ENCUENTROS CON BECS (Black Eyes Children)

HybridsLos niños se aproximan silenciosa, aunque enérgicamente. Insisten en entrar en tu casa para usar el teléfono o para tomar un vaso de agua. Por alguna razón esos niños te atemorizan, y cuando vas a abrir la puerta ves la razón. Sus ojos son negros. Ni iris, ni blanco, sólo un vacío impersonal.

Historias de Niños de Ojos Negros comenzaron a aparecer en los foros de internet a finales de los 90. Yo publiqué mi primer artículo sobre los BECs en 2008 y desde entonces he visto reportajes de esas entidades hasta convertirse en algo común.

Explicaciones de lo que son incluyen híbridos humano/alienígenas, niños poseídos por un demonio y criptoterrestres. Con independencia de su origen, una cosa es segura, son terroríficos.

Una Entidad fantasmal

Kerrie Kisner no tenía pensado para en el centro comercial Triangle Town en su camino a casa desde la facultad Wake Tech Community cerca de Raleigh, North Carolina, pero lo hizo. Deseó no haberlo hecho.

«Había muy poca gente allí ese día y había algo extraño e inquientante de lo tranquilo que estaba,» dijo Kisner, de 20 años. «Mientras regresaba a mi coche doblé una esquina y vi una mujer mayor y un chico. De inmediato él llamó mi atención porque parecía muy extraño, no había visto a nadie igual.»

De unos doce años, sus cabellos negros contrastaban mucho con su pálida piel, oscuras ojeras colgaban bajo sus ojos. «Parecía que no hubiera dormido en semanas. Tenía un rostro muy fino.»

Cuando Kisner se acercó a la pareja, oyó su conversación. Con una voz tranquila pero fuerte, el chico pedía ayuda a la mujer.  «Permaneció muy rígido con sus manos a los lados mirando al suelo mientras ella buscaba en su bolso para darle algo. Como yo me acercaba, noté que el parecía más y más incómodo», dijo Kisner.

El chico comenzó a mover su cuerpo cuando Kisner pasó camino de su coche, entonces él alzó su cabeza y sus miradas se cruzaron.  «Me quedé helada. Sus ojos eran negros como la noche, inanimados, casi muertos. Su mirada me persiguió. El sentimiento que tuve fue que el chico no estaba del todo allí, como si fuera un fantasma.»

Con los ojos fijos en Kisner, el chico no esperó que la mujer le diera lo que buscaba en su bolso, simplemente caminó lejos. Kisner no sabe quién o que era el chico, pero este recuerdo lo llevará para siempre. «Casi parecía  saber lo que yo estaba pensando.» afirmó Kisner.

¿Qué fue lo que esta chica vió en el centro comercial de Raleigh?

Algo muerto

blackeyes2El testigo Ezekiel Finch está convencido de que este chico, y la gente como él, no son humanos. Al menos no mucho.

«He oído esas cosas más de una vez en diferentes estados, dijo. Con un alto grado de seguridad puedo decirte que esas cosas son vampiros.»

Finch ha tenido dos encuentros cercanos con los BECs, uno en Alburquerque, Nuevo Mexico, y el otro en una mediana ciudad de la costa este, donde vive, y que ha preferido no identificar.

«Dos de mis mayores encuentros fueron casi con cuarenta años y los vi muy de cerca.»

En una fría noche entre una pequeña multitud Finch de pronto se encontró incómodo. Algo no iba bien con dos de las personas allí. Lo primero era sus ojos totalmente negros sobre sonrisas forzadas, luego había algo más sutil.

«Parecía como si no respiraran.»

Finch contempló a la pareja charlando con la gente de alrededor. El vaho salía de las bocas de todos pero nada de las de ellos. Finch les estudió detenidamente durante los siguientes diez minutos y cree que no  respiraban, no advirtió ningún movimiento respiratorio en sus torsos.

Los BECs están llenando muchas conversaciones sobre lo extraño y desconocido y casi todos los informes son inquietantemente similares. Niños o chicos, tanto de seis años como adultos, se aproximan a alguna persona solitaria o a una pareja y piden ayuda; por favor déjanos entrar, dame una vuelta, síguenos por aquí. El permiso de entrada es también una legendaria característica del vampiro.

«Piden permiso por una simple razón, si alguien les invita es menos probable que llame a la policía», -afirma Finch. «Les invitas, sientes pena por ellos, bebes con ellos, les compras drogas (tienes sexo con ellos),  cualquier cosa por la que consigan que bajes la guardia y abras la puerta, y entonces BAM, sabrás por lo que realmente están allí.»

El segundo encuentro de Finch fue un poco más personal.

«Tuve el disgusto de conversar con una de ellos cuando intentó convencerme de que la invitara a mi casa. Hacía frío y había nevado y ella llevaba puesto una pequeña minifalda y un corto top allí de pie.»

Finch pensó que estaría bajo la influencia de las drogas pero pronto vio algo más. «No reaccionaba al frío, ni respiraba, ni inhalaba.»

Finch cree que no son más que monstruos. Son predadores.

Terror sigiloso

blackeyesJim Stills estaba frente a su bloque de apartamentos en Massachusetts, el ascua de su cigarrillo brillaba en la noche. De pronto supo que no estaba sólo, había un chico.

El chico tendría sobre unos doce o dieciséis años. Cada noche el chico bajaba la calle hacia él, sus andares no eran normales. «Yo he vivido siempre allí y nunca le había visto.»

