentadito y formalito en la Plaza de las Vacas en San Fernando, apurando un vinito moscatel fresquito de Chiclana, viendo pasar las moscas y con ellas revolotear mis pensamientos.
No es usual en España que algún desconocido te pida permiso en una terraza para sentarse a tu lado, argumentando que no hay mesas libres. Así conocí al “Monje urbano”, cuyo nombre no viene a cuento delatar. Este hombre viejo y arrugado como una pasa malagueña, transmitía un aire jovial y ágil. Acababa él de aparcar en zona prohibida, justo delante del bar en donde me hallaba flagelando.
El Monje urbano es una persona lucida que vive en una habitación alquilada, mientras saca brillo y exprime una mínima pensión de jubilación, teniendo como única posesión material su coche que le trae y le lleva donde le apetece. Es un hombre libre de apegos y cargas.
Hilando palabra con palabra llegamos a considerar “La muerte y el mas allá”, el “transito” desde aquí hasta el otro lado, concluyendo que la muerte es tan solo la transformación de nuestra envoltura.
Las personas hemos ideado diferentes formas de señalar el tránsito de una etapa a otra mediante ritos de paso. La problemática del análisis de la muerte se manifiesta cuando no somos capaces de concebir que haya una estancia sucesiva al último tramo de este recorrido, la vida, a no ser que sea mediante el recurso de la ficción. Emerge aquí entonces un convencimiento popular entre la gente que si bien sirve como explicación a priori para justificar las creencias religiosas en el más allá, no termina de ser del todo convincente: la de la superstición como una forma de consolarse ante la inevitabilidad de la muerte.
“Nuestro modo de vida es completamente opuesto. Rara vez pensamos en la muerte hasta que empezamos a sentirla en la habitación o hasta que nos encañona en la sala de un hospital, momento a partir del cual comienza el calvario de la práctica médica invasiva, los morideros modernos, la respiración asistida y, en el peor de los casos, un ominoso desenlace aislados en una fría habitación lejos de nuestros seres queridos”.
“No se entienda con esto que se aboga por retrotraernos a una edad mítica, un pasado idealizado en el que la religión ofrece mentiras tan piadosas como útiles y todo el mundo es feliz de la hostia o al menos lo parece, pero sí creemos que la manera en que se silencia la manifestación pública del duelo y la muerte reduciéndola a una simple “desconexión” del organismo contribuye a alimentar los peores instintos que nos ha traído la sociedad de consumo: egoísmo, desapego y soledad como virtud. Nadie nace solo ni aprende a leer, comer y defecar en la taza del wáter solo. ¿Por qué este empeño en pasar a mejor vida solo y sin puñetera idea?”
El concepto de muerte que tenemos, es el concepto que conocemos, un concepto que nos angustia. El nombre es bastante peyorativo que deberíamos cambiar, el término en si, no indica lo que realmente es.
El transito no es la muerte. Hay que hablar con propiedad, cuando decimos me voy a morir, yo NO me voy a morir, se va a morir el cuerpo cuando yo no esté aquí. Si dejamos un vaso de papel al sol, en pleno verano, primero vemos que se evapora el agua, luego con el paso de los días y el tiempo, el propio vaso se degrada hasta terminar desapareciendo. El vaso entonces muere pero hace ya mucho tiempo que el agua no está en él.
El que el cuerpo muera y se pudra no nos pilla a nosotros dentro, nosotros ya hemos hecho el transito. Nosotros nos vamos de este cuerpo y luego este cuerpo muere.
Hay que diferenciar mucho entre el YO, que soy la energía que nutre nuestro cuerpo del vehículo. Cuando nuestro coche se estropea nos bajamos de él y buscamos otro vehículo. Debemos entender que nosotros NO somos el vehículo. Cuando la gente dice que está hecha polvo está equivocada, está bien, tiene una energía maravillosa lo que sucede es que su “vehículo” ya está descacharrado. Nosotros NO desaparecemos, nuestro cuerpo se deteriora.
