
Regreso tras un paréntesis obligado por motivos de salud. En este periodo de convalecencia he vuelto a adentrarme, -lo tenía algo olvidado-, en el mundo de los podcast en castellano de los temas que suelo tratar en esta página. Así, mientras preparo otras, esta entrada está dedicada a algunos programas que he descubierto y me gustaría recomendar.

Comenzaré con Clave 45 que aunque no lo he descubierto ahora, lo había dejado un poco de lado. Con su lema «las conspiraciones…existen» y bajo la guía de su peculiar, -para bien-, presentador Gerald Dean, ahora ha mejorado con su nuevo colaborador David Santiso. Tratan temas diversos del misterio y de la actualidad, con un tono desenfadado y sin morderse la lengua, y también suelen traer invitados interesantes.

Uno de ellos fue Sergi Faber, hijo del mítico Andreas Faber-Kaiser, y conductor de otro interesante podcast Sintonía Secreta, no muy prolífico pero en donde también se abordan estos temas que nos apasionan.

Otro de los antiguos que solía seguir y he vuelto ahora es Misterio en Red dirigido por Esteban Palomo, y con Félix Ruiz como uno de sus colaboradores habituales.

Precisamente Félix Ruiz hace poco que acaba de estrenar, junto con Germán Mancini, otro programa que promete y al que conviene estar atento, Reunión de Bardos.

Alvaro Martín y su Madrid Misterioso también es interesante de escuchar como por ejemplo uno de sus últimos programas sobre los pasos del famoso nazi Otto Skorzeny en la capital de España.

Otro de los que he descubierto hace poco es Luna de Lobos, conducido por Luis Álvarez, de temática variada y del que estoy ansioso por escuchar el último episodio, dedicado a la muerte de John McAfee.
Por último, de momento, de los que no conocía citaré a Tempus Fugit, Ecos de lo Remoto y El Dragón Invisible, este último con un apasionado debate sobre los ovnis del Pentágono y al que parece que le ha salido un vástago, Falsa Bandera, que también promete.

He recordado que acabo de escuchar otro podcast que seguía, La Señal, de Fernando Silva, en un capítulo que entrevista a Néstor Berlanda sobre el mundo DMT y sus entidades.

Y ahora sí para finalizar también con el querido acento del cono sur cito otro podcast que aunque es de 2017 y hace rato que no está actualizado ha dejado unos maravillosos programas sobre temas muy queridos en esta página. Su nombre es La Capilla Peligrosa y para los iniciados no hay que explicar más.
Hola, libertaliadehatali, espero que ya estés mejor de los problemas de salud que mecionas, escribo este comentario para decirte que Sirius Mazzu el autor del podcast la capilla peligrosa ha vuelto en un nuevo programa, te dejo link:
https://www.ivoox.com/garage-hermetico-1-indiana-jones-los-audios-mp3_rf_72496748_1.html
Hola Chitauri. Sí, ya casi estoy a punto de volver a la rutina laboral y demás. Gracias por tus deseos, por ser asiduo de la página y por la excelente información que me dejas sobre Sirius Mazzu, lo descargaré enseguida. Un saludo