El chico se movía de un edificio a otro, comprobando las puertas. Stills se asustó y dejó de salir a fumarse su cigarrillo por la noche pero a través de la ventan continuó vigilando al chico. Le vio noche tras noche bajando la calle hasta las tres de la mañana.

Al final Stills se olvidó del chico y una noche salió afuera a fumar. Lo que vió le aterrorizó. «De pie al lado de mi puerta estaba el chico. Mirándome me preguntó si podría dejarle entrar en el edificio.»

El chico se cubría con una capucha pero Still vio sus ojos totalmente negros sin rastro de color.

Stills le dijo que no podía dejarle entrar y volvió dentro, asegurándose que la puerta estaba bien cerrada. «Sentí un terror apabullante, no pude dormir y al mirar varias veces por la ventana vi al chico andando por la calle. Hace meses que no le he vuelto a ver pero no he vuelto a salir de noche nunca más.»

Son monstruos

Un anónimo comentó en mi blog «Black-Eyed Children» que había «luchado» contra uno en los bosques.

«Apareció en forma de una chica de 15 años», escribió. «Me di cuenta de sus ojos negros. Era enérgica y después hasta agresiva. De alguna manera mi terror se transformó en ira.» La «chica» tenía dientes como de tiburón y se acercó hasta él y los ojos negros parecían incluso más negros.

Cualquier cosa que sean esas entidades, el hecho es que gente de todo el globo están encontrándose con gentes que parecen humanos pero son algo más, algo siniestro. Finch cree que ellos se alimentan de nosotros. «Lo siento, no son híbridos humano/alienígenas. Ni chicos poseídos por demonios. Ni horrores venidos más allá del tiempo y el espacio. Son monstruos. No les dejes entran, no intentes hacerte amigo de ellos. No son como los vampiros de Ann Rice o Crepúsculo, más bien como Jeffrey Dahmer* o John Wayne Gacy**, -monstruos que parecen personas.»

JASON OFFUTT

[*Jeffrey Lionel Dahmer (West Allis, Wisconsin, 21 de mayo de 1960 – Portage, 28 de noviembre de 1994), apodado «El Carnicero de Milwaukee», fue un asesino en serie responsable por la muerte de 17 hombres y chicos entre 1978 y 1991.

Es conocido no sólo por la cantidad de personas que asesinó, sino también por practicar la necrofilia y el canibalismo. En el año 2002 se estrenó una película llamada «Dahmer» basada en su historia real, con Jeremy Renner en el papel de Jeffrey Dahmer.

**John Wayne Gacy, Jr. (17 de marzo de 1942 – 10 de mayo de 1994), conocido también como «Pogo» o «El payaso asesino», fue un asesino en serie estadounidense que violó y mató a 33 hombres jóvenes entre 1972 y 1978. Veintiséis de sus víctimas fueron enterradas en el semisótano de su propia casa, otras tres en otros lugares de la casa, y otras cuatro fueron lanzadas a un río cercano.

Se le llamó «El payaso asesino» porque hacía servicios sociales en desfiles y fiestas de niños vestido de payaso, se hacía llamar «Pogo el payaso», personaje que creó él mismo.]

Artículos relacionados:

BECs, ¿SINIESTRA AMENAZA O LEYENDA URBANA INCIPIENTE?

DESMONTANDO A SITCHIN

Análisis crítico sobre el mito de los Annunakis y el 12º planeta
ZECHARIA SITCHIN: SU OBRA A EXAMEN

zsitchinEl pasado aún nos guarda muchos misterios. Nadie conoce toda la verdad sobre los orígenes de la humanidad. ¿Es posible que nuestros antepasados tuvieran contacto con los habitantes de otro planeta? Existen algunos indicios de que sí. ¿Es posible encontrar pruebas de esto en los textos y tablas de Oriente Medio? ¿Hay conocedores de las culturas mesopotámicas con la mente suficientemente abierta como para averiguarlo? Muchos consideran que el análisis más serio de los textos antiguos de Mesopotamia ha sido realizado por el autor Zecharia Sitchin. Los libros de Sitchin, reunidos bajo el titulo colectivo de The Earth Chronicles [“las Crónicas de la Tierra”], constituyen un examen radical de los documentos más antiguos de la humanidad desde la perspectiva ufológica. Muchos escritores se han apoyado en sus libros porque contienen textos que normalmente no están disponibles para el gran público, y las observaciones lingüísticas que hace Sitchin del cuneiforme y del hebreo son consideradas de un valor inestimable.
Lo fundamental de la teoría de Sitchin es que los sumerios conocían la existencia de un décimo planeta en nuestro sistema solar, además de los nueve que conocemos nosotros. El titulo de su primer libro, El Duodécimo Planeta (1976), tiene sentido cuando explica que, para los sumerios, la luna y el sol también eran planetas. Según la interpretación de Sitchin de la mitología sumeria, el nombre del planeta “perdido” sería Nibiru (o Marduk), un cuerpo cuya órbita de 3.600 años lo conduce por un trayecto elíptico entre Júpiter y Marte. La excentricidad de esta órbita no permite que los astrónomos lo vean en la actualidad. Sitchin procede a explicar que Nibiru está habitado por una raza tecnológicamente avanzada llamada los Anunnaki, y estos seres llegaron a la tierra hace 450.000 años para extraer minerales preciosos de la tierra. Un resultado de esta visita fue la creación del Homo sapiens por medio de la ingeniería genética, combinando sus propios genes con los de los humanoides primitivos que entonces vivían en el planeta Las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Egipto e incluso América debían todos sus logros a los Anunnaki.
Para defender sus ideas, Sitchin depende de su propia traducción e interpretación de textos que fueron escritos hace miles de años. Estos incluyen documentos que conocemos todos, como, por ejemplo, el Antiguo Testamento, y manuscritos menos divulgados, como las tablas de arcilla sumerias cuyas traducciones son casi imposibles de consultar, al menos en castellano. En sus nueve libros, Sitchin presenta abundantes ilustraciones y traducciones de los fragmentos más relevantes. Las Crónicas son visualmente impactantes y todo parece indicar que son el fruto de una mente seria y privilegiada. Sin embargo, las cosas no siempre son lo que parecen, y en el caso de Zecharia Sitchin no son ni remotamente similares.