Si los familiares que estamos a la cabecera de la persona que está haciendo el transito, en vez de estar tan agobiados, tan asustados y con tanto dolor estuviéramos mas atentos a ayudar al que se va y aprestarle atención a lo que le sucede, nos daríamos cuenta de que está haciendo el transito y de que no sufre. Los que sufrimos somos nosotros, no la persona que está haciendo el transito ya que está inmersa en un momento agradable.
Los familiares quieren quitar hierro y hacer creer a la persona que no se va a morir. La persona que esta pasando el transito, sabe que está en el transito. Como no le dejan expresarse no le dejan compartir. El familiar no le deja expresar porque si el familiar reconoce que su padre, su madre o su hijo se está muriendo, que está en el transito, tiene que afrontar su propia muerte. La propia muerte desde aquí da tanto miedo que echamos balones fuera. El hecho de estar diciendo que no te estas muriendo, fastidia muchísimo al que se va, es una forma de “quitarse el muerto de encima”.
Los miedos es una asignatura pendiente que tenemos. En la vida cotidiana la negación de una situación la elimina de la conciencia incluso se puede llegar a creer que no ha existido o existe. Si algo te da mucho miedo deja de existir.
Primero viene la negación. Cuando ya no hay tu tía y te vas, viene la indignación. En el momento que vez que con esa indignación no te sirve para nada, entonces decides hacer pactos con Dios: …que te hago la novena, que dejo de fumar, etc. etc. En el momento que ya te enteras que te estas muriendo, que estas haciendo el transito y que no hay tu tía entonces hay una aceptación. En el tiempo que hay una aceptación de la situación se siente una paz inmensa, en ese momento es cuando se hace el transito. En el espacio que se hace el transito, todavía te puedes quedar un poco mas aquí, desde unas horas a días. Se está en el otro lado pero todavía no tienes desenchufado el cuerpo, es un feliz, le llaman la mejoría de la muerte.
El miedo es una emoción destructiva y se resuelve aumentando el conocimiento. Si nos damos cuenta de lo maravilloso que es el transito ya no hay miedo. El miedo es un estado subjetivo que no tiene que porque ser real. Los miedos tenemos que tratar de resolverlos. Nadie se muere hasta que se tiene que morir
Hay que dejar los miedos. El miedo es una de las situaciones mas problemáticas en la vida para todo. Tener miedo es terrible. Para pasar el transito, tener miedo es fatal, esto hay que saberlo y manejar bien. Debemos saber que no es lo mismo una persona consiente y orientada. Una persona que está consciente y orientada se encuentra en el aquí y en el ahora, metida en su cuerpo. Una persona no consciente está en un estado de conciencia alterada. En un estado de conciencia alterada nos puede pasar cualquier cosa
El miedo puede causar el pánico psicológico y puede llegar incluso al coma. Muchas de las personas que se encuentran en coma es que están en estado de pánico a hacer el transito y se quedan petrificados en el coma, sin conciencia. En el momento que adquieran la conciencia van a tener que afrontar ese transito. Se les hace mas incomodo el paso al otro lado. No pasan igual los que están preparados y saben controlar los pensamientos que los que no saben.
Los miedos mas habituales es la desaparición, por eso hay que distinguir entre mi YO y mi cuerpo. YO no voy a desaparecer, YO voy a cambiar de estado, voy hacer un viaje, el cuerpo se va a quedar aquí y se va a morir. Pero YO no.
Otro miedo que hay es al sufrimiento. El sufrimiento es la parte de nuestro ser que no está entendiendo el dolor. Es el momento en el que debe abrirse el conocimiento. Se aprende con conocimiento o con dolor. Si nosotros tenemos un dolor, estemos donde estemos, debemos darnos cuenta por qué tenemos ese dolor. Por ejemplo el dolor de cadera denota que se han caído los palos del sombrajo de la vida. El dolor de rodillas personifica que la vida te está haciendo el encarte mas de lo que tú quisieras. El dolor de hombros denota que eres demasiado autoexigente. Todos los dolores tienen su significado. Si logras saber lo que entrañan y aprendes, el dolor desaparece. Si tiene una muerte larga es porque tiene ese aprendizaje y hasta que no aprendas no te vas al otro barrio.
