EL HOMBRE DEL SOMBRERO: LA SOMBRA QUE SE ALIMENTA DE TU MIEDO

Photo Credit: REM SLEEP CHANT

¿Una alucinación por parálisis del sueño o algo mucho más siniestro?

KELSEY McCONNELL

Las pesadillas nos golpean cuando somos más vulnerables, cuando dormimos en la oscuridad de la noche. Saber que son producto de nuestra propia imaginación no es un gran consuelo cuando estamos en medio de ellas. El terror se agrava aún más si se forma parte del desafortunado grupo demográfico que sufre parálisis del sueño. Atrapado entre la vigilia y el sueño, mientras se sufre la parálisis del sueño uno es incapaz de moverse, ya que sus sueños se extienden a su entorno real.

Las alucinaciones asociadas a la parálisis del sueño pueden ser sonidos extraños como zumbidos o gruñidos, destellos de luz, animales, personas o figuras extrañas. En lo que respecta a las pesadillas típicas, los temas recurrentes son bastante comunes: dientes que se caen, persecución, caída desde una gran altura. Pero entre los que luchan contra la parálisis del sueño, hay una alucinación que es común en todo el mundo: la presencia sombría conocida como el Hombre del Sombrero.

Los testigos describen al Hombre del Sombrero como alguien que lleva un sombrero de copa o un sombrero de fieltro y que lleva una chaqueta que a menudo parece una gabardina. Se calcula que mide entre dos y tres metros de altura. Algunos afirman que tiene los ojos rojos y brillantes, mientras que otros afirman que está hecho sólo de sombras y no tiene rasgos faciales distinguibles. Varios relatos hacen referencia a un reloj de bolsillo de oro en una cadena, que mira de vez en cuando.

Pero, ¿por qué personas tan diferentes de distintas culturas y geografías experimentan el mismo terror nocturno? Algunos expertos sostienen la hipótesis de que el Hombre del Sombrero es una reelaboración inconsciente de figuras de la cultura pop. Un nombre significativo que nos viene a la mente es Freddy Krueger, un icono del terror que ha permanecido en la vanguardia de los medios de comunicación de terror durante las últimas cuatro décadas. Es una conexión fácil de hacer, dado que el horripilante personaje ataca cuando uno es más vulnerable.

Sin embargo, otros expertos tienen una explicación más neurológica para la alucinación. Un artículo de 2017 postula que el sueño REM genera sueños con una gran carga emocional, lo que hace que nuestro cuerpo entre en un estado de parálisis para asegurarse de que no nos causamos daño. Cuando la mente de las personas despierta antes que su cuerpo, la zona del cerebro encargada de procesar el mapa del cuerpo y el yo se altera, lo que hace que el soñador proyecte una figura humanoide.

Photo Credit: REM SLEEP CHANT

En una dirección muy diferente, algunos de los que sufren esta particular visión sostienen la creencia de que no es una alucinación en absoluto, sino más bien una visita de una fuerza sobrenatural muy real. Estas alegaciones afirman que, sólo porque el Hombre del Sombrero esté casi siempre inmóvil, eso no significa que sea inofensivo. En la mayoría de las ocasiones, quienes lo ven recuerdan un profundo e intenso terror ante la simple visión. Algunos creen que se alimenta del terror. Múltiples informes dicen que, en lugar de desvanecerse como hacen otras alucinaciones, El Hombre del Sombrero se aleja como si fuera una persona real.

Contradiciendo la teoría de que El Hombre del Sombrero es una alucinación derivada de Freddy Krueger, se han encontrado pruebas de figuras tenebrosas similares que se remontan a los inicios del registro escrito. Varias religiones y leyendas se refieren a las «sombras», que son entidades espirituales. No se ha llegado a un acuerdo sobre si estos seres sombríos son buenos, malos o neutrales.

Los ufólogos tienen su propia opinión sobre el Hombre del Sombrero. Creen que los avistamientos de esta figura podrían ser una visita de una especie alienígena que está observando el modo de vida humano. Como la mayoría de los relatos de los avistamientos del Hombre del Sombrero informan de que se limita a observarles desde una puerta, un armario o un rincón, esto da cierta credibilidad a la teoría.

Por otra parte, los relatos de los soñadores que afirman que el Hombre del Sombrero se ha acercado a ellos o se ha cernido sobre ellos parecen apoyar la teoría científica de la parálisis del sueño. Algunas personas afirman haber visto al Hombre del Sombrero durante el día, y otras van más allá al decir que se han topado con la sustancia sombría, lo que da pie a una investigación paranormal en profundidad. Los informes de personas que han visto al Hombre del Sombrero tras una experiencia traumática sugieren que puede haber un importante factor espiritual o emocional en sus avistamientos.

Otras teorías afirman que es una criatura de otra dimensión. Un fantasma con más control físico que la mayoría. Una proyección astral. Algunos dicen que es el mismísimo Diablo.

En mi experiencia personal con la parálisis del sueño, he visto todo tipo de cosas. Un conejo saltando por el suelo (adorable). Un antiguo compañero de colegio agazapado como una gárgola a los pies de mi cama (Inquietante). En una ocasión memorable, la bruja de «The Conjuring» (extrañamente sin efecto). Todos ellos se me aparecieron con detalles sorprendentemente vívidos.

Pero el Hombre del Sombrero no se parece a nada más. El terror que produce su visión palidece en comparación con todo lo demás. Incluso el mero hecho de hablar de él me produce una sensación de inquietud. No soy un científica ni un experta en lo paranormal, así que no puedo decir con certeza lo que vi aquella noche. ¿Fue un miedo profundo a lo desconocido el que jugó con mi cerebro? ¿Un roce con algo terrible y hambriento?

Lo único que sé es que no soy la única persona que se ha quedado congelada bajo la mirada de esta figura inquietante.

KELSEY McCONNELL THE LINE UP