¿Quién es Zecharia Sitchin?

Antes de examinar las teorías de Zecharia Sitchin debemos apuntar que se sabe más bien poco sobre su vida anterior a la publicación de las Crónicas. La biografía que suele presentar en sus libros es demasiado breve como para servir de ayuda, así que he escrito el siguiente resumen basándome en todo lo que he podido averiguar por mi cuenta.
Sabemos que nació en Baku, en Rusia, en el 1920. Se crió en Palestina, donde estudió la Biblia en el hebreo original. Luego, se fue a Inglaterra en 1937, donde, entre 1938 y 1941, estudió Historia Económica en el prestigioso London School of Economics, donde se diplomó. También sabemos que en algún momento en su vida profesional ha sido un oficinista municipal en Tel Aviv y en la Segunda Guerra Mundial sirvió en el ejército británico en Palestina. Después de trabajar de editor y periodista de asuntos económicos en Israel, emigró a los Estados Unidos en los años cincuenta. Ahora vive en Nueva York. Si a los lectores de Sitchin esta información les parece bastante completa, sugiero que lo lean de nuevo. No hay mención alguna a sus credenciales como traductor o lingüista. Tampoco he incluido ninguna información sobre dónde y cómo llegó a ser “uno de los pocos eruditos que pueden leer y entender el cuneiforme sumerio.” ¿Por qué no? Porque todo indica que no recibió ninguna formación profesional en estos campos especializados, y jamás ha presentado la menor prueba de que los haya estudiado en serio.

El ballet cómico-cósmico

El autor de las Crónicas cree que una epopeya babilónica, el Enuma Elish, describe el origen del mundo. La leyenda cuenta (entre otras cosas) cómo el dios Marduk/Nibiru pelea con Tiamat, el monstruo primordial, para ser el rey del cielo y así devolver el orden al universo. La interpretación que hace Sitchin del mito no es tan sencilla: Hace billones de años, nuestro sistema solar era muy diferente al que conocemos hoy. No existían ni la Tierra ni la Luna y había un enorme planeta llamado Tiamat entre Júpiter y Marte. Todavía no eran cuerpos sólidos y estables, aún se estaban formando.
La órbita de Nibiru era retrógrada – es decir, que orbitaba en el sentido contrario a los demás planetas. Cuando llegó desde el espacio exterior y pasó muy cerca de Neptuno, la gravedad de éste afectó a la órbita de Nibiru y hizo que se cayese por el medio del sistema solar. En el proceso se creó un enorme ‘bulto’ en un lado de Nibiru. Al pasar cerca de Urano este ‘bulto’ se abrió y salieron numerosos cuerpos más pequeños que se convirtieron en las lunas de Nibiru. El paso de Nibiru también causó que una de las lunas de Saturno se saliera de su órbita, convirtiéndose en nuestro planeta Plutón. Entonces Nibiru se acercó tanto a Tiamat que éste comenzó a desinte- grarse. Las lunas de Nibiru chocaron contra Tiamat, pero ambos planetas siguieron más o menos intactos. Después de esto, Nibiru salió del sistema solar.
La siguiente vez que Nibiru pasó por el mismo punto, chocó directamente contra Tiamat, transformando la mitad del planeta en los pequeños fragmentos que hoy en día llamamos “el cinturón de asteroides.” La otra mitad fue transformada en la Tierra, y una de las lunas de Tiamat ahora es nuestra luna. Desde entonces Nibiru sigue entrando en nuestro sistema cada 3.600 años, pero ya no causa ningún daño. Ésta, pues, es la gran teoría cósmica de Sitchin en la que basa todos sus argumentos posteriores. Pero ¿es una idea factible? Sin criticar su interpretación de la mitología, los astrónomos consideran que su idea no es tanto improbable como imposible. Hasta los científicos que defienden la teoría general de “los OVNIs en la prehistoria” miran con desdén a la teoría cosmológica de Sitchin. Apuntan primero que la noción de que un planeta del tamaño de Niburu pudiera mantener una órbita retrógrada y tan elíptica es absurda. Si pasara un planeta tan cerca de Neptuno en sentido contrario a los demás planetas, la órbita de Neptuno no sería tan circular (y resulta que es aún más circular que la de la Tierra). Lo mismo pasaría con Júpiter y Urano. Luego, si Plutón se creó como resultado de un gran choque de cuerpos celestes, ¿cómo podría llegar a tener una órbita estable y no ser lanzado hacia el espacio exterior profundo? Las órbitas planetarias no se circulizan automáticamente alrededor del Sol.
Los choques provocados por Nibiru la primera vez que entró en nuestro sistema solar habrían producido tales modificaciones en las órbitas del resto de planetas que el sistema solar debería haber cambiado para siempre. Sin embargo, la teoría de Sitchin requiere que se mantuvieran tranquilamente en sus puestos. Este fallo por sí solo debería hacernos dudar de toda la historia. En cuanto a Tiamat, según Sitchin, se segmentó en dos partes iguales. Una dio origen a la Tierra, y la otra se descompuso a su vez en el cinturón de asteroides. Pero los cálculos de los astrónomos muestran que la masa del cinturón es muy inferior a la de la Tierra, así que no es posible que proceda de un titánico planeta prehistórico. El concepto que tiene Sitchin de la física es algo infantil. Los físicos saben que la gravedad no puede ‘sacar’ trocitos de un planeta como si de un pedazo de plastilina se tratara. La fuerza de la gravedad afecta a todas partes de una superficie a la vez, así que Tiamat no podría haberse fragmentado por el paso de Nibiru, y el “bulto” en la faz de éste tampoco podría haberse formado. (Su error se repite cuando relata que en el año 11.000 a. de C la proximidad de Nibiru provocó un terrible diluvio que cubrió toda la tierra…)
Hay más: si la órbita de Nibiru es tan rara, se calcula que su trayectoria lo alejaría del sol unas seis veces más que Plutón. Un planeta de estas características estaría muy oscuro casi todo el tiempo, y probablemente helado. ¿Puede alguien creer que una civilización normal pudiera desarrollarse en tales condiciones? La cuestión se complica aún más, porque Sitchin sugiere que Nibiru era el planeta que sembró las primeras moléculas de ADN en la Tierra. Según él, la colisión entre Tiamat y Nibiru de alguna manera transfirió la frágil sustancia orgánica de un planeta al otro, de manera que, cuando el planeta mayor se rompió en dos partes, el ADN se enganchó en la sección que luego sería la Tierra. Luego este ADN se mantuvo a salvo durante dos billones de años hasta que se formaron los océanos, y entonces se activó, dando luz a las primeras criaturas unicelulares. ¿Cómo pudo ocurrir todo esto mientras los planetas estaban todavía calientes y ‘plásticos’? Sitchin ni siquiera intenta explicarlo.