En cuanto al miedo al infierno, afortunadamente ya pocos creen en él. El infierno no existe y es un concepto de la mente, el infierno es este plano donde existimos. El pecado no existe y menos eso del pecado original que se han inventado para fastidiarnos y para manejarnos.
Nosotros venimos aquí a aprender, estamos aprendiendo y tenemos que equivocarnos. No existe el pecado porque no somos culpables de nuestro aprendizaje. No necesitamos intermediarios, somos una chispa divina, somos parte de Dios.
A la hora del transito uno de los problemas que nos vamos a encontrar son los llamados apegos. Los apegos a la familia, a los hijos, al dinero. Es algo que tendremos que aprender a desapegarnos. Hay un momento muy avanzado en el transito que ya no te acuerdas lo que estas dejando atrás pero hasta que llega ese momento tiran de ti mucho esos apegos. Si fuéramos capaces de vivir desapegados de todas las cosas, tendríamos menos problemas. Los apegos familiares a la hora de marcharnos hay que resolverlos. El tema del dinero hay que solucionarlo.
El que se va es el protagonista, no es el personaje principal el familiar o el médico, de ahí que no tenemos que alargar la vida a una persona cuando llega su momento. Si llega su hora y no se tiene que ir, va a llegar al otro lado y se va a volver para atrás, pero no somos quien para mantenerlo.
Nosotros mismos debemos dejar claro que queremos estar en casa o en un hospital sin sondas o aparatos. Mientras más cómodos hagamos el viaje mejor. Hay que organizarse el transito lo mas confortables posible.
Debemos de programarnos porque el transito es un viaje, vas al sitio que tu pensamiento te diga. Voy a estar en un estado de conciencia de la mente que sea lo que conozca.
Sostiene que el valor del pensamiento y su importancia en el momento del transito. Agrega que cuando se deja el cuerpo, ya que este se pudre, queda nuestra energía y, a esta la valoramos con nuestro pensamiento.
Tenemos que comprender la existencia del pensamiento que es con lo único que nos vamos a quedar. El pensamiento existe, el pensamiento no se ve pero se refleja en el cuerpo, si una persona tiene pensamientos agradables tiene una cara de felicidad tremenda, si una persona tiene pensamientos terribles y desagradables tiene cara de sufrimiento.
En el momento del transito nuestros pensamientos van a tomar forma, tanto para bien como para mal, dependiendo de lo tranquilos que nos encontremos, del conocimiento que tengamos o del miedo
Si tenemos pensamientos positivos podemos materializar cosas positivas, somos creadores, aunque en el plano físico se tarda. Podemos materializar o desmaterializar dependiendo del observador
El Amor es muy importante a la hora del transito. Tenemos que saber que fuimos creados por Amor, fuimos concebidos para ser amados y para amar. Tenemos que descubrirlo. Es difícil manifestarlo porque nos asaltan una serie de miedos y de pensamientos que nos creemos que el Amor es el amor material del enamoramiento, cuando el Amor es el universal. El Amor es una energía que une. Las personas que se aman se unen, los que aman en la misma vibración están unidos.
Hemos decididos encarnarnos aquí y a tener estas pruebas tan duras para aprender y los que están al otro lado nos reverencian y nos aman. Nosotros debemos percibir ese amor porque en situaciones difíciles ese amor nos ayuda mucho a pasarlas. Si siempre necesitas que te amen desde fuera de ti posiblemente eres un pobre desgraciado.
