LA TABLA ESMERALDA. QUÉ ES Y POR QUÉ FUE TAN INFLUYENTE

Dicen que estaba escrita en esmeralda o cristal o roca verde. Así se la imaginó en el siglo XVII el físico, alquimista y filósofo hermético alemán Heinrich Khunrath.
Dicen que estaba escrita en esmeralda o cristal o roca verde. Así se la imaginó en el siglo XVII el físico, alquimista y filósofo hermético alemán Heinrich Khunrath.

I. Esta es la verdad, lejana de cualquier velo de falsedad.
No debe haber muchas mejores maneras de empezar un texto en el que se pretende revelar, entre otras cosas, cómo se creó el mundo.
Es el primer precepto de los 13 que componen la Tabla de Esmeralda, una guía reveladora envuelta en misterio.
Pero quizás esas no sean las palabras exactas. Aunque el sentido es el mismo, hay varias versiones de esta primera línea y del resto del texto.
Y es que proviene de un documento que no sabemos dónde está, escrito con un alfabeto desconocido pero parecido a la antigua escritura fenicia y que -depende de cuál fuente consultes- data de hace unos 1.200 años o unos 36.000.
Lo que sí sabemos es que el contenido de lo que se conoce como la Tabla de Esmeralda no sólo ha sobrevivido el paso del tiempo de cuando sea que fue escrito sino que además ha dejado su marca en varias esferas del conocimiento y en personalidades de la talla de Isaac Newton.

II. Lo que está abajo es similar a lo que está arriba. A través de esto, las maravillas de la obra del Uno se procuran y perfeccionan
Ésta es una de las razones de su gran relevancia.
em_arriba-abajo
La frase «como arriba es abajo» fue y sigue siendo considerada por muchos como la clave para todos los misterios.
Es la máxima que guía a los fieles a la tradición filosófica y religiosa Hermetismo.
Según ella, lo que suceda en cualquier nivel de la realidad, ya sea física, emocional o mental, ocurre también en todos los otros niveles.
A menudo se interpreta como la relación entre el macrocosmo -el Universo- y el microcosmo -el ser humano-: dentro de cada uno está el otro, de manera que si entiendes uno, puedes llegar a entender el otro.
Por otro lado, esas cuatro palabras capturan la esencia de la alquimia: el cielo es un espejo de la Tierra y todas las cosas se corresponden entre ellas.
La alquimia fue adoptada por figuras intelectualmente extraordinarias, desde Robert Boyle, el padre de la química, a Isaac Newton.

III. Además, como todas las cosas fueron creadas por el Uno, así todas las cosas fueron creadas a imagen del Uno.
Como las tradiciones abrahámicas Judaísmo, Cristianismo e Islam, llama a creer en un sólo dios.
Quienes creen que la Tabla de Esmeralda precedió el Antiguo Testamento, argumentan que la raíz de los preceptos de esas tres religiones está en los principios del Hermetismo revelados en el famoso texto.
A menudo es difícil fijar la fecha exacta del nacimiento de una fe, por lo que también es difícil separar cuál creó un concepto y cuál concordó y lo integró a su propia religión.
Algunas versiones de la historia relacionan a Abraham con el autor de la Tabla de Esmeralda y dicen que fueron contemporáneos, pero de lo único que podemos estar seguros es de que esta es una de las posibilidades que se barajan.
Sin embargo, no cabe duda que efectivamente el Judaísmo -y por ende el Cristianismo y el Islam- comparten esta creencia que les es fundamental.