El sistema solar según los sumerios

Para que funcione su teoría del origen del sistema solar y la visita periódica de Nibiru, Sitchin se ve obligado a modificar todos los nombres de los planetas en la cosmología sumeria. Dado que, según los expertos, los sumerios sólo conocían cinco planetas, la versión de Sitchin es muy diferente al sistema tradicional. Por ejemplo, Sitchin cree que Nibiru/Marduk sería el décimo planeta, mientras los especialistas coinciden en opinar que Nibiru/Marduk corresponde con Júpiter. Saturno, para Sitchin, se llamaba Anshar, mientras que para los historiadores tenía el nombre de Ninib. Normalmente Venus se identifica con Dilipat, pero Sitchin afirma que corresponde con Lahamu. Lo preocupante es que ningún tratado de cosmología sumeria está de acuerdo con la visión de Zecharia Sitchin. Si sus obras mostraran un nivel más elevado de comprensión lingüística se podría considerar su versión de los hechos como un reto para los expertos más ortodoxos.
A los lectores más perspicaces de Sitchin se les han ocurrido también otras objeciones. Por ejemplo, es difícil entender por qué los extraterrestres habrían incluido nuestra luna en los esquemas cosmológicos pero no los satélites de otros planetas. Titán, una de las lunas de Saturno, es la luna más grande del sistema solar pero no forma parte de los dibujos que supuestamente muestran el alto nivel de conocimiento astronómico que poseían los sumerios. Tampoco se habla de los anillos de Saturno en ningún texto. ¿Por qué? Un hecho que me parece particularmente llamativo es que Sitchin no presenta ningún documento en el que se lea claramente que los dioses eran del planeta Nibiru. Y aparte de una referencia muy breve al principio del Enuma Elish parece que el nombre de Nibiru casi no se vuelve a aparecer en toda la literatura de Sumeria y Babilonia. ¡Reto a los defensores de Sitchin a que demuestren que me equivoco!

La arqueología sumeria

 Sitchin dice que nunca se ha explicado de modo muy convincente el repentino desarrollo de la civilización sumeria. En su opinión, la explosión cultural surgió de la nada: “La mayoría de los eruditos ahora confiesan con gran frustración que el hombre, según todos los datos que poseemos, debería haber seguido sin civilizarse hasta hoy.” Todo el mundo tiene el derecho a opinar, pero cuando Sitchin empieza a declarar que todos los expertos piensan igual que él acabamos preguntándonos si el autor de El Duodécimo Planeta está jugando con sus lectores. Los mismos libros que cita para demostrar lo “misteriosamente” desarrollada que era sumeria al principio de los tiempos también ofrecen teorías plausibles para explicar la génesis de su cultura. El profesor Samuel Kramer, cuyos textos universitarios están entre los mejores exámenes de la cultura mesopotámica existentes, propone que fue la introducción de un sistema de irrigación en sumeria la que creó la necesidad de una organización comunal. Había que abrir y mantener los canales para transportar el agua, y alguien tenía que regularizar su distribución entre todas las comunidades. Esto habría conducido a la creación de instituciones gubernamentales, y luego al resto de los atributos de una gran civilización.
Quizás el buen profesor y los muchos otros arqueólogos que opinan como él se equivocan en algo. Pero Zecharia Sitchin pasa por alto estas explicaciones y prefiere fingir que una aura de misterio rodea todo el asunto. Y ello a pesar de que cita a Kramer en repetidas ocasiones para apoyar sus ideas. El hecho es que antes de 1976 nadie hablaba de Sumeria como una prueba del “repentino origen” de las culturas, y prácticamente nadie lo mencionaba en un contexto ufológico. Ahora es difícil encontrar un libro que debate estos temas que no siga ciegamente las pautas establecidas por Zecharia Sitchin.