Estamos equivocados al llamar amor a lo que NO es amor, eso es simplemente querer desear a alguien, está bien si se puede disfrutar de ello pero es un sucedáneo. Realmente el Amor es lo que nos hace felices, nos pone la autoestima en su sitio. Si somos consientes de lo importantes que somos para el universo, de lo amado que somos tendríamos la autoestima en su sitio, no tendríamos complejos de inferioridad porque realmente TODOS somos muy importantes.
EDUARDO ARBOLEDA El Trote de la Culebra
Consideradas conjuntamente, las teorías de Bohm y Pribram proporcionan una forma nueva y profunda de ver el mundo: nuestros cerebros construyen matemáticamente la realidad objetiva interpretando frecuencias que son, en última instancia, proyecciones de otra dimensión, de un orden más profundo de la existencia que está más allá del tiempo y del espacio. El cerebro es un holograma envuelto en un universo holográfico.
MICHAEL TALBOT, El Universo Holográfico
En un artículo previo hablé de la importancia geoestratégica de Siria y de algunos de los motivos ocultos que se esconden tras la obsesión de algunos países con la caída del régimen actual de Damasco.
El proyecto Nabucco es quizá uno de los principales motivos de esa obsesión, un megaproyecto energético occidental que, según muchos expertos, ha resucitado el fantasma de la Guerra Fría entre EE.UU y Europa de un lado, y Rusia de otro.
El citado megaproyecto nació en 2002 con el objetivo de reducir la dependencia energética europea de la energía rusa, con la construcción de un gasoducto que conecte Europa con las fuentes de gas natural en Oriente Medio, el Cáucaso y Asia Central.
El objetivo a largo plazo de esta nueva tubería sería el de diversificar las actuales rutas de suministro gasístico existentes en Europa, disminuyendo progresivamente así la dependencia con respecto a Rusia, ya que se prevé un aumento del consumo de gas del 50% en los próximos diez años en Europa.
El estudio y la elaboración del proyecto fueron financiados con capital europeo y estadounidense y se creó incluso una página web explicativa que no parece estar muy activa últimamente.
‘Nabucco’, un apelativo en diminutivo despectivo del rey Nebuchad Nabucodonosor en Lengua hebrea, fue escogido por los socios para bautizar el proyecto de gas más importante de la región. Según algunos analistas, el apelativo “ha sido una operación más de marketing político, y viene a revivir el odio antiguo y de venganza judía hacia Nabucodonosor y la civilización babilónica. De esta manera, se rememora la supuesta persecución permanente y milenaria que sufrieron los judíos en toda la región, contribuyendo a legitimar religiosamente al Estado de Israel, dada su escasa legitimidad política”.
A continuación se firmaron los acuerdos entre los diferentes países por donde debería pasar el futuro gasoducto, entre los que destaca Turquía, muy interesado en el éxito de la operación, que reportaría al país otomano un gran poder económico y político, al pasar a ser el grifo de la energía europea. Por otra parte se le coloca en posición de futuro liderazgo político y económico en un eventual ‘Nuevo Oriente Medio’, en compensación por no admitirlo de forma reiterada como miembro de la Unión Europea.
Sin embargo, el megaproyecto se haya en estos momentos paralizado por razones políticas y económicas que expondremos a continuación.
En primer lugar, el que fuera llamado “proyecto del siglo” por sus promotores, fue considerado como “proyecto anti-Rusia” por las autoridades del Kremlin, que en 2006 lanzaron un proyecto alternativo llamado ‘South Stream’, con Gazprom como principal impulsor y elaborado para competir con el primero.
Rusia, consciente de que la construcción de ‘Nabucco’ afectaría profundamente a sus intereses económicos y políticos en su zona natural de influencia, alega que el proyecto es inviable económicamente ya que éste país tiene acuerdos vigentes con Azerbaiyán y Turkmenistán en virtud de los cuales ambos países deben suministrarle gran parte de sus producciones gasísticas.
Por otra parte, Rusia ha firmado recientemente un preacuerdo con Turquía, según el cual éste último cobraría una comisión importante en caso de permitir que ‘South Stream’ pasara por sus aguas del Mar Negro.