IV Su padre es el Sol y su madre la Luna. El viento lo llevó en su vientre. Su nodriza es la Tierra, la madre de toda perfección»

V.Es el padre de la perfección en el mundo entero.
VI. Su poder es fuerte si se transforma en Tierra.
VII.Separa la tierra del fuego, lo sutil de lo burdo, pero sé prudente, modesto y sabio cuando lo hagas.
VIII.Eso sube de la Tierra al Cielo, y, luego, nuevamente desciende a la Tierra y combina los poderes de lo que está arriba y lo que está abajo. Así ganarás gloria en el mundo entero, pues y la oscuridad ahuyentarás todas las sombras y la ceguera.
IX.Por su fortaleza arrebata la gloria de toda otra fortaleza y poder. Porque es capaz de penetrar y dominar todo lo sutil y todo lo crudo y duro.
X.De esta manera el mundo fue creado.
XI.Éste es el origen de sus maravillosos prodigios y admirables efectos.
XII. Por esto soy llamado Hermes Trismegisto, porque poseo las tres partes de la sabiduría y filosofía de todo el Universo
Poco antes del fin, un nombre, Hermes Trismegisto, a quien se le atribuye la autoría de la Tabla de Esmeralda.

Hermes Trismegisto, el tres veces grande, en este mosaico en la Catedral de Siena.
Hermes Trismegisto, el tres veces grande, en este mosaico en la Catedral de Siena.

El problema es que, al parecer, Hermes Trismegisto es una legendaria combinación del dios griego Hermes y el egipcio Dyehuthy (en antiguo egipcio) o Tor (en griego).
Mítico o no, es el supuesto autor de varias obras alquímicas, ocultistas y teológicas helenas, entre ellas ésta… y por qué no, si plantó su firma en piedra verde.
Su nombre significa Hermes el tres veces grande pues, según concluyó el italiano Marsilio Ficino, uno de los más grandes filósofos humanistas de los principios del Renacimiento, el presunto autor de la Tabla era el mejor filósofo, el mejor sacerdote y el mejor rey.
Sin embargo, él mismo dice que se debe a que posee tres partes de la sabiduría: alquimia, astrología y teúrgia.
En cualquier caso, como tanto en esta historia, muchos dudan de que el autor de la críptica lista sea este fabuloso personaje.
Entre las muchas teorías, está la de que la Tabla de Esmeralda es parte de una obra llamada «El libro del secreto de la creación», que existe en manuscritos en árabe y latín, y que el alquimista musulmán ar-Rāzī pensaba que había sido escrito durante el reino del califa al-Maʾmūn (813-833).

Los uróboros son serpientes o dragones mordiéndose su propia cola y fueron adoptados como símbolos tanto de la alquimia y del Hermetismo, para representar conceptos como la perpetuamente cíclica renovación de la vida, el infinito, la eternidad.
Los uróboros son serpientes o dragones mordiéndose su propia cola y fueron adoptados como símbolos tanto de la alquimia y del Hermetismo, para representar conceptos como la perpetuamente cíclica renovación de la vida, el infinito, la eternidad.

También ha sido atribuida al místico pagano del siglo I Apolonio de Tiana.
Algunos místicos judíos piensan que la escribió Seth, un hijo de Adán, que Noé las subió al arca y, cuando terminó el diluvio, las escondió en una cueva cerca de Hebrón.
En otra versión, un hijo de Abraham llamado Hermes se las dio a su hermana Miriam, quien las puso en El arca de la Alianza, donde permanecen hasta hoy en día.

XIII. Lo que tenía que decir ha concluido
Contundente de principio a fin.
Sea quien fuera que escribió los 13 preceptos, obviamente quería responder algunas de las preguntas más fundamentales que nos hemos hecho desde la noche de los tiempos.
Y aunque para muchos lo logró, también dejó un legado repleto de signos de interrogación.
Lo cierto es que muy pocos -y hasta de pronto nadie- han visto la Tabla de Esmeralda y si la vieron fue hace mucho, mucho tiempo.
Eso no ha impedido que haya sido traducida, interpretada y reinterpretada.

El caduceo fue un regalo de Apolo a Hermes y parece que Hermes Trismegisto siempre llevaba uno.
El caduceo fue un regalo de Apolo a Hermes y parece que Hermes Trismegisto siempre llevaba uno.

