Un arquitecto catalán reconstruye en primicia la pirámide original de Keops
El arquitecto catalán Miquel Pérez-Sánchez ha reconstruido informáticamente la forma original de la pirámide de Keops y ha descubierto que el monumento –que medía 147,134 metros de altura, estaba cubierta de bloques de piedra caliza blanca y coronada por una esfera– esconde conocimientos científicos avanzados de la civilización del Antiguo Egipto sobre matemáticas, geometría, astronomía y geodesia, entre otros.
La tesis doctoral del arquitecto, en la que ha dibujado la pirámide con una exactitud 100 veces superior a la habitual, ha revelado una arquitectura que contenía conocimientos científicos «insospechados» como el uso del Teorema de Pitágoras dos milenios antes de su descubrimiento oficial por parte del sabio de Samos.
La pirámide, la primera de las siete maravillas del mundo y la única que queda en pie, también esconde el uso preciso del número Pi con seis decimales, el conocimiento del número ‘e’, del número áureo y de las medidas de la Tierra, del Sol y de Sirio –la estrella más brillante del cielo y asociada a Isis– que se anticiparon en más de cuatro milenios.
El monumento está situado sobre la Tierra respecto a un sistema de coordenadas geográficas referido al ecuador y a un meridiano cero objetivo que pasaba por la cima del Everest, y usó como sistema de datación alineaciones astronómicas con el planeta Marte.
Asimismo, conmemoraba el Milenio de la muerte de Osiris que ocultaba, mitificado, el día del Diluevio que se celebraba cada 17 de athyr –tercer mes del clendario egipcio– con cuatro días de luto, y el nombre oficial del monumento, ‘el Horizonte de Khufu’, hacía referencia al horizonte de visión desde su esfera de coronación, que simbolizaba el ojo de Horus.
Pérez-Sánchez, que es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (Etsab) y doctor en Aqruitectura por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), ofrecerá un ciclo de conferencias en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Catalunya bajo el título: ‘Matemáticas y geometría, astronomía y geodesia en el Antiguo Egipto: el conjunto monumental de Giza’.
CON LO REFERENTE DEL NUMERO PI Y MUCHAS OTRAS COSAS QUE DICES LO CITAN EN EN LIBRO LLAMADO «RECUERDOS DEL FUTURO» DE AUTOR ERICH VON DANIKEN.
MUY INTERESANTE.
el numero PI hasta hace poco, un chico ingles con el sindrome del sabio o sindrome de asperger, y que ha logrado recitar de memoria los 156,000 numeros de pi, (aun por debajo de un colombiano que recientemente logro decir 256,000 numeros que siguen a 3.1415…..) el caso esta que este chico ingles Daniel Tammet ha logrado ver en PI su naturaleza «espiritual» y atraves de imagenes curiosas y luminosas le ha dado cuerpo y hasta poesia a PI, y segun en sus propias palabras, no hay nada mas hermoso en toda la simbologia matematica que pi.
Y sobre el numero Fi o numero aureo hay una tremenda polemica, porque muchos historiadores se lo atribuyen a Euclides, pero hay vestigios de que pudo haber sido anterior y hasta pudo haber sido expresado por el mismo Platon, pero ahora este arquitecto catalán expone que pudo haber estado en la mismisima piramide de keops no solamente me deja anonadado por las colosales dimensiones de la altura que exhibe su plano en ordenador mas de 147km de altura sino que ademas la existencia del numero de la belleza y armonía osea FI que se representa con la famosa Tau egipcia o el cero atravesado verticalmente.
curiosa dato el pi se representa con la Yed Ho hebrea y Fi con la cruz tau o cristiana. algo debe haber oculto complicado aun de entender.
saludos.