Irán también ha manifestado en varias ocasiones que hablar de gasoducto no significa nada sin la participación del país persa, que se opone frontalmente al proyecto.
Por otro lado, China ha elaborado ya un proyecto para construir un gasoducto para que le llegue suministro de gas de Asia Central, que es su zona de influencia natural.
Hay que mencionar también el acuerdo entre Irán, Irak, Siria y Líbano para construir un gasoducto sin financiación extranjera y como alternativa a ‘Nabucco’, que permita a éstos países gestionar sus recursos de manera independiente, y que no ha tenido repercusión mediática en los medios occidentales.
Ante estas expectativas poco esperanzadoras para ‘Nabucco’, el antiguo director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, el Sr. Nobuo Tanaca, declaró que ‘Nabucco’ era a priori más eficiente y apropiado que ‘South Stream’ para proporcionar seguridad energética a Europa, por apostar por un mayor número de países abastecedores. Ésta declaración no hizo más que certificar la ventaja que el proyecto ruso había adquirido sobre ‘Nabucco’.
Por todas las razones expuestas, ‘Nabucco’ se encontraba totalmente paralizado cuando hace un año y medio estallaron las primeras revueltas en el Mundo Árabe. Fue entonces cuando los geoestrategas occidentales elaboraron un nuevo plan para la región.
El primer paso sería desestabilizar Siria y hacer todos los esfuerzos posibles para provocar la caída del régimen laico de Bashar al Assad, que sería sustituido por un gobierno sunnita títere y enemigo de Irán, país éste que quedaría aislado para ser atacado tras las elecciones estadounidenses.
Según el nuevo plan, la caída de Siria e Irán, permitiría, entre otras muchas cosas, la construcción de ‘Nabucco’ por la vía rápida, iniciándose una nueva era de control de los recursos naturales de la región, dejando además vía libre a la influencia occidental en el Cáucaso y Asia Central.
Pero lo que sobre el papel de los geoestrategas suena tan bonito, podría acabar convirtiéndose en la mayor catástrofe humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial.
Nagham Salman es jefa de proyectos europeos de investigación y analista política especialista en asuntos de Oriente Medio
http://www.facebook.com/Nagham.G.Salman
https://twitter.com//Nagham844
De nuevo prosigue TAVO JIMÉNEZ DE ARMAS con su traducción y comentarios sobre el libro de David Jacobs La Amenaza LIBERTALIADEHATALI
Hay nuevas imágenes de la esperada (también para los amantes de teorías conspirativas) nueva película de Ridley Scott. En agosto podremos verla en España LIBERTALIADEHATALI
BUSCÁBAMOS NUESTRO ORIGEN Y PODRÍAMOS HABER ENCONTRADO NUESTRO FIN
La Tierra. Año 2058. Unas excavaciones arqueológicas en África revelan los restos que demuestran que los humanos fueron creados genéticamente por una raza alienígena avanzada (los Space Jockeys). Estos «dioses» también modificaron el terreno de nuestro planeta para hacerlo habitable a sus creaciones humanas. Además, entre los hallazagos se encontrarban también las coordenadas del planeta de nuestros creadores.
Meses más tarde la Weyland Corp. lanza su nave espacial Prometheus al espacio para hacer un primer contacto. Gracias a la posibilidad de viajar a la velocidad de la luz llegan años después al sistema solar Zeta Riticuli. Los humanos están agrecidos a sus creadores y los alienígenas orgullos de sus «hijos», su primera creación con tal nivel de inteligencia.