Una de sus primeras apariciones en escena fue entre 500-799 d.C., escrita en árabe por Balinas.
Lo que pasa es que, una vez más, no está muy claro quién era Balinas, quien además cuenta que las encontró en las manos de un anciano que estaba sentado en un trono de oro en una bóveda bajo una estatua de Hermes en Turquía.
Pero personalidades que sí reconocemos como el físico y matemático Sir Isaac Newton o el destacado teólogo, geógrafo, filósofo y químico Doctor de la Iglesia San Alberto Magno O.P. tradujeron la Tabla (¿sin haberla visto?) y la integraron a su cuerpo de trabajo.
Hasta el fundador de la psicología analítica Carl Gustav Jung identificó la Tabla de Esmeralda con una mesa hecha de piedra verde que vio en una serie de sueños y visiones. Las ideas de su texto coinciden con la enantiodromia, característico del principio de individuación jungiana.

«Ningún árbol, suele decirse, crece hasta el cielo sin que sus raíces alcancen el infierno»
Carl Jung

No sólo eso.
El significado del texto de la Tabla de Esmeralda ha sido vinculado con la creación de la piedra filosofal y la Opus Magnum o gran obra de la alquimia; la experimentación en laboratorio; a los sistemas de elementos clásicos y de la antigüedad, entre otras cosas.
Eso es lo encantador de esta historia.
Se trata de una lista de pensamientos de autor desconocido cuyo origen puede ser chino o indio o griego o persa o varias otras más y que puede datar de hace relativamente poco hasta de los tiempos en los que los dioses todavía se comunicaban con los humanos (efectivamente, no nos cupieron todas las teorías aquí).
No obstante, ha viajado por el tiempo y el espacio compenetrándose con distintas culturas, ciencias y creencias.

BBCMundo

BIBLIOTECA LIBERTALIA (Sep. 2016)

Una selección de libros, no necesariamente novedades, que me parecen interesantes y que, si puedo leer, en un futuro escribiré un artículo más extenso sobre ellos.

Si las editoriales están interesadas en enviar material o información para futuros artículos, reseñas o difusión pueden dirigirse a :
LIBERTALIADEHATALI, VICENTE MORALES, nº 7

28043 MADRID España

o a libertaliadehatali@yahoo.es

expedienteroswellEXPEDIENTE ROSWELL  José Antonio Caravaca

¿Se estrelló un OVNI en el desierto de Roswell en 1947? ¿Existen pruebas que demuestren que los militares tienen en su poder una nave extraterrestre? ¿Son ciertas unas diapositivas que muestran supuestamente a uno de los tripulantes del OVNI de Roswell?
EXPEDIENTE ROSWELL es un exhaustivo y apasionante trabajo de documentación, investigación y análisis, donde se profundiza,como nunca antes se había hecho, en todos los entresijos de este increible suceso. El lector accederá a todas y cada una de las pesquisas del autor en torno a la aparición de unas enigmáticas diapositivas de un supuesto ser extraterrestre que han originado una gran polémica a nivel mundial.
Nuevos y reveladores testimonios, documentos y pruebas.
El mayor EXPEDIENTE X del gobierno norteamericano al descubierto.

http://www.edicionesoblicuas.com/obras/expediente_roswell-319.html

portada_solo-para-tus-ojos_j-j-benitez_201606131136SÓLO PARA TUS OJOS J. J. Benítez

En septiembre de 2016, J. J. Benítez cumple 70 años y 45 de investigación ovni. En estos momentos es uno de los investigadores más veteranos. Coincidiendo con estos dos aniversarios, el autor escribe
Solo para tus ojos como obra conmemorativa, tras 22 libros sobre el tema. En él se incluyen 300 casos ovni totalmente inéditos, registrados en todo el mundo, que por uno u otro motivo impactaron en el investigador.
Este libro, lleno de interés y curiosidad, se completa con más de 300 dibujos originales, extraídos de los cuadernos de campo del autor.
Para J. J. Benítez es, sin duda, su obra definitiva sobre el fenómeno ovni, su gran especialidad.