Problemas de traducción

Sitchin no se basa en las traducciones estándares aceptadas por los lingüistas y los arqueólogos profesionales, sino que siempre produce sus propias versiones. Esta práctica sería tolerable si no fuera por tres razones importantes: primero, Sitchin casi nunca proporciona las referencias de los textos que utiliza; segundo, es muy selectivo a la hora de fracturar un texto para escoger los fragmentos que más le sirven; y tercero, sus traducciones no son muy buenas. De hecho, muchos fragmentos que reproduce en sus libros no pueden consultarse porque ni siquiera los especialistas de la literatura semítica pueden identificarlos.
Algunos de sus errores ya son clásicos en el campo de los “antiguos astronautas.” Por ejemplo, su insistencia en que el término “Elohim” en Génesis 1:26-27 sea plural. Esta idea no es nueva y se encuentra también en los libros de autores como Robert Charroux y Erich von Däniken. Si “Elohim” significara “los dioses” (en lugar del singular “dios”) podría decirse que los creadores de la humanidad eran varios, quizás un gran equipo. Pero no nos engañemos. La verdad es que el significado de “Elohim” es singular en la gramática hebrea cuando se refiere a Dios, a pesar de ser morfológicamente plural (el singular natural es “Eloah”). Esto es un fenómeno gramatical, a veces llamado el “plural mayestático.” Un buen ejemplo de este uso se encuentra en el Libro de los Salmos 45:6, donde se emplea “Elohim” para referirse al Mesías, y no cabe duda de que se referían a un único Mesías.
La explicación es sencilla: en hebreo, el sufijo plural masculino –im se emplea para indicar tanto el plural como el superlativo, es decir, la magnificación de algo. No existe ninguna dificultad para alguien que conozca esta gramática: en distinguir entre el plural y el singular, sólo es necesario mirar al verbo que acompaña al sujeto. Si el verbo está en tercera persona singular, el sujeto es singular. Si no, es plural. Por esta razón todas las referencias al Dios del Antiguo Testamento se hacen con verbos en tercera persona singular, mientras las referencias a los “dioses falsos” se hacen con la misma palabra, “Elohim,” pero seguida de un verbo en tercera persona plural.
El autor de las Crónicas de la Tierra quiere hacernos creer que en todo momento el Dios de Génesis era en realidad un grupo de personas (extraterrestres), pero parece ignorar cómo funciona la gramática hebrea. Veamos cómo se debe entender el Génesis 1:26 desde el punto de vista de alguien que conoce bien la gramática del idioma: ELOHIM (plural) dijo (tercera persona masculina singular) “Hagamos (primera persona plural) al hombre a nuestra imagen (“imagen” es un sustantivo masculino singular con un sufijo de primera persona plural), conforme a nuestra semejanza (“semejanza” es un sustantivo femenino singular con un sufijo plural de primera persona).
El uso de “nuestra” en este verso es un claro ejemplo del “plural de majestad.” Naturalmente, en todos los versos del Génesis hasta 1:26 únicamente se emplean verbos singulares porque todavía no se habían creado más seres racionales. Todo este asunto es comparable con el uso de “Usted” en castellano. Os confieso que al llegar a España hace más de 10 años no entendía por qué los desconocidos se dirigían a mí en tercera persona. (“¿Entiende mi idioma? ¿Conoce a mis amigos?” etc.) Me resultaba extraño dirigirme a los ancianos como si estuvieran ausentes. Hoy entiendo que “Usted” se emplea para expresar el respeto, la distancia o la admiración. No nos debe sorprender que otros idiomas tengan formas distintas para conseguir efectos parecidos.

En el sumerio lo mismo pasa con el sufijo MES, que originalmente no indicaba un plural aunque más tarde sí adquirió este significado. En akadio, la palabra que corresponde con “Elohim” es ilanu. En las cartas Amarna del siglo XIV a. de C., una serie de mensajes que los
faraones egipcios intercambiaron con sus subalternos en Palestina, el término “ilanu” fue empleado más de cien veces para referirse al singular líder de los egipcios, quien era considerado un dios. Por ejemplo, en la frase ilanu / sulumka sulum b│t│ka/lisal, que significa “Que la deidad se preocupe por tu bienestar y de tu hogar,” el verbo “preguntar” está en tercera persona, mientras el sujeto
“deidad” es plural (literalmente, “deidades”). Este fenómeno se encuentra cientos de veces en la Biblia (el Antiguo Testamento utiliza Eloah sólo unas 250 veces y Elohim alrededor de 2250 veces). Si Zecharia Sitchin conoce tan bien el hebreo del Antiguo Testamento, ¿por qué no hace referencia a estos hechos en sus libros? Los errores que comete Sitchin son muchos, y a menudo degradan secciones fundamentales de su obra. Al traducir palabras tan claves como Tiamat, Enlil y Enki mezcla partículas de dos lenguas completamente
distintas que nunca se habrían juntado. Por ejemplo, traduce la palabra Marduk como “hijo del puro monte” combinando las palabras sumerias du (“monte”) y ku (“puro”) con el sustantivo akadio maru (“hijo”). Esto sería equivalente a traducir la palabra española “ordenador” como “El Orden de la Puerta,” tomando “puerta” de “a door” en inglés. Otros errores importantes incluyen:

● “Nefilim,” que significa “los caídos” únicamente en el sentido de “los degenerados” o “caídos en la batalla.” Sitchin afirma que implica “los caídos del cielo” o “los que descendieron de arriba;” pero esto no es posible.
● Sitchin escribe en sus obras que los dioses crearon los “Adamu” para ayudarles a extraer los metales preciosos de la tierra. La palabra, dice él, quiere decir “Trabajador Primitivo,” debido a que significa “tierra roja” (y los hombres eran mineros.) Sin embargo, cualquier diccionario sumerio/akadio revela que para decir “trabajador,” “hombre” o “esclavo” usaban la palabra awilu(m), y que
adam(m)u nunca se empleaba para referirse a personas. La intención de Sitchin es conectar su Adamu con el “Adán” del Génesis, pero todos los textos que se refieren a los primeros hombres emplean el término awilu(m). Muchos orientalistas detectan una conexión entre Adamu y Adán, ya que dam es la palabra hebrea para decir “sangre” y damamum tiene el mismo significado en akadio. Pero
parece que para Sitchin esta relación es demasiado aburrida, y la implicación de “Trabajador Primitivo” encaja mejor en su historia.
●Zecharia Sitchin declara que las capacidades tecnológicas de los Anunnaki incluyen unas naves espaciales llamadas “shems,” “mu” y “me.” El término shem es sumerio/akadio y tradicionalmente se traduce como “nombre, reputación.” Es difícil no aceptar esta
opinión como la verídica. Sin embargo, Sitchin tiene otras ideas. Sugiriendo que shem viene de la palabra shu-mu (“lo que es un mu”), llama la atención del lector hacia unas esculturas mesopotámicas con el mismo nombre que representan dioses dentro de objetos alargados y ovalados. Estos objetos, en su opinión, representan cohetes (aunque realmente en este caso, shem sólo quiere
decir “monumento para recordar el nombre” de alguien). Aparte de lo improbable que parece esta conjetura, el problema es que en todos los textos donde Sitchin sustituye “reputación” por “cohete,” sólo la palabra “reputación” tiene sentido. Por ejemplo, en El Duodécimo Planeta el autor cita el libro del Génesis (11:4), que describe el momento de la construcción de la Torre de Babel. Sitchin sólo cita estas líneas: “Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; Y hagámonos un shem, por si queremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra”. Sitchin quiere que veamos en estas líneas una referencia a la construcción de algo tecnológico: “Y hagámonos un cohete para que estemos en contacto en cualquier parte del mundo,” etc. Lo que pasa con esta interpretación es que ha escogido la parte del capítulo que más le conviene, ya que el verso anterior (11:3) dice lo siguiente: “Vaya,
hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego, y fuéles el ladrillo en lugar de piedra, y el betún en lugar de mezcla”. ¿Qué cohete se construye con ladrillos y betún? Este no es de ningún modo el único caso en el que Sitchin selecciona un fragmento de texto para engañar al lector y defender sus extrañas teorías. Esta vez ni siquiera nos indica que la cita es del Libro del Génesis. Como ya hemos
apuntado, salvo contadas excepciones, nunca incluye referencias exactas para indicar de dónde provienen las tablas y las esculturas que muestra en sus libros.