Como recompensa comparten parte de su asombrosa bio tecnología con los humanos. Sin embargo, para un miembro de la tripulación del Prometheus esto no es suficiente, y en un acto traicionero les roba el bio código fuente del terraforming, una tecnología que podría dar a los humanos poderes similares a los dioses. Nuestros creadores además de científicos, son también seres despiadados y destructores de mundos que no aceptan a los humanos como iguales, y por ello liberan su arma biológica favorita, un ser que usan para «limpiar» los mundos antes de colonizarlos. Pero algo sale mal en el proceso y los humanos consiguen utilizar este arma biológica contra sus creadores, dando lugar al nacimiento de una criaturas más inteligente, desagradable, grandes y devastadora… y que provocará el fin del paraíso alienígena.
Algunos supervivientes del Prometheus se las ingenian para lograr escapar del planeta… En su camino, un dios alienígena superviviente en una nave muy familiar con una última misión: Llevar la furia de los dioses hasta la Tierra…
Traigo un poema del conocido escritor alemán Günter Grass que ha provocado las iras de muchos políticos conservadores alemanes, incluida Angela Merkel, e Israel. LIBERTALIADEHATALI
Por qué guardo silencio, demasiado tiempo,
sobre lo que es manifiesto y se utilizaba
en juegos de guerra a cuyo final, supervivientes,
solo acabamos como notas a pie de página.
Es el supuesto derecho a un ataque preventivo
el que podría exterminar al pueblo iraní,
subyugado y conducido al júbilo organizado
por un fanfarrón,
porque en su jurisdicción se sospecha
la fabricación de una bomba atómica.
Pero ¿por qué me prohíbo nombrar
a ese otro país en el que
desde hace años —aunque mantenido en secreto—
se dispone de un creciente potencial nuclear,
fuera de control, ya que
es inaccesible a toda inspección?
El silencio general sobre ese hecho,
al que se ha sometido mi propio silencio,
lo siento como gravosa mentira
y coacción que amenaza castigar
en cuanto no se respeta;
“antisemitismo” se llama la condena.
Ahora, sin embargo, porque mi país,
alcanzado y llamado a capítulo una y otra vez
por crímenes muy propios
sin parangón alguno,
de nuevo y de forma rutinaria, aunque
enseguida calificada de reparación,
va a entregar a Israel otro submarino cuya especialidad
es dirigir ojivas aniquiladoras
hacia donde no se ha probado
la existencia de una sola bomba,
aunque se quiera aportar como prueba el temor…
digo lo que hay que decir.
¿Por qué he callado hasta ahora?
Porque creía que mi origen,
marcado por un estigma imborrable,
me prohibía atribuir ese hecho, como evidente,
al país de Israel, al que estoy unido
y quiero seguir estándolo.
¿Por qué solo ahora lo digo,
envejecido y con mi última tinta:
Israel, potencia nuclear, pone en peligro
una paz mundial ya de por sí quebradiza?
Porque hay que decir
lo que mañana podría ser demasiado tarde,
y porque —suficientemente incriminados como alemanes—
podríamos ser cómplices de un crimen
que es previsible, por lo que nuestra parte de culpa
no podría extinguirse
con ninguna de las excusas habituales.
Lo admito: no sigo callando
porque estoy harto
de la hipocresía de Occidente; cabe esperar además
que muchos se liberen del silencio, exijan
al causante de ese peligro visible que renuncie
al uso de la fuerza e insistan también
en que los gobiernos de ambos países permitan
el control permanente y sin trabas
por una instancia internacional
del potencial nuclear israelí
y de las instalaciones nucleares iraníes.
Solo así podremos ayudar a todos, israelíes y palestinos,
más aún, a todos los seres humanos que en esa región
ocupada por la demencia
viven enemistados codo con codo,
odiándose mutuamente,
y en definitiva también ayudarnos.
Traducción de Miguel Sáenz. El texto original en alemán se publica hoy en el diario Süddeutsche Zeitung.