http://www.planetadelibros.com/libro-solo-para-tus-ojos/216111

portadacuentooscuroUN CUENTO OSCURO Naomi Novik

Agnieszka tiene un don: es capaz de romper, manchar o perder cualquier cosa que lleve puesta en cuestión de segundos. Vive en el valle con su familia y es feliz en su pequeño y asilvestrado hogar. Pero la maligna y retorcida presencia del Bosque se cierne desde hace años sobre todos ellos. Para protegerse, el pueblo confía en el poder de un misterioso mago conocido como el Dragón, el único capaz de controlar con su magia el poder del Bosque. A cambio de protección, pide una sola cosa: cada diez años podrá escoger a una chica y se la llevará a su torre, un destino casi tan terrible como caer presa del Bosque.
El día de la elección se acerca y Agnieszka tiene miedo. Sabe —de hecho todo el mundo sabe— que el Dragón escogerá a Kasia, la más bonita, la más valiente de todas las aspirantes. Y, también, la mejor amiga de Agnieszka. Pero cuando el Dragón llega, para sorpresa de todos, no es a Kasia a quien señala…

Un bosque corrupto.
Un mago poderoso y solitario.
Una joven cuyo poder lo cambiará todo…

http://www.planetadelibros.com/libro-un-cuento-oscuro/209606

portada__eltejidodelcosmosEL TEJIDO DEL COSMOS Brian Greene

Sabemos que espacio y tiempo forman el tejido mismo del cosmos, pero ambos conceptos siguen estando llenos de misterio. ¿Podría existir el universo sin espacio ni tiempo? ¿Podemos viajar al pasado? Brian Greene, uno de los mayores físicos mundiales y autor del best seller El universo elegante, nos propone en este nuevo libro un viaje de descubrimiento hacia nuevos tesoros del conocimiento que la física moderna ha descubierto bajo la superficie de nuestro mundo cotidiano y que nos hará mirar la realidad de un modo completamente distinto. No hay mejor libro que exponga y sintetice lo que sabemos, a principios del siglo xxi, sobre la naturaleza fundamental del universo, y ninguno lo hace, como ha dicho Freeman Dyson, «en un lenguaje coloquial que puede entender todo el mundo».

http://www.planetadelibros.com/libro-el-tejido-del-cosmos/214319

portada_1177-a-c_eric-h-cline_2016040220221177 a. C.
El año en que la civilización se derrumbó
Eric H. Cline

En el año 1177 antes de Cristo unos merodeadores de origen desconocido, los llamados «pueblos del mar», llegaron a Egipto, tras causar destrucción y muerte por donde pasaban. Esto sucedía en el inicio de una época de colapso en que desaparecieron las grandes civilizaciones de la Edad del Bronce -egipcios, hititas, micénicos, troyanos, asirios…- en lo que Finkelnstein describe como «uno de los más misteriosos procesos de la historia de la humanidad». ¿Cuál fue la causa de este cataclismo? Eric H. Cline, de la Universidad George Washington, un arqueólogo que ha investigado este tema durante más de veinte años, responde que el fracaso se debió a une serie de causas conectadas entre sí: invasiones, revueltas, terremotos, y, sobre todo, la ruptura de un sistema de relaciones en un mundo que había alcanzado un notable grado de globalización. Algo que nos recuerda los riesgos que amenazan hoy a nuestro propio mundo. Cline pone al alcance del lector medio los más recientes hallazgos de la investigación en un relato realmente apasionante.

http://www.planetadelibros.com/libro-1177-a-c/212705

principal-magos-de-los-dioses-es_medLOS MAGOS DE LOS DIOSES Graham Hancock

Recientes excavaciones arqueológicas en Göbekli Tepe (Turquía) han descubierto una serie de círculos megalíticos de piedra de 12.000 años de antigüedad que no solo son más grandes y completos que Stonehenge, sino también 7.000 años más antiguos.

Estos misteriosos monumentos fueron enterrados de forma deliberada, como una cápsula del tiempo, a la espera de que fueran hallados.

Los antiguos egipcios representaban al cometa como el fénix que, a largos intervalos, realizaba un «gran retorno» y renacía del fuego. Un mensaje astronómico codificado en la Esfinge y las pirámides de la meseta de Guiza nos avisa de que el «gran retorno» tendrá lugar en nuestra época.