Conclusión

Su hipótesis parece haberse inspirado en la literatura de los contactados de los años cincuenta. Los contactados decían que los extraterrestres procedían de planetas en nuestro sistema solar, y que llegaron a la tierra en la prehistoria para establecer
una base. Según la obra de Sitchin, los Nibiruanos tardaron 21.600 años en construir la ciudad de Nippur, mientras la mayoría de los
contactados hablan de civilizaciones en continentes ya sumergidos. Considerando que, en la época de la supuesta llegada de los extraterrestres, es decir, hace 450.000 años, Nippur y el resto de Mesopotamia Baja se encontraban por debajo de las olas del Golfo de Persia, ¡la teoría de Sitchin está más hundida que la misma Atlántida! En Habla Una Mujer del Espacio (1960), el libro del contactado Rolf Telano, los alienígenas crean seres inteligentes en laboratorios subterráneos llamados Edenes. La especie modificada se llama Adán, y es esta raza de la que todos los humanos somos descendientes. Para Sitchin, Edén era el hogar de los dioses, pero también el lugar donde nació la humanidad. Al mismo tiempo, el autor de las Crónicas intenta distanciarse de la ufología típica y sólo menciona los OVNIs una vez en su segunda obra, The Stairway to Heaven (1980), y no será hasta Genesis Revisited (1990) que dedique ocho páginas al tema. De hecho, en este segundo libro Sitchin muestra hasta qué extremo puede llegar para engañar al
lector: presenta el dibujo de un extraterrestre “gris” pero con los ojos más pequeños de lo normal y con los párpados cerrados. Luego, unas páginas después, pone otro dibujo, la de una escultura antigua. Esta imagen, que también aparece en su libro Divine Encounters (1995), muestra un ser delgado con ojos rasgados, partidos como en el dibujo del gris. Es obvio que se han realizado estos
dibujos a mano para que se asemejen en los detalles más llamativos, pero poco de lo que dice Sitchin sobre la escultura de terracota es cierto. La estatuilla, que es auténtica, pertenece a una serie de artefactos descubiertos durante las excavaciones en Ur y en otras ciudades mesopotámicas. Datan de alrededor del 4500 a. de C. y representan humanoides delgados, sin orejas ni pelo, con frentes alargadas y ojos de insecto. El estilo es típico de la cultura Ubaid. Según Sitchin las figuras representan los Gallu, demonios asexuales que vivían en el mundo subterráneo, que son los alienígenas que hoy en día abducen a los humanos. Sin embargo, esto es extremadamente improbable porque algunas de las esculturas muestran mujeres dando el pecho a un bebé, mientras otras tienen
genitales masculinas nada ambiguos. Un buen ejemplo se puede encontrar en la Sala 56 de la sección de Mesopotamia Temprana en el Museo Británico. El bebé que la figura lleva en sus brazos también tiene la frente alargada y ojos rasgados. No cabe la posibilidad de que estos seres sean los extraterrestres de los que tanto se habla últimamente, ¡aunque no me extrañaría demasiado que se trataran de otro tipo de extraterrestres! Si Sitchin ignora estos datos, le sugeriría que leyera las amplísimas bibliografías que decoran todas sus propias obras. En fin. Imaginémonos que Sitchin no se equivoca y que su planeta existe de verdad. ¿Cuándo podemos esperar el siguiente paso de Nibiru? Sitchin nunca se arriesga a poner una fecha, y en entrevistas se niega a contestar si se lo preguntan. Sin embargo, no es un problema demasiado difícil de calcular. En El Duodécimo Planeta se establece el año del diluvio mundial como 11.000 a. de C., y el catástrofe se debió a la proximidad del planeta. Si Nibiru pasa por aquí cada 3.600 años, habrá pasado alrededor de 7400 a. de C., 3800 a. de C. , y en 200 a. de C. (huelga decir que ningún astrónomo observó un planeta nuevo en el cielo en esa
fecha). Esto indica que pasará de nuevo en el año 3400 d. de C. ¿Alguien cree que aún se acordarán de las teorías de Zecharia Sitchin en esas fechas?

CHRIS AUBECK                  El Ojo Crítico

DESCUBREN EN MÉXICO UN CEMENTERIO CON CRÁNEOS ALARGADOS

craneoalargado1En el estado mexicano de Sonora se descubrió un cementerio que alberga unos cráneos inusuales. Según los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que anunciaron el descubrimiento, el cementerio tiene más de mil años.

Se encontraron restos de 25 individuos, 13 de los cuales presentan deformación intencional del cráneo. Cinco de los individuos con deformación craneal también presentan mutilación dentaria.

Los arquéolgos destacaron algunas peculiaridades  especiales durante el estudio. Por ejemplo, opinan que los enterramientos evidencias que fueron realizados según costumbres que no se habían registrado en los antiguos grupos culturales de Sonora. Así lo indican, por ejemplo, la deformación craneal y la modificación mediante el desgaste de la parte lateral de las piezas dentales.

«El área del hallazgo reúne características únicas porque mezcla expresiones de los grupos del norte de México, como el uso de ornamentos elaborados con conchas y caracoles del Mar de Cortés (Golfo de California), con tradiciones de Occidente nunca antes encontradas en territorio sonorense», dijo la arqueóloga Cristina García Moreno.

calargado2García Moreno resaltó que nohay otro sitio arqueológico en Sonora donde se hayan identificado modificaciones craneal y dentaria, y tampoco en el suroeste de EEUU, que comparte área cultural con Sonora.

RTNews

¿OVNINAUTAS VIAJEROS DEL TIEMPO?

hdnRecientemente, un antiguo amigo, ovnílogo escritor, editor y observador del panorama ovnilógico, Tim Green Beckley,  me envió un correo electrónico para decirme que estaba trabajando en un nuevo libro sobre el controvertido tema del viaje en el tiempo. Tim me preguntó si me interesaría contribuir con un artículo y por supuesto yo lo estaba. Y ahora ya está el libro disponible para todos. Su título: «Diseños para máquinas del tiempo que realmente funcionan: Cómo moverse a través del tiempo y el espacio».

Tim B Time Travel BookA lo largo de los años he oído sólo unas pocas historias, teorías y sugerencias sobre que, tal vez, nuestros supuestos visitantes extraterrestres puede que no fueran tan extraterrestres después de todo. Quizás somos nosotros. Pero no nosotros en el presente si entiendes lo que digo. En vez de eso, quizás ellos son de épocas todavía venideras. Sí, lo sé, es todo una gran «comedura de tarro». ¡Pero aún es un tema importante, no importa cuantos dolores de cabeza nos ocasione!

Sin duda, una de las más intrigantes teorías que sugieren un componente de viaje temporal en el enigma ovni me llegó de un buen compañero, y prolífico autor e investigador, Joshua P. Warren. Josh ha desarrollado un interesantísimo escenario que coloca con firmeza uno de los más controvertidos aspectos del tema en el contexto de la navegación temporal. Es uno de mis favoritos de todos los rompecabezas paranormales: los Hombres de Negro.