Fuente: ELPAÍS
LA CAMPANA – SU POSIBLE DESTINO
Vuelvo con este asunto de la mayor trascendencia y tan poco conocido. Como ya comenté en unos artículos anteriores, mucho se ha dicho sobre qué pudo pasar con “La Campana” tras el final de la guerra. Recordemos que fue un proyecto ultra-secreto que era la cúspide de la investigación nacionalsocialista y que se basa en los nuevos conceptos de la física, mucho más allá de cualquier física convencional hasta entonces e incluso ahora… Fue un proyecto sin limitaciones presupuestarias, ni de material, ni de personas implicadas.
Se pueden ver mis artículos previos sobre este asunto de fechas 30 y 31 de Octubre, 1/13 y 27 de Noviembre y la información de que se dispone hasta este momento.[ver aquí] Evidentemente no es información oficial, pero sí información conseguida arduamente y pacientemente por investigadores privados serios, que indagan en los documentos que empiezan a desclasificarse sobre este y otros asuntos de la II Guerra Mundial. Sin embargo hoy me gustaría hablar sobre el supuesto final de “La Campana”. Es decir, ¿qué fue de la máquina que construyó el General SS Dr. Hans Kammler y su Kammlerstab, el “think-tank” en tecnología más importante y secreto del mundo en aquel momento. También hay diversidad de opiniones, pero hay un investigador británico residente en Argentina, Geoffrey Brooks, que indica que “La Campana” acabó en ese país tras la guerra.
Brooks parte de la base de sus contactos en la propia Argentina ya que él vive en Buenos Aires y sostiene que “La Campana” y toda la documentación sobre ese proyecto y otros, volaron en un Junkers 390 de seis motores, desde Noruega hasta Argentina. Una prueba de ello es que el Kampfgeschwader 200, la ultra secreta escuadrilla especializada en operaciones aéreas secretas estaba bajo la supervisión directa del general Kammler. Los aviones de gran radio de vuelo estaban a su disposición sin restricciones y Brooks dice que ese avión de la escuadrilla partió de Europa con todo el material, personal y el propio general Kammler hasta la Argentina y Bariloche, concretamente. Esto viene a cuento ya que si recordamos en mis artículos arriba citados, tiene relación directa con el Dr. Ronald Richter y sus extraños experimentos en la Isla de Huemul, ya que tenían mucho que ver con el proyecto de “La Campana”. Geoffrey Brooks dice que durante los años 30 la empresa AEG tenía un laboratorio en el Hospital Charité de Berlín, cuyo propósito era estudiar las bolas de luz, que son la base de la teoría de “La Campana”.
Aquí viene otra casualidad histórica, la AEG (Allgemeine Elektricitäts Gesellschaft) fue la misma empresa que construyó la potente fuente de alimentación eléctrica para “La Campana” y diseñada por el que sería administrador en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, Dr. Kurt Debus. Uno de los proyectos iniciales para “La Campana” fue precisamente el del Hospital Charité de Berlín, llamado “Proyecto Charité-Anlage” y que fue una de las fuentes de investigación primeras para que hoy conozcamos que ese proyecto, “La Campana”, existió.
Otra pequeña clave sobre la naturaleza del proyecto del Dr. Richter en Huemul y su posible relación con “La Campana” fue que mientras aumentaba la presión aliada durante la guerra para que Argentina rompiese relaciones con los países del eje y sobretodo, con Alemania, el embajador alemán del momento celebraba reuniones en su hacienda de la provincia argentina de Córdoba. La idea era formar una organización que pudiese continuar representando los intereses alemanes y de otros países del eje antes de que el cuerpo diplomático fuese retirado del país. Sin duda, debió ser la base o se integró en la potente presencia alemana tras la guerra en Argentina y Chile.