El mismo mensaje ha sido identificado en Göbekli Tepe.

http://www.esferalibros.com/libro/magos-de-los-dioses/

Cubierta_Eso no estaba en mi libro de historia de España_19mm_1ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE ESPAÑA Francisco García del Junco

El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, la expedición Malaspina, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, Blas de Lezo, el «Lago Español»… y otros acontecimientos singulares que permanecen olvidados en la Historia de España.

Muchos conocemos que Felipe II dispuso la Armada Invencible para castigar a Inglaterra por sus acciones de piratería y ataques a las colonias españolas… y que fracasó; pero ¿quiénes saben que Inglaterra sufrió su mayor derrota naval a manos de Blas de Lezo, que contaba con un soldado español por cada diez ingleses? O que Malaspina llevó a cabo una de las expediciones científicas más osadas del siglo xviii. ¿Quién sabe que España envió alrededor del mundo una expedición para vacunar contra la viruela a miles y miles de personas condenadas a morir por la enfermedad? Que la Inquisición española, pese a su fama, fue el tribunal inquisitorial más condescendiente de todas las inquisiciones europeas. ¿Y que Inglaterra y Estados Unidos fueron, en su tiempo, los países más interesados en falsear parte de la historia de España para ocultar la suya propia? Si hablamos de la Paz de las Tres Vacas, ¿quién advierte que es el tratado de paz vigente más antiguo de Europa, por el que Francia sigue pagando en la actualidad tres vacas a España cada año? ¿Quién sabe que las terribles tribus vikingas llegaron hasta Córdoba o Sevilla? O que las legendarias Fuentes del Nilo fueron descubiertas por un español en el siglo xvii. ¿Cuántos conocen que el océano Pacífico —que cubre un tercio de toda la superficie de la tierra— fue llamado el «Lago Español» por los enemigos de España?… Estos, y muchos otros, son algunos de los capítulos que nunca debieron olvidarse, disfruta descubriéndolos con esta sorprendente y rigurosa obra: Eso no estaba en mi libro de Historia de España.

http://www.grupoalmuzara.com/a/fichalibro.php?libro=3190&edi=1

portadagrandesmitosGRANDES MITOS Y LEYENDAS DE LA HISTORIA Carlos Javier Taranilla de la Varga

Desde la «Fuente de la Eterna Juventud», el «Elixir de la Vida» y otros mitos que tienen como base el anhelo de Inmortalidad, hasta las tierras legendarias y civilizaciones perdidas como la «Ciudad Errante de los Césares» o la Atlántida, pasando por otros tan conocidos como dragones, centauros, arpías, sirenas, cíclopes o «el Judío Errante». Estos son algunos de los mitos y leyendas en los que la obra indaga para dar a conocer sus orígenes y motivaciones.

«Para la ciencia, el origen del hombre sigue siendo un misterio.
¿Por qué un primate comenzó a ser inteligente hasta convertirse en lo que denominamos homo sapiens?
Lo que está claro es que la inteligencia de la nueva especie se manifestó y se manifiesta mediante lo que denominamos “el pensamiento simbólico”, algo que desde el momento de nuestra aparición sirvió para que los seres humanos intentásemos descifrar la ininteligible realidad en la que estábamos inmersos. En este libro, su autor, tiene la virtud de ofrecernos una recopilación bien sistematizada de mitos y leyendas de la historia de la humanidad, de una forma que me atrevo a calificar como enciclopédica. Un libro, en fin, documentado con rigor y elaborado con destreza descriptiva, que nos muestra las ficciones milenarias que cuajaron en los mitos y en las leyendas venerables, urdiéndolo todo en un tejido de referentes culturales muy completo y atractivo». Del prólogo de José María Merino (de la Real Academia Española).

http://www.grupoalmuzara.com/a/fichalibro.php?libro=3223&edi=1

elproblemadelostrescuerposEL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS Cixin Liu