En una entrevista que le hice hace un par de años, Josh afirmó de esos siniestros visitantes vestidos oscuramente: “¿Porqué los HdN visten así? ¿Porqué les llamamos Hombres de Negro? Bien, si un hombre se viste un traje negro, con un sombrero negro y pasea por la calle en 1910 y le ves, probablemente lo advertirías. ¿Pero pensarías que habría algo demasiado extraordinario o demasiado fuera de lugar?  No, seguramente no.

¿Y si ves a un hombre paseando por la calle en 2010 vistiendo un traje negro y sombrero negro, lo notarías? Probablemente sí. Pero, ¿pensarías que habría algo demasiado extraordinario? No. Y eso es por lo que alrededor de todo el siglo XX el traje y el sombrero negro funcionará para ellos.”

De este modo, en el notable escenario de Josh, la ropa de los HdN ingeniosamente les permite mezclarse sin importar que época del siglo pasado que pudieran visitar en cualquier momento. Pero, ¿y qué hay de períodos anteriores a los albores del siglo veinte? ¿Cómo podrían los HdN haberse camuflado en tiempos anteriores? Josh también tiene algunas ideas al respecto:

«Si volvieras al siglo XVII o al XVIII, tendrías que usar un diferente guardarropa dentro de una amplia gama. Yo no se cómo sería este guardarropa pero estoy seguro que si yo hablara con un historiador con un gran conocimiento del vestuario de tales épocas, y que también comprendiera el concepto del que estoy hablando, probablemente podríamos hacernos con unas ropas que los HdN podrían llevar en varios momentos a través de la historia, para darles la más amplia gama para trabajar en cualquier tiempo.»

Entonces si los Hombres de Negro son realmente algún tipo de humanos futuros, ¿porqué están tan interesados en el pasado? Josh reflexiona sobre la posibilidad de que quizás, más que ser los chicos malos como muchos los perciben, los HdN son algo parecido a policías del tiempo, cuyo papel sería asegurar ese pasado, presente y futuro no sea cambiado constantemente por imprudentes viajeros temporales que vuelan sobre los cielos de nuestra época en vehículos futurísticos que percibimos como naves extraterrestres.

Josh dice de este panorama: «Si tienes una situación en la que las líneas temporales están siendo constantemente alteradas de forma no autorizada, por alguno de esos viajeros para-temporales, desde el futuro lejano, entonces obviamente tendrás a esos Hombres de Negro saltando allí para intentar contener la línea de tiempo bajo control. Y es por ello que, cuando ves algo como lo que sucedió en los 60 en Point Pleasant, con una variedad total de actividades paranormales y extrañas criaturas, entonces los Hombres de Negro aparecen repentinamente.»

Josh concluye: «Así que podría ser que los Hombres de Negro siguieran todas estas cosas por todas partes; ese es su trabajo. No es que ellos causen que suceden esos incidentes sino que ellos son alertados  cuando hay un asunto peligroso de una línea temporal que necesita ser reparado. No serían necesariamente los chicos malos al fin y al cabo; ellos podrían ser los controladores de daños, y tal vez eso incluya alertar y silenciar a los testigos para proteger el secreto del viaje en el tiempo. Podrían ser extraños, y podrían parecer extraños, pero su misión global podría ser sólo mantener el orden y proteger las líneas temporales.»

¿Los HdN buenos chicos al fin? ¡Esto sí que sería una vuelta de tuerca!

NICK REDFERN

EL SITIO 911 EN ISRAEL

EE.UU. SE ENCARGARÁ DE LA CONSTRUCCIÓN DEL MISTERIOSO SITIO 911 EN ISRAEL

Su coste será de 100 millones de dólares y su construcción tardará más de 2 años en completarse.

El cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. supervisará la construcción de una instalación subterránea llamada Sitio 911 que forma parte de un complejo para las Fuerzas de Defensa de Israel.

Se trata de un complejo subterráneo de 5 niveles que se construirá en una base de la Fuerza Aérea israelí cerca de Tel Aviv y que contará también con 6 dependencias adicionales sobre tierra, informa unreportaje del diario «Washington Post».
Su coste, según el periódico, será de 100 millones de dólares y construcción tardará más de 2 años en completarse.
El proyecto de la instalación planea ubicar aulas en el primer nivel, un auditorio en el tercero, un laboratorio, puertas a prueba de explosiones y protegidas contra la radiación y fuertes medidas de seguridad. Por ejemplo, contará con una úncia puerta tanto para entrar como para salir que será custodiada por israelíes y durante las horas de trabajo sólo se permitirá el acceso o la salida del lugar a camiones de suministro. Asimismo, en las obras sólo podrán trabajar ciudadanos de ciertos países y el empleo de los palestinos estará estrictamente prohíbido.
Según el diario, únicamente podrán pujar por el contrato empresas constructoras estadounidenses.
El Sitio 911 se suma así a la lista de proyectos de construcción militar que lleva a cabo EE.UU. para las Fuerzas de Seguridad de Israel bajo el programa de Ventas Militares Extranjeras.

De momento, sigue sin conocerse la finalidad del misterioso Sitio 911. El martes ese mismo diario preguntó al respecto a portavoces del Pentágono. No obstante, la única respuesta que obtuvo fue al día siguiente cuando el Cuerpo de Ingenieros aseguró que sólo un portavoz del Ministerio de Defensa israelí podría difundir ese tipo de información.
Además, según la publicación, esta agencia federal estaría buscando a un contratista para la construcción de otro proyecto secreto en Israel (también por unos cien millones de dólares) para el próximo verano.

RTNews