Curiosamente, una de las empresas en discusión sobre su futura presencia en la zona era la AEG y fue la empresa en la que el Dr. Richter trabajó hasta el final de la guerra. Por ello, la conexión entre en tipo de física exótica, Huemul, “La Campana”, Argentina, el Dr. Richter, AEG, etc. es clarísima y tiene sentido después de la guerra y sobre todo en los años 50. ¿Todo esto que imagen ofrece? ¿Cual pudo ser la historia con más posibilidades? Una posible especulación nos indica que nos hemos de trasladar a los últimos días de la guerra en Europa y concretamente con el 3º Ejército del general George Patton a través del sur de Alemania, Austria y concretamente hacia Pilsen en Checoslovaquia, el centro y cuartel general del ultra-secreto Kammlerstab del general Kammler. Según se sabe esta fue la causa, según la inteligencia norteamericana, de enviar a Patton rápidamente a la zona por la proximidad alemana de disponer de una bomba atómica. Es posible que también supiesen de otras investigaciones y armamento mucho más poderosas que la bomba atómica. Otros dicen que fue por el mito de la “Fortaleza Alpina Alemana”. Todo es discutible. Lo cierto es que Patton se desvió de su camino a Berlín y tuvo que hacerlo por razones poderosas.
Según algunos investigadores, los americanos querían recomponer a todo el equipo técnico de Kammler involucrado en “La Campana” y llevárselo antes que los rusos y parece que ese espíritu continuó después de la guerra. Personalmente opino que los americanos desconocían el verdadero alcance de las investigaciones de Kammler y solo podían conjeturar de qué se trataba y sobre todo pensaban en la amenaza de la bomba atómica, que para Kammler y su equipo ya era algo ¡obsoleto!
Sin embargo, algunos investigadores siguen otra línea de trabajo cuando hablan del posible destino de Kammler y “La Campana”: que esta permaneciese en Europa tras la guerra en manos nazis y continuasen sus investigaciones en sudamerica. Tras el cierre de este asunto por Perón en los 50, quizás continuaron en otro sitio bien resguardado…
En Perú se han encontrado geoglifos con efigies en forma de animales, algunos de más de 4.000 años de antigüedad, que se elevan en las llanuras costeras del Perú. Todo parece que el descubrimiento arqueológico de los geoglifos fue posible gracias a un programa de internet. Montículos gigantes, de 5 a 400 metros de extensión, con forma de animales incluyendo un cóndor, una orca, un pato, un caimán o un puma fueron descubiertos por los investigadores del Departamento de Antropología de la Universidad de Missouri gracias a las imágenes proporcionadas por Google Earth. En el sitio arqueológico Buena Vista del Período Inicial, ubicado en el Valle del Chillón, se realizaron durante años excavaciones. El proyecto está dirigido por Robert Benfer, antropólogo y profesor emérito de esta Universidad. «El hallazgo de montículos con efigies de animales en la zona de la costa cambia nuestra concepción de la prehistoria peruana temprana», dijo Benfer.
El antropólogo de Missouri explicó que este tipo de geoglifos prehistóricos son comunes en Norteamérica, generalmente en el centro de EE. UU. y el norte de México. En Perú usualmente son montículos como estos (antes pirámides o centros ceremoniales) en los valles costeros, pero difieren de los encontrados en que suelen tener una estructura tridimensional acorde a su función. «Algunos de ellos son de más de 4.000 años de antigüedad. Los más antiguos montículos peruanos se construyeron al mismo tiempo que las pirámides de Egipto», señaló el antropólogo.
Los recientes descubrimientos se ubican en el Valle de Chillón (en Lima), en los asentamientos preceramicos de El Paraíso (montículos con la figura de un cóndor, un caimán y un puma). Son construcciones rocosas en la cima de lo que parece ser una plataforma terrestre preparada. El otro descubrimiento se encuentra en el Valle de Casma (Áncash), en el enclave de El Olivar Bajo.
Los investigadores consideran que estos geoglifos podrían representar una especie de calendario, al encontrar orientaciones astronómicas en cada montículo gigante.
«Sacerdotes astrónomos podrían haber hecho la construcción dirigida de los montículos tras sus observaciones del cielo y servirían para realizar ofrendas a la tierra desde lo alto de las criaturas de barro», concluyó Benfer.
El crecimiento espiritual nos acerca a Dios....
WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.