Este libro ofrece la posibilidad única de acercarse al fenómeno editorial chino que ha conquistado el mundo y ha ganado el premio Hugo 2015 a la mejor novela, siendo la primera vez que una obra no escrita originariamente en inglés merece tal reconocimiento. Su autor, Cixin Liu, es el escritor de ciencia ficción más relevante en China, capaz de vender más de un millón de ejemplares en su país y convencer a prescriptores de la talla de Barack Obama, quien seleccionó El problema de los tres cuerpos como una de sus lecturas navideñas de 2015, y Mark Zuckerberg, que lo convirtió en la primera novela de su club de lectura. Ahora el público y la crítica de los cinco continentes se rinden a esta obra maestra, enormemente visionaria, sobre el papel de la ciencia en nuestras sociedades, que nos ayuda a comprender el pasado y el futuro de China, pero también, leída en clave geopolítica, del mundo en que vivimos.

http://www.edicionesb.com/catalogo/libro/el-problema-de-los-tres-cuerpos_4120.html

esl90018HIJOS DEL DIOS BINARIO David B. Gil

En un mundo que se vuelve cada vez más intangible, los poderosos, nostálgicos de un pasado que apenas conocieron, compiten por hacerse con cualquier icono de la era predigital. Daniel Adelbert, un «prospector» especializado en recuperar piezas del siglo XX, es contratado por el coleccionista Kenzô Inamura para encontrar no un objeto, sino a una persona: un hombre que se movió entre las sombras del pasado siglo e influyó de manera decisiva en su desarrollo.

En el otro extremo del mundo, la periodista Alicia Lagos recibe un extraño correo de su exnovio recientemente fallecido. El mensaje parece legarle una investigación inconclusa, poniéndola sobre la pista del misterio oculto tras los muros del orfanato irlandés de St. Martha.

Ambas investigaciones confluyen en una misma pregunta: ¿qué es el Proyecto Zeitgeist? La respuesta se halla bajo las piedras de la Ciudad Blanca de Tel Aviv, en los arrabales flotantes de Singapur y en el murmullo de la Red de datos. Responderla es desentrañar un secreto que ha costado la vida de muchos, un secreto silenciado durante décadas.

«Ni verjas ni alambradas, ningún resquicio permitía atisbar qué había al otro lado de los altos muros. Sobre la puerta cerrada, siguiendo el arco que formaban las dos hojas de hierro, unas letras indicaban el lugar al que se había llegado: «Bienvenido a St. Martha», se leía, recortado contra el cielo gris. Pero el visitante no podría sino recelar de aquella bienvenida. Sellada y silenciada como una vieja tumba, St. Martha no parecía saludar la llegada de nadie.»

http://www.megustaleer.com/libro/hijos-del-dios-binario/ES0141140

colapsoCOLAPSO Carlos Taibo

Aunque el discurso político y mediático al uso da la espalda a cualquier debate relativo a un eventual colapso del sistema que padecemos, esa posibilidad está ahí. En esta obra se examina, de forma pedagógica, el concepto de colapso, se estudian las posibles causas y consecuencias de este último, se sopesan dos respuestas diferentes —los movimientos por la transición y el ecofascismo— y se analizan las distintas percepciones populares que el fenómeno suscita.

http://www.catarata.org/libro/mostrar/id/1159

fantasmas_lillo-296x450FANTASMAS, BRUJAS Y MAGOS DE GRECIA Y ROMA Fernando Lillo Redonet

Un fascinante recorrido por las historias de fantasmas de la antigüedad, repleto de fuentes clásicas para el que quiera conocer más

En este libro proponemos un viaje al mundo de los fantasmas, magos y brujas de Grecia y Roma. El lector, acostumbrado quizá a la racionalidad de los griegos y al sentido práctico de los romanos, se verá sorprendido por la gran variedad de historias sobrenaturales que circulaban en la Antigüedad. Fantasmas que visitan a los vivos, muertos que vuelven a la vida, casas encantadas, campos de batalla en los que rondan los espectros, criaturas misteriosas y licántropos eran tan populares en el Mundo Clásico como lo son hoy en día.

Por otro lado griegos y romanos, en su afán por conseguir seguridad y éxito en la vida, acudían a magos y hechiceras que mediante sofisticados conjuros solventaban las necesidades de sus clientes.

http://www.edicionesevohe.com/products-page/evohe-didaska/fantasmas-brujas-y-magos-de-grecia-y-roma-fernando-lillo-redonet